Search
Now showing items 21-30 of 120
Índices podados como medidas de tendencia para el imacec
El objetivo de este trabajo es elaborar una gama de índices de actividad de tendencia a partir de las series desagregadas que componen el índice mensual de actividad económica, Imacec. Siguiendo técnicas estadísticas similares a las usadas para generar series subyacentes de inflación, se espera que ...
Sorpresas de política monetaria y la curva de rendimiento en Chile
Este trabajo estima el impacto de una innovación de política monetaria sobre la curva de rendimiento nominal y real en Chile durante el período 2002-2007. Usando información de la curva forward para obtener el elemento no anticipado de la acción de política, se encuentra que el efecto de una sorpresa ...
Economías de escala y economías de ámbito en el sistema bancario Chileno
En este estudio se estima una función de costos para el sistema bancario Chileno con una muestra que incluye todas las instituciones financieras que operaron durante el período 1989-2000. Se encuentra evidencia a favor de la existencia de economías...
Shocks de petróleo e inflación, el caso de Chile y una muestra de países industriales
Este trabajo evalúa el impacto de una perturbación del petróleo sobre diversos componentes del índice de precios al consumidor para varios países, Chile incluido. Todos los países analizados muestran una respuesta significativa de la inflación total, de precios energéticos y no subyacente. También se ...
Medición de la política monetaria y el traspaso (pass-through) en Chile
Primero, este trabajo presenta una revisión de los principales estudios con VAR monetarios en Chile y en el mundo para medir la política monetaria y el traspaso del tipo de cambio a precios (pass-through). Segundo, se estiman tres VAR estructurales con restricciones de corto plazo y un VEC con ...
Metas de inflación y anclaje de expectativas inflacionarias en economías occidentales
Este artículo explora qué tan bien ancladas están las expectativas inflacionarias de largo plazo en Canadá, Chile, y EE.UU., a través de un estudio de eventos de alta frecuencia. Se usan datos diarios de compensación inflacionaria forward de largo plazo como indicadores de cómo percibe el mercado ...
¿Qué determina la cuenta corriente de los países exportadores de recursos naturales? Los casos de Chile y Nueva Zelanda
El artículo utiliza un modelo dinámico de equilibrio general (DSGE), para estudiar qué factores determinan los movimientos de la cuenta corriente en Chile y Nueva Zelanda, dos economías abiertas y pequeñas con exportaciones intensivas en recursos...
Acerca del nivel adecuado de las reservas internacionales: el caso de Chile
similares a los de otros países de características parecidas cuando se miden como fracción de la deuda de corto plazo residual. Por otra parte, dado el bajo riesgo que presenta la economía Chilena, cambios marginales en las reservas tienen un impacto casi...
Respuestas de política a shocks externos en Australia, Brasil y Chile
Las economías abiertas, especialmente las emergentes y las exportadoras de productos primarios, tienen que hacer frente a grandes shocks externos. Las reacciones de política y el marco de política económica pueden potencialmente amplificar o atenuar...
Efectos derrame en los mercados de valores del continente americano
Utilizando un método reciente para medir los efectos derrame (spillovers) en los mercados financieros, ofrecemos un análisis empírico de los derrames de retornos y volatilidades en cinco mercados de valores del continente americano: Argentina, Brasil, Chile, México y EE.UU. Los resultados indican que ...