Search
Now showing items 1-10 of 32
Riesgo de crédito de la banca de consumo
Siguiendo a Jara y Oda (2007), consideramos un grupo de bancos Chilenos especializados en créditos de consumo. Tomando la dinámica del grupo agregado, proponemos un modelo de riesgo de crédito basado en el gasto en provisiones. Utilizando relaciones contables, mostramos que el modelo es dinámico y ...
Eficiencia de la política monetaria en Chile ¿existieron mejoras?
La volatilidad del producto y de la tasa de inflación disminuyó de manera importante en los últimos años. Esta mejora del desempeño económico se puede explicar tanto por una caída de los shocks que enfrenta la economía como por una mejora en la...
A veinte años de la autonomía del Banco Central de Chile
En las últimas décadas, ha habido un significativo aumento en el número de bancos centrales independientes. En Chile, la autonomía se adoptó hace ya veinte años. En este documento se presentan las razones por las cuales es conveniente tener un banco central autónomo, y se discute la importancia de la ...
La autonomía del Banco Central de Chile: origen y legitimación
La independencia del Banco Central fue establecida en su Ley Orgánica Constitucional promulgada en Octubre de 1989, en las postrimerías del régimen militar. Debido a su origen, ella fue objeto de fuertes críticas inicialmente. En este artículo se analizan los procesos políticos y económicos que explican ...
Estabilidad financiera, política monetaria y banca central: una introducción
Este trabajo muestra un resumen integrado de los trabajos presentados en la duodécima Conferencia Anual del Banco Central de Chile 'Estabilidad Financiera, Política Monetaria y Banco Central', realizada en noviembre de 2008 y por aparecer compilados en un libro de próxima publicación. Los trabajos, ...
Efectos derrame en los mercados de valores del continente americano
Utilizando un método reciente para medir los efectos derrame (spillovers) en los mercados financieros, ofrecemos un análisis empírico de los derrames de retornos y volatilidades en cinco mercados de valores del continente americano: Argentina, Brasil, Chile, México y EE.UU. Los resultados indican que ...
Shocks de oferta persistentes: ¿un dolor de cabeza para los bancos centrales?
Entre los años 2007 y 2008, la economía Chilena experimentó severos shocks de costos (aumentos de los precios internacionales de los productos básicos, incrementos del costo de la energía, sequías), los que fueron más persistentes de lo que se...
Riesgo financiero de los hogares
La vulnerabilidad financiera de los hogares determina el riesgo de no pago de sus deudas. La estabilidad financiera podría verse afectada por el comportamiento de los hogares bajo condiciones macroeconómicas difíciles. La vulnerabilidad financiera del los hogares depende de su nivel de endeudamiento ...
Securitización de hipotecas y desarrollo económico: un ensayo sobre la Caja Hipotecaria de Chile
Este ensayo recorre los primeros cincuenta años de la Caja de Crédito Hipotecario de Chile desde su creación en 1855. Durante la segunda mitad del siglo XIX, las operaciones crediticias de la Caja activaron la rápida expansión del regadío del Valle Central y posibilitaron el concomitante aumento de ...
Evolución de los precios de viviendas en Chile
La disponibilidad de información relacionada con precios de vivienda está claramente limitada en Chile, lo que hace más compleja la discusión de la posible vulnerabilidad de los hogares y el sector financiero a los riesgos derivados de los mercados inmobiliarios. Este trabajo propone un conjunto de ...