Digital Repository
  • English 
    • español
    • English
  • Repository
  • Library
  • Central Bank
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Principal Menu
  • Repository
  • Central Bank
  • Contact
Explore
  • Collections
  • Authors
  • Issued date
  • Subjects
  • Titles
  • Document Types
Historical Records
  • Records 1925-1929
  • Records 1930-1932
  • Records 1933-1938
  • Records 1939-1945
  • Records 1946-1952
  • Records 1953-1958
  • Records 1959-1967
  • Records 1968-1973
  • Records 1974-1983
  • Records 1984-1989
  • Records 1990-1995
  • Records 1996-2003

Browse

Filter by:
All of DSpace
Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument Types

My Account

Login

Discover

Filter by:
Author
Valdés, Rodrigo (2)Benavides Salazar, Paula (1)Budnevich L., Carlos (1)Cerda, Sebastián (1)Chumacero, Rómulo (1)... View More
Subject
INFLACIÓN (3)POLÍTICA MONETARIA (3)BANCO CENTRAL DE CHILE (2)BANCOS (2)AHORRO E INVERSIÓN (1)... View More
Date Issued
2001 (10)
Document Type
Artículo (10)
  •   Chilean Central Bank Digital Repository
  • Search
Search 
  •   Chilean Central Bank Digital Repository
  • Search

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 10

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Document Type Asc
  • Document Type Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Riesgo, tamaño y concentración en el sistema bancario Chileno 

Author
Chumacero, Rómulo; Langoni Serfaty, Patricia
Date
Banco Central de Chile, 2001-04
Subject
BANCOS; DERECHO BANCARIO
bancario. Este argumento supone implícitamente que las actitudes respecto a la toma de riesgos por parte de los bancos estarían correlacionadas con su tamaño, y que las provisiones existentes en la regulación Chilena no serían suficientes para prevenir el...
Thumbnail

Cambios estructurales en la demanda por trabajo en Chile 

Author
Martínez A., Claudia; Morales, Gustavo; Valdés, Rodrigo
Date
Banco Central de Chile, 2001-08
Subject
DEMANDA DE MANO DE OBRA; EMPLEOS
La capacidad de generar empleo en la economía Chilena ha sido sorpresivamente lenta durante 2000 y 2001. A pesar de que el crecimiento del producto ha sido positivo desde agosto de 1999 la tasa de desempleo no ha disminuido como se esperaba. Una...
Thumbnail

Economías de escala y economías de ámbito en el sistema bancario Chileno 

Author
Budnevich L., Carlos; Franken M., Helmut; Paredes M., Ricardo, 1956-
Date
Banco Central de Chile, 2001-08
Subject
BANCOS; INSTITUCIONES FINANCIERAS; BANCO CENTRAL DE CHILE
En este estudio se estima una función de costos para el sistema bancario Chileno con una muestra que incluye todas las instituciones financieras que operaron durante el período 1989-2000. Se encuentra evidencia a favor de la existencia de economías...
Thumbnail

Teorías y métodos de medición del producto de tendencia: una aplicación al caso de Chile 

Author
Gallego Yáñez, Francisco; Johnson M., Christian A.
Date
Banco Central de Chile, 2001-08
Subject
INFLACIÓN
Este artículo presenta una revisión de las teorías de determinación del producto de tendencia. Se discuten alternativas metodológicas para derivar el producto de tendencia de la economía Chilena, utilizando información histórica trimestral para el...
Thumbnail

Shocks externos y transmisión de la política monetaria en Chile 

Author
Parrado, Eric
Date
Banco Central de Chile, 2001-12
Subject
POLÍTICA MONETARIA; TASAS DE INTERÉS; TIPO DE CAMBIO
Este trabajo considera evidencia empírica para una economía pequeña y abierta, caracterizando e identificando los efectos dinámicos de shocks externos y de política monetaria sobre la economía Chilena. Se utiliza la metodología de VAR estructurales...
Thumbnail

Una década de metas de inflación en Chile: desarrollos, lecciones y desafíos 

Author
Morandé, Felipe G.
Date
Banco Central de Chile, 2001-04
Subject
INFLACIÓN; POLÍTICA MONETARIA; BANCO CENTRAL DE CHILE
Chile fue uno de los primeros países del mundo en adoptar un régimen monetario basado en una meta de inflación anual explícita y pública, incluso cuando el término 'meta de inflación' ni siquiera se había formalizado en la literatura económica. Una historia de alta inflación hacía recomendable la ...
Thumbnail

Proyección de la inflación en Chile 

Author
Nadal-De Simone, Francisco
Date
Banco Central de Chile, 2001-12
Subject
INFLACIÓN; POLÍTICA MONETARIA
Este estudio estima dos modelos para la inflación Chilena con parámetros variables para el período 1990 - 1999. El primero está basado en la curva de Phillips y el segundo, en un modelo para una pequeña economía abierta con meta de inflación. Las...
Thumbnail

Una nota sobre el rol estabilizador del flujo de capitales 

Author
Cerda, Sebastián; Zurita, Felipe
Date
Banco Central de Chile, 2001
Subject
MOVIENTOS DE CAPITAL; MERCADO INTERNACIONAL; CONSUMO (ECONOMÍA)
La teoría de economías competitivas bajo incertidumbre explica que, para individuos como Chile, con un perfil de ingresos creciente, pero a tasas altamente volátiles, inserto en un mundo de—en general— menor volatilidad, los beneficios de participar en mercados internacionales de capital pueden ...
Thumbnail

Balance estructural: la base de la nueva regla de política fiscal Chilena 

Author
Marcel Cullel, Mario; Tokman Ramos, Marcelo; Valdés, Rodrigo; Benavides Salazar, Paula
Date
Banco Central de Chile, 2001-12
Subject
POLÍTICA FISCAL
El presente trabajo desarrolla la metodología de cálculo del balance estructural, adoptada para el sector público Chileno. El balance estructural efectúa ajustes contables, de forma que las cuentas fiscales reflejen adecuadamente el concepto de variación patrimonial neta, y aísle los cambios en la ...
Thumbnail

Incentivos al ahorro personal: lecciones de la economía del comportamiento 

Author
Repetto L., Andrea
Date
Banco Central de Chile, 2001
Subject
AHORRO E INVERSIÓN; FINANZAS PERSONALES; HOGARES
La teoría económica se ha desarrollado basándose en una serie de axiomas sobre el comportamiento humano. La teoría supone que los individuos maximizan racionalmente un set de preferencias que es coherente y estable. Este marco ha sido aplicado con bastante éxito a un sinnúmero de problemas económicos. ...
Terms and conditions
Central Bank of Chile
Agustinas 1180, Santiago, Chile (+56 2) 2670 2000
Implementado porOpenGeek