Search
Now showing items 41-50 of 67
Does inflation targeting make a difference?
Since New Zealand adopted inflation targeting in 1990, a steadily growing number of industrial and emerging economies have explicitly adopted an inflation target as their nominal anchor. Eight industrial countries and thirteen emerging economies had full-fledged inflation targeting in place in early ...
Controles de capital y política cambiaria
El análisis empírico de este estudio sugiere que un objetivo de política cambiaria y el temor de un sobrecalentamiento de la economía nacional han sido los dos motivos más importantes para la (re) introducción y persistencia de los controles de capital de la última década. Los controles de capital se ...
Stocks, flujos y efectos de valorización de activos y pasivos externos: ¿importan?
La reciente integración financiera internacional se ha caracterizado por el incremento en las posiciones de activos y pasivos externos y una creciente relevancia de los efectos de valorización (ganancias o pérdidas de capital). En este trabajo evaluamos empíricamente las implicancias de stocks, flujos ...
Comfort in floating: taking stock of twenty years of freely floating exchange rate in Chile
Chile offers an example of a country that has overcome the fear of floating by reducing balance-sheet mismatches; enhancing financial-market development; and improving monetary, fiscal, and political institutions; while strengthening policy credibility. Under the floating regime, Chile’s economic ...
Trilemmas and tradeoffs: living with financial globalization
This paper evaluates the capacity of emerging market economies (EMEs) to moderate the domestic impact of global financial and monetary forces through their own monetary policies. I present the case that those EMEs able to exploit a flexible exchange rate are far better positioned than those that devote ...
Regularidades empíricas de la economía Chilena: 1986 - 2005
Este trabajo documenta las principales regularidades empíricas de la economía Chilena en los últimos veinte años. La caracterización se realiza en dos dimensiones. En primer lugar, se describe la estructura de la economía en términos del tamaño relativo de los distintos sectores en el largo plazo y ...
¿Son mejores los sistemas financieros basados en el sistema bancario o los basados en el mercado bursátil?
Por más de un siglo, los economistas y quienes tienen a cargo la política económica han debatido las ventajas relativas a los sistemas financieros basados en el mercado bursátil con respecto a los basados en el sistema bancario. Recientemente, sin embargo, quienes han propuesto un desarrollo del sistema ...
The wealth distribution in developed and developing economies: comparing the United States to Chile using survey data from 2007
Este estudio examina las distribuciones de ingreso, activos, endeudamiento y riqueza en Chile, utilizando datos de la Encuesta Financiera de los Hogares de 2007. Se detalla la desigualdad a nivel agregado y también por una variedad de subgrupos, tales como edad, género, tipo de hogar, tipo de empleo ...