Search
Now showing items 11-20 of 67
Regularidades empíricas del entorno internacional relevante para la economía Chilena
En el presente estudio se analizan regularidades macroeconómicas dentro de los grandes bloques económicos (EE.UU., Europa y Japón) y se describe la interacción entre variables relevantes de estos bloques y su relación con variables de interés para la economía Chilena como precios de productos básicos, ...
Distress dependence and financial stability
The proper estimation of distress dependence amongst the banks in a system is key to monitoring the stability of the banking system. Financial supervisors recognize the importance of assessing not only the risk of distress i.e. large losses and possible defaults by a specific bank but also the impact ...
Incorporating financial sector risk into monetary policy models: application to Chile
This article analyzes whether market-based financial stability indicators (FSIs) should be included in monetary policy models and, if so, how. Since the economy and interest rates affect financial sector credit risk, and the financial sector affects the economy, this article builds a model of financial ...
Transmisión de shocks y acoplamiento con mercados accionarios externos: efectos asimétricos y quiebre estructural
Analizamos la transmisión de shocks desde los principales mercados bursátiles desarrollados —Tokio, Nueva York, París y Frankfurt— hacia el mercado de Santiago, controlando por el de Sao Paulo. Nuestra investigación se concentra en los episodios de 2007 y 2008, donde la transmisión pasó desde los ...
Impuesto al co2 en el sector eléctrico Chileno: efectividad y efectos macroeconómicos
Chile se ha comprometido internacionalmente a reducir sus emisiones de CO2 en 30% al año 2030. Como el sector eléctrico aporta 42% del total de emisiones, recientemente se ha introducido un impuesto al CO2 de US$5 por tonelada emitida. Sin embargo, no existe una estimación del efecto de esta política ...
Valuation effects and external adjustment: a review
Ever since David Hume introduced his price-specie flow mechanism in 1752, the question of external adjustment has been a classic issue for international macroeconomists. In 1968 Robert Mundell asked “To what extent should surplus countries expand, to what extent should deficit countries contract?” ...
Análisis de flujos en el mercado laboral chileno
En este trabajo se analiza la dinámica del mercado laboral asalariado en Chile utilizando micro datos mensuales provenientes de la base del Seguro de Cesantía. Se calcula flujos entre estados laborales, además de flujos entre sectores geográficos y sectores de la economía. El análisis muestra un gran ...
Modelos neokeynesianos para Chile durante el período de metas de inflación: un enfoque estructural
Conocer las fricciones que están presentes en la economía es de fundamental importancia para el diseño de políticas. En particular, las rigideces de precios y salarios determinan el grado de tradeoff entre la estabilización del producto o de la inflación que enfrentan los bancos centrales. En este ...
A new liquidity risk measure for the Chilean banking sector
El objetivo de este trabajo es construir una medida apropiada del riesgo de liquidez para los bancos Chilenos. Ya existen varias medidas de riesgo de liquidez en la literatura, la mayoría basada en supuestos específicos y en opiniones de expertos. Con el fin de superar los posibles problemas de hacer ...
De la tasa de política a la tasa de colocación bancaria: la industria bancaria Chilena
Existe gran cantidad de literatura sobre la flexibilidad de las tasas de interés bancarias en diferentes países. En este artículo se presenta evidencia para la industria bancaria Chilena, que muestra cierta lentitud en el ajuste de las tasas de colocación bancarias a los movimientos de la tasa de ...