Repositorio Digital
  • español 
    • español
    • English
  • Repositorio
  • Biblioteca
  • Banco Central
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Menu Principal
  • Repositorio
  • Banco Central
  • Contacto
Explorar
  • Colecciones
  • Autores
  • Fecha de publicación
  • Temas
  • Títulos
  • Tipos de documento
Actas Históricas
  • Actas 1925-1929
  • Actas 1930-1932
  • Actas 1933-1938
  • Actas 1939-1945
  • Actas 1946-1952
  • Actas 1953-1958
  • Actas 1959-1967
  • Actas 1968-1973
  • Actas 1974-1983
  • Actas 1984-1989
  • Actas 1990-1995
  • Actas 1996-2003

Listar

Filtrar por:
Repositorio
Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentos

Mi cuenta

Acceder

Descubre

Filtrar por:
Autor
De Gregorio, José (7)Schmidt-Hebbel, Klaus (6)García T., Carlos (5)Morandé, Felipe G. (5)Tapia, Matías (4)... más
Materia
POLÍTICA MONETARIA (64)
INFLACIÓN (23)BANCO CENTRAL DE CHILE (16)TIPO DE CAMBIO (13)BANCOS CENTRALES (7)... más
Fecha
2010 - 2019 (24)2000 - 2009 (36)1998 - 1999 (4)
Tipo de Documento
Artículo (64)
  •   Repositorio Digital Banco Central de Chile
  • Buscar
Buscar 
  •   Repositorio Digital Banco Central de Chile
  • Buscar

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 21-30 de 64

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Tipo Documento Asc
  • Tipo Documento Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

La nominalización de la política monetaria en Chile: una evaluación 

Autor
Fuentes S., Rodrigo; Schmidt-Hebbel, Klaus; Tapia, Matías
Fecha
Banco Central de Chile, 2003-08
Temas
POLÍTICA MONETARIA; MERCADO FINANCIERO
En agosto del 2001, el Banco Central de Chile 'nominalizó' su principal instrumento de política monetaria, reemplazando la tasa de política monetaria (TPM) indizada a la Unidad de Fomento, que usaba hasta la fecha, por una TPM nominal o denominada en pesos. Una serie de consecuencias, tanto en la ...
Thumbnail

Política monetaria y regulación macroprudencial: el paradigma del reparto del riesgo 

Autor
Mian, Atif R.
Fecha
Banco Central de Chile, 2013-08
Temas
POLÍTICA MONETARIA; ESTABILIDAD ECONÓMICA
¿Cómo deben responder la política monetaria y la regulación macroprudencial a los peligros de las burbujas financieras? Yo sostengo que las burbujas ?y su colapso? se convierten en un problema grave cuando el reparto del riesgo es insuficiente. Ni la política monetaria ni la regulación macroprudencial ...
Thumbnail

Un análisis del comportamiento del tipo de cambio real en Chile 

Autor
Calderón, César
Fecha
Banco Central de Chile, 2004-04
Temas
TIPO DE CAMBIO; POLÍTICA MONETARIA
El objetivo principal del presente artículo es estimar la trayectoria del tipo de cambio real de equilibrio para Chile utilizando un modelo de comportamiento para el período 1977.I-2003.III. Utilizando técnicas de cointegración se halla una relación de cointegración entre el tipo de cambio real (TCR) ...
Thumbnail

Controles de capital y política cambiaria 

Autor
Fratzcher, Marcel
Fecha
Banco Central de Chile, 2012-08
Temas
POLÍTICA MONETARIA; TIPO DE CAMBIO; MERCADO FINANCIERO
El análisis empírico de este estudio sugiere que un objetivo de política cambiaria y el temor de un sobrecalentamiento de la economía nacional han sido los dos motivos más importantes para la (re) introducción y persistencia de los controles de...
Thumbnail

Régimen de metas de inflación y credibilidad de la política monetaria en Chile 

Autor
Céspedes, Luis Felipe; Soto, Claudio
Fecha
Banco Central de Chile, 2006-12
Temas
INFLACIÓN; TIPO DE CAMBIO; POLÍTICA MONETARIA; BANCO CENTRAL DE CHILE
En este artículo presentamos nueva evidencia de cambios recientes en la dinámica inflacionaria en Chile. Mostramos que las rigideces de precios han aumentado, mientras el grado de indexación a la inflación pasada ha decrecido a lo largo del tiempo. También mostramos que el traspaso del tipo de cambio ...
Thumbnail

Esquemas monetarios alternativos: una evaluación favorable al peso Chileno 

Autor
Morandé, Felipe G.; Schmidt-Hebbel, Klaus
Fecha
Banco Central de Chile, 2000-04
Temas
POLÍTICA MONETARIA; DINERO; NAFTA (1992); UNIÓN EUROPEA
La elección sobre mantener una moneda nacional pasa por comparar los beneficios de la flexibilidad macroeconómica de un tipo de cambio flotante y una política monetaria autónoma, y los beneficios microeconómicos de integrarse a una unión monetaria o adoptar una moneda extranjera. Este trabajo analiza ...
Thumbnail

Política monetaria en el límite cero: la experiencia de Chile 

Autor
Céspedes, Luis Felipe; García-Cicco, Javier; Saravia, Diego
Fecha
Banco Central de Chile, 2013-08
Temas
POLÍTICA MONETARIA; LIQUIDEZ (ECONOMÍA); CRISIS ECONÓMICA, 2008-2009; BANCO CENTRAL DE CHILE
Se analizan los efectos de la Facilidad de Liquidez a Plazo (FLAP), ejecutado por el Banco Central de Chile en respuesta a la crisis financiera de 2008-2009. Encontramos que el anuncio de esta política reduce significativamente los rendimientos nominales en el horizonte de política de dos años. Estos ...
Thumbnail

Ochenta años de historia del Banco Central de Chile 

Autor
Corbo, Vittorio; Hernández T., Leonardo
Fecha
Banco Central de Chile, 2005-12
Temas
BANCO CENTRAL DE CHILE; POLÍTICA MONETARIA; INFLACIÓN
fomentar su progreso económico' (Decreto Ley Nº 486, 22 de agosto de 1925). Pero la débil institucionalidad llevó a que los problemas que se intentaba resolver se agudizaran, lo que se tradujo en inflación alta y persistente durante varias décadas. La...
Thumbnail

Dinero e inflación en el marco de metas de inflación 

Autor
García Silva, Pablo; Valdés, Rodrigo
Fecha
Banco Central de Chile, 2003-04
Temas
DINERO; INFLACIÓN; POLÍTICA MONETARIA
Este trabajo examina el rol del dinero en el actual marco de metas de inflación, en vista del importante crecimiento que ha mostrado el M1A en el último tiempo. Se analiza, desde un punto de vista conceptual, la relación que existe entre dinero e inflación, así como la interpretación que pueden tener ...
Thumbnail

Tipo de cambio flotante, tipo de cambio fijo y transmisión de la política fiscal 

Autor
Corsetti, Giancarlo; Kuester, Keith; Müller, Gernot J.
Fecha
Banco Central de Chile, 2011-08
Temas
TIPO DE CAMBIO; POLÍTICA MONETARIA; POLÍTICA FISCAL
dentro de un modelo neokeynesiano para una economía pequeña y abierta. Dado el especial énfasis en la optimización intertemporal, el modelo neokeynesiano requiere de una especificación precisa de las políticas tanto monetaria como fiscal, y su interacción...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • . . .
  • 7
Términos y condiciones
Banco Central de Chile
Agustinas 1180, Santiago, Chile (+56 2) 2670 2000
Implementado porOpenGeek