Repositorio Digital
  • español 
    • español
    • English
  • Repositorio
  • Biblioteca
  • Banco Central
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Menu Principal
  • Repositorio
  • Banco Central
  • Contacto
Explorar
  • Colecciones
  • Autores
  • Fecha de publicación
  • Temas
  • Títulos
  • Tipos de documento
Actas Históricas
  • Actas 1925-1929
  • Actas 1930-1932
  • Actas 1933-1938
  • Actas 1939-1945
  • Actas 1946-1952
  • Actas 1953-1958
  • Actas 1959-1967
  • Actas 1968-1973
  • Actas 1974-1983
  • Actas 1984-1989
  • Actas 1990-1995
  • Actas 1996-2003

Listar

Filtrar por:
Repositorio
Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentos

Mi cuenta

Acceder

Descubre

Filtrar por:
Autor
Carrasco A., Camilo, 1941- (19)Valdés, Rodrigo (12)De Gregorio, José (8)Morandé, Felipe G. (7)Schmidt-Hebbel, Klaus (7)... más
Materia
POLÍTICA MONETARIA (64)INFLACIÓN (49)BANCO CENTRAL DE CHILE (42)BANCOS CENTRALES (31)TIPO DE CAMBIO (22)... más
Fecha
2020 - 2024 (1)2010 - 2019 (101)2000 - 2009 (120)1998 - 1999 (15)
Tipo de Documento
Artículo (237)
  •   Repositorio Digital Banco Central de Chile
  • Buscar
Buscar 
  •   Repositorio Digital Banco Central de Chile
  • Buscar

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 21-30 de 237

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Tipo Documento Asc
  • Tipo Documento Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Propagation of inflationary shocks in Chile 

Autor
Pedersen, Michael
Fecha
Banco Central de Chile, 2016-12
Temas
INFLACIÓN; PRECIOS
Cuando un shock golpea a un determinado precio, puede extenderse a otros precios y por tanto mover la inflación total en más que el efecto inicial. Este fenómeno se conoce como propagación de shock inflacionario y es el tema del presente artículo. Se argumenta que los modelos VAR bidimensionales que ...
Thumbnail

Una mirada al desarrollo económico de Chile desde una perspectiva internacional 

Autor
Fuentes, J. Rodrigo; Mies, Verónica
Fecha
Banco Central de Chile, 2005-04
Temas
DESARROLLO ECONÓMICO; INDICADORES SOCIALES
Este trabajo estudia la posición relativa de Chile en el tiempo y respecto de otras economías —emergentes o industrializadas— en distintos indicadores de desarrollo económico, particularmente en las últimas dos décadas. Se presenta un análisis...
Thumbnail

Exchange rate pass-through to prices: VAR evidence for Chile 

Autor
Sansone A., Andrés; Justel V., Santiago
Fecha
Banco Central de Chile, 2016-04
Temas
TIPO DE CAMBIO; PRECIOS; BANCO CENTRAL DE CHILE
mensuales para Chile entre enero de 1987 y diciembre del 2013. Se encuentra que el traspaso promedio al IPC es de entre 0,1 y 0,2 a mediano plazo. Los resultados indican que el traspaso ha disminuido desde que el Banco Central de Chile adoptó el régimen de...
Thumbnail

Movilidad de capitales y política monetaria: consideraciones generales 

Autor
Fuentes D., Miguel; Raddatz, Claudio E.; Reinhart, Carmen M.
Fecha
Banco Central de Chile, 2015-04
Temas
MOVIMIENTOS DE CAPITAL; POLÍTICA MONETARIA; CRISIS FINANCIERA
, relacionados con los ciclos de auge y caída que han caracterizado a las economías de mercado, particularmente de América Latina, durante la mayor parte de su historia. Los trabajos han optado por un foco de economía abierta y conectan el ciclo de prosperidad...
Thumbnail

Un test conjunto de superioridad predictiva para los pronósticos de inflación Chilena 

Autor
Pincheira B., Pablo
Fecha
Banco Central de Chile, 2012-12
Temas
INFLACIÓN; PRONÓSTICO DE LA ECONOMÍA
que otro construido a base de un conjunto de información anidado en el primero. Para evaluar esta hipótesis, el presente trabajo aplica un test conjunto de superioridad predictiva a las proyecciones disponibles para la inflación Chilena....
Thumbnail

On the effects of confidence and uncertainty on aggregate demand: evidence from Chile 

Autor
Albagli, Elías; Fornero, Jorge; Fuentes D., Miguel; Zúñiga V., Roberto
Fecha
Banco Central de Chile, 2019-12
Temas
INVERSIÓN; CONSUMO (ECONOMÍA)
construimos medidas de confianza e incertidumbre. Un simple análisis empírico muestra que estas medidas son útiles para predecir la actividad hasta seis trimestres adelante. Luego, mediante un enfoque SVAR de economía abierta, identificamos los shocks de...
Thumbnail

Recesiones y alteraciones financieras en mercados emergentes: una visión panorámica 

Autor
Claessens, Stijn; Kose M., Ayhan; Terrones, Marco E.
Fecha
Banco Central de Chile, 2010-08
Temas
RECESIONES; MERCADO FINANCIERO
Presentamos un panorama general de las implicancias de episodios recesivos y de alteración financiera en economías emergentes, y tres conclusiones principales. La primera es que, en comparación con los países avanzados, dichos episodios por lo...
Thumbnail

Política monetaria óptima bajo inestabilidad financiera en economías emergentes 

Autor
Rojas Quiroz, Carlos
Fecha
Banco Central de Chile, 2018-04
Temas
POLÍTICA MONETARIA; ESTABILIDAD ECONÓMICA; RIESGO FINANCIERO
Se estudia la optimalidad de distintas reglas de Taylor frente a un choque de riesgo financiero utilizando un modelo DSGE para una economía pequeña y abierta. Las reglas son óptimas en la medida en que los parámetros minimizan una función de pérdida...
Thumbnail

Política monetaria y la enfermedad holandesa: rigidez de precios y de salarios 

Autor
Hevia, Constantino; Nicolini, Juan Pablo
Fecha
Banco Central de Chile, 2015-08
Temas
POLÍTICA MONETARIA; PRECIOS; SALARIOS
Mediante un modelo de economía pequeña y abierta, especializada en la producción de materias primas y que exhibe fricciones exógenas en la fijación de precios y salarios, estudiamos la respuesta óptima de la política monetaria y cambiaria tras un...
Thumbnail

Nonlinear effects of the chilean fiscal policy 

Autor
Allegret, Jean-Pierre; Lemus, Antonio
Fecha
Banco Central de Chile, 2019-12
Temas
POLÍTICA FISCAL; DESARROLLO ECONÓMICO; POLÍTICA MONETARIA
alrededor de -0,5 en el estado “normal”. Además, el multiplicador de impuestos sería aproximadamente cero en ambos estados, sugiriendo que solo el gasto fiscal en periodos de bajo crecimiento económico permitiría impulsar a la economía chilena. Finalmente se...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • . . .
  • 24
Términos y condiciones
Banco Central de Chile
Agustinas 1180, Santiago, Chile (+56 2) 2670 2000
Implementado porOpenGeek