Search
Now showing items 1-10 of 64
Regularidades empíricas del entorno internacional relevante para la economía Chilena
la economía Chilena como precios de productos básicos, flujos de capitales y premios soberanos. Entre los hallazgos destacan: (i) el crecimiento de EE.UU. precede en forma significativa el de Europa, Japón y América Latina, (ii) hay un alto grado de...
Eficiencia de la política monetaria en Chile ¿existieron mejoras?
La volatilidad del producto y de la tasa de inflación disminuyó de manera importante en los últimos años. Esta mejora del desempeño económico se puede explicar tanto por una caída de los shocks que enfrenta la economía como por una mejora en la...
A veinte años de la autonomía del Banco Central de Chile
En las últimas décadas, ha habido un significativo aumento en el número de bancos centrales independientes. En Chile, la autonomía se adoptó hace ya veinte años. En este documento se presentan las razones por las cuales es conveniente tener un banco central autónomo, y se discute la importancia de la ...
Dinero e inflación ¿en qué estamos?
Este trabajo analiza el rápido crecimiento del dinero (M1A) en la economía Chilena, el cual se ha dado en conjunto con una baja tasa de inflación y en el contexto de una relajación de la política monetaria. Esto ha sido usado como fundamento para...
A new liquidity risk measure for the Chilean banking sector
El objetivo de este trabajo es construir una medida apropiada del riesgo de liquidez para los bancos Chilenos. Ya existen varias medidas de riesgo de liquidez en la literatura, la mayoría basada en supuestos específicos y en opiniones de expertos. Con el fin de superar los posibles problemas de hacer ...
Movilidad de capitales y política monetaria: consideraciones generales
, relacionados con los ciclos de auge y caída que han caracterizado a las economías de mercado, particularmente de América Latina, durante la mayor parte de su historia. Los trabajos han optado por un foco de economía abierta y conectan el ciclo de prosperidad...
Política monetaria y la enfermedad holandesa: rigidez de precios y de salarios
Mediante un modelo de economía pequeña y abierta, especializada en la producción de materias primas y que exhibe fricciones exógenas en la fijación de precios y salarios, estudiamos la respuesta óptima de la política monetaria y cambiaria tras un...
Política monetaria óptima bajo inestabilidad financiera en economías emergentes
Se estudia la optimalidad de distintas reglas de Taylor frente a un choque de riesgo financiero utilizando un modelo DSGE para una economía pequeña y abierta. Las reglas son óptimas en la medida en que los parámetros minimizan una función de pérdida...
Nonlinear effects of the chilean fiscal policy
alrededor de -0,5 en el estado “normal”. Además, el multiplicador de impuestos sería aproximadamente cero en ambos estados, sugiriendo que solo el gasto fiscal en periodos de bajo crecimiento económico permitiría impulsar a la economía chilena. Finalmente se...
Respuesta del rendimiento de los bonos soberanos a la política monetaria de Estados Unidos
del bono del Tesoro a 10 años que son ortogonales a las del rendimiento del bono a 2 años. Encontramos que la política monetaria de Estados Unidos tiene un efecto pronunciado en las tasas de interés tanto de corto como largo plazo en las otras...