Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 51
'25 Años de Autonomía del Banco Central de Chile'
Cuando a mediados de los noventa tomé mis primeros cursos de monetaria la autonomía del Banco Central ya era parte fundamental del paisaje económico de Chile. Para ese entonces como había señalado Roberto Zahler algunos años antes al asumir la presidencia del Banco Central ya se observaba 'entre los ...
El Banco Central de Chile abre sus puertas
El 22 de agosto de 1925 fue publicado en el Diario Oficial N° 14.254 el Decreto Ley 486 que creó el Banco Central de Chile. El cuerpo legal llevaba las firmas del presidente Arturo Alessandri Palma y de su ministro de Hacienda Valentín Magallanes. La puesta en marcha de la nueva institución tomó varios ...
Balance de cuarenta años: objetivos funciones autonomía y responsabilidades
En este balance final se hará un resumen de la evolución del Banco desde el punto de vista de algunos aspectos o atributos que son particularmente interesantes para apreciar las fortalezas y debilidades de su trayectoria institucional. No se intenta probar ninguna hipótesis sino básicamente destacar ...
El Banco en 1946-1952: inflación de 20% e influencia del Fondo Monetario Internacional
Este capítulo se inicia con la contextualización política y económica del período 1946-1952. Esta última tuvo como característica fundamental la consolidación de una tasa inflacionaria de dos dígitos registrándose siete años consecutivos con una tasa media de inflación anual de aproximadamente 20%. ...
Un bienio crítico: 1931-1932
Este capítulo analiza lo sucedido durante los años 1931 y 1932 uno de los períodos probablemente más convulsionados de la historia económica del país. Asimismo fue un bienio que en el plano político vivió una sucesión de hechos que generaron un ambiente de caos y extrema inestabilidad. En lo económico ...
El rol de la misión Kemmerer en la creación del Banco Central
El año 1925 fue particularmente importante para Chile. En lo político institucional además de producirse el convulsionado fin del gobierno de Alessandri se promulgó una nueva constitución que reemplazó a la de 1833 y que regiría durante gran parte del siglo XX. Se crearon varias instituciones que ...
Ochenta años de historia del Banco Central de Chile
El Banco Central de Chile se creó en 1925, para 'dotar al país de una institución que estabilice la moneda y regule las tasas de intereses y descuentos, para evitar perturbaciones en el desenvolvimiento industrial y financiero de la Nación y fomentar su progreso económico' (Decreto Ley Nº 486, 22 de ...