Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 41
Banco Central de Chile 1925-1964: una historia institucional
La serie de libros 'Banca Central Análisis y Políticas Económicas' del Banco Central de Chile publica trabajos inéditos sobre banca central y sobre la economía en general con énfasis en temas y políticas relacionados con la conducción económica de los países en desarrollo. La publicación de los libros ...
Macroeconomía, política monetaria y patrimonio del Banco Central de Chile
En este artículo se hacen proyecciones estocásticas del balance (saldos y flujos) del Banco Central de Chile, a partir de su situación deficitaria actual. Estas proyecciones incorporan el efecto que tienen sobre el balance algunas variables macroeconómicas y políticas alternativas y dan cuenta de la ...
Some measures of financial fragility in the chilean banking system: an early warning indicators application
The regulatory framework of the chilean financial system includes a number of regulations that seek to maintain the financial stability of banks. On one hand, the Central Bank of Chile in its role as regulator and, on the other hand, the Superintendency of Banks in its role as supervisor have set a ...
El Banco Central en los años que se escapó la inflación: 1953-1958
Este capítulo abarca la historia del Banco en el período 1953-1958 coincidente con el gobierno de Carlos Ibáñez y de la presidencia del Banco de Arturo Maschke. La primera sección constituye una breve reseña de algunos aspectos del momento histórico en que estaba inserto el Banco en particular el ...
Banco Central de Chile: gestión larga y difícil
Los debates estudios y propuestas que incorporaban la iniciativa de crear un banco central o una institución similar se habían sucedido en Chile desde al menos tres décadas antes de que se concretara su establecimiento en 1925. Con anterioridad desde mediados del siglo XIX el desarrollo del sistema ...
Nuevas y profundas reformas al Banco Central: 1959-1964
En el gobierno de Alessandri pueden distinguirse dos subperíodos marcadamente diferentes bajo la perspectiva de las políticas económicas y en especial desde el punto de vista del Banco Central. Esta característica se ha tomado en cuenta para ordenar este capítulo en cuatro secciones. La primera entrega ...
El Banco Central de Chile abre sus puertas
El 22 de agosto de 1925 fue publicado en el Diario Oficial N° 14.254 el Decreto Ley 486 que creó el Banco Central de Chile. El cuerpo legal llevaba las firmas del presidente Arturo Alessandri Palma y de su ministro de Hacienda Valentín Magallanes. La puesta en marcha de la nueva institución tomó varios ...
Balance de cuarenta años: objetivos funciones autonomía y responsabilidades
En este balance final se hará un resumen de la evolución del Banco desde el punto de vista de algunos aspectos o atributos que son particularmente interesantes para apreciar las fortalezas y debilidades de su trayectoria institucional. No se intenta probar ninguna hipótesis sino básicamente destacar ...