Now showing items 41-50 of 125

    • Thumbnail

      Análisis de sesgos y eficiencia en proyecciones de consensus forecasts 

      Pistelli Munizaga, Alfredo (Banco Central de Chile, 2012-04)
      Considerando que las proyecciones de Consensus Forecasts (CF) son un referente importante al elaborar los escenarios de proyección de la economía internacional por parte de varias empresas e instituciones públicas y privadas, ...
    • Thumbnail

      Una evaluación de los modelos de proyección del precio del cobre: ¿podemos ir más allá de la autorregresión? 

      López E., Eduardo; Muñoz S., Ercio; Riquelme P., Víctor (Banco Central de Chile, 2011-12)
      La proyección del precio del cobre tiene una importancia fundamental en la definición del escenario externo que enfrenta la economía chilena. En consecuencia, los ejercicios de evaluación de diferentes metodologías de ...
    • Thumbnail

      Incertidumbre externa sobre la economía chilena 

      Carrière-Swallow, Yan; Medel V., Carlos (Banco Central de Chile, 2011-12)
      En este trabajo se estima el impacto de shocks de incertidumbre externos —específicamente, un fuerte incremento de la volatilidad del mercado accionario estadounidense— sobre algunos sectores de la economía chilena. Mediante ...
    • Thumbnail

      Dinámica de la tasa de incumplimiento de créditos de consumo en cuotas 

      Alfaro A., Rodrigo; Pacheco L., David; Sagner T., Andrés (Banco Central de Chile, 2011-08)
      El riesgo de crédito es uno de los más relevantes para el negocio bancario (Crouchy, Galai y Mark, 2005; Drehmann, 2009). Por ello, tanto académicos como analistas ligados al sector han desarrollado varios modelos estadísticos ...
    • Thumbnail

      Un modelo de factores dinámicos de pequeña escala para el Imacec 

      Echavarría M., Gonzalo; González P., Wildo (Banco Central de Chile, 2011-08)
      En general, las proyecciones de la actividad económica y su trayectoria son parte de la base fundamental sobre la cual la mayoría de los bancos centrales toman las decisiones de política monetaria. En este contexto, el ...
    • Thumbnail

      Impacto de la crisis financiera global del 2008-09: ¿qué explica las diferencias de crecimiento entre países? 

      Jaque S., Felipe; Pistelli Munizaga, Alfredo (Banco Central de Chile, 2011-04)
      A partir del cuarto trimestre del 2008, la actividad mundial comenzó a experimentar un fuerte deterioro, arrastrada por una significativa contracción de la demanda global, en particular por bienes de capital y bienes de ...
    • Thumbnail

      Metas de nivel de precios y metas de inflación: una revisión de la literatura 

      Bauducco, Sofia; Caputo, Rodrigo (Banco Central de Chile, 2011-04)
      Las autoridades monetarias de países tanto desarrollados como en desarrollo tienen, como uno de sus principales objetivos, lograr la estabilidad de precios. Para alcanzar este objetivo este logro, muchos bancos centrales ...
    • Thumbnail

      Crisis financiera y uso de derivados cambiarios en empresas exportadoras 

      Acharán Vera, María Gabriela; Álvarez E., Roberto; Villena M., José Miguel (Banco Central de Chile, 2010-12)
      La reciente crisis financiera internacional ha generado varias interrogantes sobre sus efectos en el comercio internacional; en especial, respecto de los mecanismos por los que el sector exportador ha visto resentido su ...
    • Thumbnail

      ¿Tiene un impacto el precio de las materias primas sobre las bolsas de América Latina? 

      Muñoz S., Ercio; Siravegna, Mariel (Banco Central de Chile, 2013-12)
      Luego de la crisis global del 2008-2009, y a pesar del débil crecimiento de las economías desarrolladas, América Latina (AL) ha mostrado un importante grado de resiliencia acompañado de un ciclo favorable de precios de las ...
    • Thumbnail

      Asimetrías en el ajuste del desalineamiento cambiario en Chile 

      Aguirre R., Álvaro; Calderón, César (Banco Central de Chile, 2013-12)
      El tipo de cambio real (TCR) es el precio relativo entre bienes transables y no transables en una economía abierta, y como tal entrega señales para la asignación de recursos entre estos dos sectores. Rodrick (2008) muestra ...