Buscar
Mostrando ítems 1-20 de 55
A new liquidity risk measure for the Chilean banking sector
El objetivo de este trabajo es construir una medida apropiada del riesgo de liquidez para los bancos Chilenos. Ya existen varias medidas de riesgo de liquidez en la literatura, la mayoría basada en supuestos específicos y en opiniones de expertos. Con el fin de superar los posibles problemas de hacer ...
Respuesta del rendimiento de los bonos soberanos a la política monetaria de Estados Unidos
Este trabajo compara los efectos de la política monetaria convencional de EE.UU. sobre el rendimiento de los bonos de gobiernos extranjeros con los de las medidas no convencionales adoptadas luego de que la tasa de los fondos federales alcanzara su límite inferior efectivo. Para dicho período, ...
Propagation of inflationary shocks in Chile
Cuando un shock golpea a un determinado precio, puede extenderse a otros precios y por tanto mover la inflación total en más que el efecto inicial. Este fenómeno se conoce como propagación de shock inflacionario y es el tema del presente artículo. Se argumenta que los modelos VAR bidimensionales que ...
Disparidades regionales de la bancarización en Chile. Período 2001-2012
Si bien Chile el país de América Latina con mayor acceso a servicios financieros, es muy dispar en términos espaciales. Nuestro objetivo es medir niveles de bancarización regional en el período 2001-2012 y evaluar diferencias territoriales. Se considera que la bancarización es un fenómeno multivariado ...
Indicadores de comercio exterior, Tercer trimestre 2016
Esta publicación contiene información sobre exportaciones e importaciones totales a nivel de país. Comprende dos partes: en la primera, se presenta un análisis del comportamiento global del comercio exterior, algunos estudios especiales sobre sectores de la producción y el intercambio comercial con ...
Indicadores de comercio exterior, Segundo trimestre 2016
Esta publicación contiene información sobre exportaciones e importaciones totales a nivel de país. Comprende dos partes: en la primera, se presenta un análisis del comportamiento global del comercio exterior, algunos estudios especiales sobre sectores de la producción y el intercambio comercial con ...
Boletín mensual
Esta publicación, creada en enero de 1928, contiene estadísticas de los principales indicadores de actividad y empleo, información monetaria y financiera, precios y salarios, exportaciones e importaciones, balanza comercial, balanza de pagos, reservas internacionales, inversión extranjera, inversión ...
Boletín mensual
Esta publicación, creada en enero de 1928, contiene estadísticas de los principales indicadores de actividad y empleo, información monetaria y financiera, precios y salarios, exportaciones e importaciones, balanza comercial, balanza de pagos, reservas internacionales, inversión extranjera, inversión ...
Boletín mensual
Esta publicación, creada en enero de 1928, contiene estadísticas de los principales indicadores de actividad y empleo, información monetaria y financiera, precios y salarios, exportaciones e importaciones, balanza comercial, balanza de pagos, reservas internacionales, inversión extranjera, inversión ...
Boletín mensual
Esta publicación, creada en enero de 1928, contiene estadísticas de los principales indicadores de actividad y empleo, información monetaria y financiera, precios y salarios, exportaciones e importaciones, balanza comercial, balanza de pagos, reservas internacionales, inversión extranjera, inversión ...
Boletín mensual
Esta publicación, creada en enero de 1928, contiene estadísticas de los principales indicadores de actividad y empleo, información monetaria y financiera, precios y salarios, exportaciones e importaciones, balanza comercial, balanza de pagos, reservas internacionales, inversión extranjera, inversión ...
Boletín mensual
Esta publicación, creada en enero de 1928, contiene estadísticas de los principales indicadores de actividad y empleo, información monetaria y financiera, precios y salarios, exportaciones e importaciones, balanza comercial, balanza de pagos, reservas internacionales, inversión extranjera, inversión ...
Memoria anual 2015
Contiene un análisis de la evolución de la economía nacional y de los principales hechos económicos y financieros de cada año, complementado con estadísticas de las variables macroeconómicas más relevantes. Incluye anexos con los resúmenes de las reuniones de política monetaria efectuadas por el Consejo ...
Un análisis de la capacidad predictiva del precio del cobre sobre la inflación global
Esta nota utiliza una familia manejable de modelos de series de tiempo para comparar la capacidad predictiva entre un componente principal ad hoc de inflación global y el precio del cobre, al predecir la tasa de inflación interna de una muestra de 53 países que cubre períodos mensuales entre 1995 y ...
The use of foreign exchange derivatives by exporters and importers the Chilean experience
This research note analyses the use of foreign exchange (FX) derivatives by Chilean exporters and importers (EXIM) that conduct international transactions in foreign currencies. It seeks to answer the questions of how many derivatives are used, how are they used and what are their characteristics. ...
Traspaso de tipo de cambio nominal a inflación desagregada en Chile
Una cuestión central para el manejo de la política monetaria en economías abiertas a flujos de bienes y servicios es entender cuál es la relación entre los movimientos del tipo de cambio nominal y el comportamiento de los precios locales. En particular, entender en qué medida, y a través de qué ...
Instituciones de importancia sistémica: identificación y desafíos regulatorios
Una de las lecciones de la crisis financiera global que se desencadenara en el 2008 es la importancia de mitigar los riesgos que provienen de las instituciones financieras de importancia sistémica (IFIS). Para reducir estos riesgos, el primer paso es identificar a las IFIS. En segundo lugar, se requiere ...
La independencia del Banco Central de Chile: los años iniciales
En este artículo analizo algunos aspectos de la experiencia del Banco Central en la etapa inicial de su autonomía y en especial durante el período 1989-1991 en que me correspondió presidirlo. Para ello utilizo un enfoque de economía política. Dos razones principales justifican esta opción. La primera ...
Presentación realizada en la Conferencia sobre los 25 años de autonomía del Banco Central de Chile
Quisiera agradecer a Rodrigo Vergara por esta invitación para celebrar los 25 años del Banco Central como institución autónoma en un panel en que estamos presentes todos los que hemos precedido a Rodrigo en la Presidencia del Banco. Me parece que es una muy buena oportunidad para tener una visión del ...