Repositorio Digital
  • español 
    • español
    • English
  • Repositorio
  • Biblioteca
  • Banco Central
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Menu Principal
  • Repositorio
  • Banco Central
  • Contacto
Explorar
  • Colecciones
  • Autores
  • Fecha de publicación
  • Temas
  • Títulos
  • Tipos de documento
Actas Históricas
  • Actas 1925-1929
  • Actas 1930-1932
  • Actas 1933-1938
  • Actas 1939-1945
  • Actas 1946-1952
  • Actas 1953-1958
  • Actas 1959-1967
  • Actas 1968-1973
  • Actas 1974-1983
  • Actas 1984-1989
  • Actas 1990-1995
  • Actas 1996-2003

Listar

Filtrar por:
Repositorio
Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentos

Mi cuenta

Acceder

Descubre

Filtrar por:
Autor
Banco Central de Chile (1064)Schmidt-Hebbel, Klaus (26)Carrasco A., Camilo, 1941- (21)Valdés, Rodrigo (20)Céspedes, Luis Felipe (15)... más
Materia
POLÍTICA MONETARIA (645)BANCO CENTRAL DE CHILE (593)INDICADORES ECONÓMICOS (328)Massad Abud Carlos 1932 (246)FINANZAS (231)... más
Fecha
2020 - 2023 (51)2010 - 2019 (541)2000 - 2009 (1137)
Tipo de Documento
Artículo (506)Acta (291)Informe mensual (266)Acta y Documentación RPM (178)Nota de Investigación (125)... más
  •   Repositorio Digital Banco Central de Chile
  • Buscar
Buscar 
  •   Repositorio Digital Banco Central de Chile
  • Buscar

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1401-1420 de 1729

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Tipo Documento Asc
  • Tipo Documento Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Política cambiaria en Chile: el abandono de la banda y la experiencia de flotación 

Autor
Morandé, Felipe G.; Tapia, Matías
Fecha
Banco Central de Chile, 2002-12
Temas
POLÍTICA MONETARIA; INFLACIÓN; BANCO CENTRAL DE CHILE
Como muchos otros países, en los últimos cuarenta años Chile ha experimentado virtualmente todos los sistemas cambiarios posibles, con la excepción de adoptar una moneda foránea. La búsqueda de una política cambiaria adecuada ha estado determinada, en parte, por los distintos objetivos que han tenido ...
Thumbnail

La época dorada del crecimiento en Chile: explicaciones y proyecciones 

Autor
Gallego Yáñez, Francisco; Loayza O., Norman
Fecha
Banco Central de Chile, 2002-04
Temas
DESARROLLO ECONÓMICO
Desde mediados de la década de los ochenta, el crecimiento en Chile ha destacado por su alto nivel y por su persistencia. Este artículo trata de dar algunos indicios acerca de los factores del alto crecimiento económico de los últimos 15 años y analiza hasta qué punto éstos son sostenibles en el tiempo. ...
Thumbnail

Enfrentando la vulnerabilidad externa de Chile: un problema financiero 

Autor
Caballero, Ricardo J.
Fecha
Banco Central de Chile, 2002-04
Temas
PRODUCTO INTERNO BRUTO; MERCADO FINANCIERO; MERCADO INTERNACIONAL; INSTRUMENTOS FINANCIEROS; POLÍTICA MONETARIA; BANCO CENTRAL DE CHILE
Con los desequilibrios macroeconómicos tradicionales hace tiempo bajo control, el ciclo económico Chileno es determinado principalmente por shocks externos. Más importante aún, la vulnerabilidad externa de Chile es básicamente un problema financiero. Es así como un deterioro en los términos de intercambio ...
Thumbnail

Medición de la política monetaria y el traspaso (pass-through) en Chile 

Autor
Bravo, Héctor Felipe; García T., Carlos
Fecha
Banco Central de Chile, 2002-12
Temas
POLÍTICA MONETARIA; INFLACIÓN
Primero, este trabajo presenta una revisión de los principales estudios con VAR monetarios en Chile y en el mundo para medir la política monetaria y el traspaso del tipo de cambio a precios (pass-through). Segundo, se estiman tres VAR estructurales con restricciones de corto plazo y un VEC con ...
Thumbnail

Cantidad y calidad del crecimiento económico 

Autor
Barro, Robert J.
Fecha
Banco Central de Chile, 2002-08
Temas
DESARROLLO ECONÓMICO; CALIDAD DE VIDA
La mayoría de los estudios que comparan el crecimiento económico entre países se centra en variables económicas en un sentido estrecho. Este estudio pone el énfasis en algunas dimensiones cualitativas del desarrollo económico, tales como la salud, la fertilidad, la distribución del ingreso, las ...
Thumbnail

Estimación de brecha y tendencia para la economía Chilena 

Autor
Contreras M., Gabriela; García Silva, Pablo
Fecha
Banco Central de Chile, 2002-08
Temas
PRODUCTO INTERNO BRUTO; POLÍTICA MONETARIA
Los componentes de tendencia y de brecha del PIB constituyen piezas claves para la evaluación y proyección de modelos estándares de política monetaria. Sin embargo, la medición de estas variables está plagada de dificultades. En este trabajo se proponen dos enfoques diferentes. El primero consiste en ...
Thumbnail

Dinero e inflación ¿en qué estamos? 

Autor
De Gregorio, José
Fecha
Banco Central de Chile, 2003-04
Temas
POLÍTICA MONETARIA; INFLACIÓN; DINERO
Este trabajo analiza el rápido crecimiento del dinero (M1A) en la economía Chilena, el cual se ha dado en conjunto con una baja tasa de inflación y en el contexto de una relajación de la política monetaria. Esto ha sido usado como fundamento para argumentar que este crecimiento del dinero es incompatible ...
Thumbnail

La nueva economía del crecimiento: ¿qué hemos aprendido en quince años? 

Autor
Sala-I-Martin, Xavier
Fecha
Banco Central de Chile, 2002-08
Temas
DESARROLLO ECONÓMICO
El artículo de Paul Romer sobre retornos crecientes y crecimiento de largo plazo, publicado hace ya quince años, hizo resurgir la investigación sobre crecimiento económico. Desde entonces la literatura del crecimiento se ha expandido en forma vertiginosa y ha reorientado la investigación de muchas ...
Thumbnail

Análisis del uso de beneficios en el seguro de cesantía chileno 

Autor
Fajnzylber Reyes, Eduardo; Poblete H., Isabel
Fecha
Banco Central de Chile, 2013-12
Temas
SEGURO DE DESEMPLEO
Este documento busca caracterizar el comportamiento de uso de los beneficios del Seguro de Cesantía Chileno. A partir de datos administrativos se observa que solo el 35% de los individuos elegibles solicita alguno de los beneficios que el Seguro contempla. Los resultados sugieren que parte importante ...
Thumbnail

Forecasting Chilean inflation with the hybrid new keynesian phillips curve: globalisation, combination, and accuracy 

Autor
Medel V., Carlos
Fecha
Banco Central de Chile, 2017-12
Temas
PRONÓSTICO DE LA ECONOMÍA; INFLACIÓN; GLOBALIZACIÓN
Este artículo analiza el poder predictivo multihorizonte de la Curva de Phillips Híbrida Neokeynesiana (HNKPC) en la economía Chilena, para el período comprendido entre enero del 2000 y diciembre del 2014. Un elemento distintivo de este artículo es el uso de una especificación de Vector Autoregresivo ...
Thumbnail

Desafíos del manejo de la liquidez y de los activos internacionales en latinoamérica 

Autor
Aizenman, Joshua; Riera-Crichton, Daniel
Fecha
Banco Central de Chile, 2015-08
Temas
DISPONIBILIDADES MONETARIAS; INFLACIÓN; LIQUIDEZ (ECONOMÍA)
Analizamos la creciente importancia de los fondos soberanos y la difusión de las metas de inflación y reglas de Taylor aumentadas y su impacto sobre el ajuste de los países latinoamericanos a los desafíos planteados por shocks financieros y de términos de intercambio post crisis. Confirmamos que la ...
Thumbnail

Política monetaria óptima bajo inestabilidad financiera en economías emergentes 

Autor
Rojas Quiroz, Carlos
Fecha
Banco Central de Chile, 2018-04
Temas
POLÍTICA MONETARIA; ESTABILIDAD ECONÓMICA; RIESGO FINANCIERO
Se estudia la optimalidad de distintas reglas de Taylor frente a un choque de riesgo financiero utilizando un modelo DSGE para una economía pequeña y abierta. Las reglas son óptimas en la medida en que los parámetros minimizan una función de pérdida ad hoc mediante una búsqueda de malla. Los resultados ...
Thumbnail

Fuentes del crecimiento económico y la productividad en América Latina y el Caribe, 1990-2013 

Autor
Aravena Flores, Claudio; Hofman, André A.; Escobar, Luis Eduardo
Fecha
Banco Central de Chile, 2018-04
Temas
DESARROLLO ECONÓMICO
Este documento examina las experiencias de crecimiento de 23 países de América Latina y El Caribe en cuatro subperíodos de análisis entre 1990 y 2013. En función de la disponibilidad de datos, se ha realizado tres tipos de ejercicio. El primero abarca 18 países de América Latina y cinco de El Caribe, ...
Thumbnail

Preferencia de los bancos centrales por el largo plazo 

Autor
Reis, Ricardo
Fecha
Banco Central de Chile, 2018-08
Temas
BANCOS CENTRALES; TASAS DE INTERÉS; INFLACIÓN
Los bancos centrales suelen preferir tasas de interés de largo plazo como meta o como diagnóstico de política. Este artículo describe dos episodios históricos en que esto ha sucedido —Estados Unidos en 1942-51 y el Reino Unido en la década de 1960— y utiliza un modelo de dinámica inflacionaria para ...
Thumbnail

Household saving and labor informality: the case of Chile 

Autor
Schclarek, Alfredo; Caggia, Mauricio
Fecha
Banco Central de Chile, 2017-12
Temas
AHORRO E INVERSIÓN; EMPLEOS; ENCUESTAS DE HOGARES
El artículo compara el comportamiento de ahorro de los trabajadores formales e informales. Además, ofrece una caracterización socioeconómica y financiera de los trabajadores informales. Utilizamos la Encuesta Financiera de Hogares levantada por el Banco Central de Chile en el 2007 y tenemos entre 2.533 ...
Thumbnail

Unemployment dynamics in Chile: 1960-2015 

Autor
Naudon D., Alberto; Peréz M., Andrés
Fecha
Banco Central de Chile, 2018-04
Temas
MERCADO LABORAL; DESEMPLEO; EMPLEOS
Como proxy del mercado laboral de Chile, analizamos los flujos del mercado laboral de la Región Metropolitana de Santiago a lo largo de los últimos cincuenta años. Siguiendo la literatura, calculamos las tasas con que se encuentra y se pierde un empleo (tasas de riesgo) en los movimientos desde y hacia ...
Thumbnail

Making hard choices: trilemmas and dilemmas of macroeconomic policy in Latin America 

Autor
Durán-Vanegas, Juan David
Fecha
Banco Central de Chile, 2019-08
Temas
POLÍTICA ECONÓMICA; MACROECONOMÍA
Este artículo determina la linealidad del trilema de política macroeconómica para Colombia, Chile, México y Perú. El rol del crecimiento del crédito es considerado explícitamente con el fin de examinar la hipótesis alternativa de un dilema de política generado por la presencia de ciclos financieros ...
Thumbnail

Análisis de flujos en el mercado laboral chileno 

Autor
Castex, Gonzalo; Gillmore, Roberto; Poblete H., Isabel
Fecha
Banco Central de Chile, 2019-08
Temas
MERCADO LABORAL
En este trabajo se analiza la dinámica del mercado laboral asalariado en Chile utilizando micro datos mensuales provenientes de la base del Seguro de Cesantía. Se calcula flujos entre estados laborales, además de flujos entre sectores geográficos y sectores de la economía. El análisis muestra un gran ...
Thumbnail

Toward an operational framework for financial stability: 'fuzzy' measurement and its consequences 

Autor
Borio, Claudio; Drehemann, Mathias
Fecha
Banco Central de Chile, 2010
Temas
ESTABILIDAD ECONÓMICA; BANCOS CENTRALES
Over the last decade or so, addressing financial instability ¿has risen to the top of national and international policy agendas. Policymakers in general and central banks in particular have been allocating increasing resources to the monitoring of potential threats to financial stability and the ...
Thumbnail

Central banking with many voices: the communications arms race 

Autor
Cecchetti, Stephen G.; Schoenholtz, Kermit L.
Fecha
Banco Central de Chile, 2021-10
Temas
BANCOS CENTRALES; COMUNICACIÓN; POLITICA MONETARIA; MERCADO FINANCIERO; BANQUEROS CENTRALES
The job of central bankers is to use the monetary powers granted to them to promote price stability, sustainable growth, and a stable financial system. They do this in an environment fraught with unavoidable uncertainties. But, in conducting policy, there is one uncertainty that policymakers can and ...
  • 1
  • . . .
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • . . .
  • 87
Términos y condiciones
Banco Central de Chile
Agustinas 1180, Santiago, Chile (+56 2) 2670 2000
Implementado porOpenGeek