Buscar
Mostrando ítems 51-60 de 60
Economic growth and the Chilean labor market
Este artículo analiza la dinámica del mercado laboral chileno en diferentes períodos de crecimiento económico. La evidencia muestra una marcada sincronía del crecimiento real del PIB con la tasa de desempleo y la creación de empleos. Específicamente, la tasa de desempleo cae y la creación de empleos ...
Do development considerations matter for exchange rate policy?
Chile was one of the world’s fastest-growing economies in the 1990s. Its growth rate of 6.8 percent per year from 1990 to 2000 (inclusive) was the seventh highest in the world, and by far the highest in Latin America. Poverty was halved, and while this was overwhelmingly due to growth rather than a ...
Sobre el impacto distributivo de largo plazo del progreso tecnológico incorporado (sin efecto derrame) sobre los países en desarrollo
Este estudio aborda los efectos distributivos de largo plazo que tendría sobre una economía en desarrollo la sofisticación de su capacidad productiva —y el acortamiento de la brecha tecnológica con los países avanzados— basada en el progreso tecnológico incorporado al capital físico. Nuestra economía ...
Una mirada desagregada al deterioro de la productividad en Chile: ¿existe un cambio estructural?
La evolución reciente de la productividad ha sido un rompecabezas para los economistas. Después de un periodo marcado por un crecimiento histórico (1987-1997), la productividad agregada se estancó (1998- 2012). El análisis de este trabajo se circunscribe a estudiar la productividad en nueve grandes ...
Un estudio del ahorro agregado por agentes económicos en Chile
La notable alza de las tasas de ahorro privado y público desde comienzos de los años 80 en Chile ha despertado considerable interés. Este interés se ha reflejado tanto en discusiones de política económica como en trabajos académicos. Entre ellos, Morandé (1998) y Agosín (1999) se proponen explicar lo ...
Financial intermediation and growth: causality and causes
Do better functioning financial intermediaries -financial intermediaries that are better at ameliorating information asymmetrics and facilitating transactions- exert a causal influence on economic growth? Providing evidence on causality has implications for policymakers and economists. For instance, ...
La época dorada del crecimiento en Chile: explicaciones y proyecciones
Desde mediados de la década de los ochenta, el crecimiento en Chile ha destacado por su alto nivel y por su persistencia. Este artículo trata de dar algunos indicios acerca de los factores del alto crecimiento económico de los últimos 15 años y analiza hasta qué punto éstos son sostenibles en el tiempo. ...
Cantidad y calidad del crecimiento económico
La mayoría de los estudios que comparan el crecimiento económico entre países se centra en variables económicas en un sentido estrecho. Este estudio pone el énfasis en algunas dimensiones cualitativas del desarrollo económico, tales como la salud, la fertilidad, la distribución del ingreso, las ...
La nueva economía del crecimiento: ¿qué hemos aprendido en quince años?
El artículo de Paul Romer sobre retornos crecientes y crecimiento de largo plazo, publicado hace ya quince años, hizo resurgir la investigación sobre crecimiento económico. Desde entonces la literatura del crecimiento se ha expandido en forma vertiginosa y ha reorientado la investigación de muchas ...
Fuentes del crecimiento económico y la productividad en América Latina y el Caribe, 1990-2013
Este documento examina las experiencias de crecimiento de 23 países de América Latina y El Caribe en cuatro subperíodos de análisis entre 1990 y 2013. En función de la disponibilidad de datos, se ha realizado tres tipos de ejercicio. El primero abarca 18 países de América Latina y cinco de El Caribe, ...