Repositorio Digital
  • español 
    • español
    • English
  • Repositorio
  • Biblioteca
  • Banco Central
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Menu Principal
  • Repositorio
  • Banco Central
  • Contacto
Explorar
  • Colecciones
  • Autores
  • Fecha de publicación
  • Temas
  • Títulos
  • Tipos de documento
Actas Históricas
  • Actas 1925-1929
  • Actas 1930-1932
  • Actas 1933-1938
  • Actas 1939-1945
  • Actas 1946-1952
  • Actas 1953-1958
  • Actas 1959-1967
  • Actas 1968-1973
  • Actas 1974-1983
  • Actas 1984-1989
  • Actas 1990-1995
  • Actas 1996-2003

Listar

Filtrar por:
Repositorio
Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentos

Mi cuenta

Acceder

Descubre

Filtrar por:
Autor
Carrasco A., Camilo, 1941- (19)Caballero, Ricardo J. (1)Calani Cadena, Miguel Mauricio (1)Cowan, Kevin, 1970- (1)Cukierman, Alex (1)... más
Materia
BANCOS CENTRALES (28)
BANCO CENTRAL DE CHILE (21)INFLACIÓN (6)POLÍTICA MONETARIA (5)AUTONOMÍA (3)... más
Fecha
2010 - 2019 (3)2000 - 2009 (24)1998 - 1999 (1)
Tipo de Documento
Artículo (28)
  •   Repositorio Digital Banco Central de Chile
  • Buscar
Buscar 
  •   Repositorio Digital Banco Central de Chile
  • Buscar

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 28

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Tipo Documento Asc
  • Tipo Documento Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Preferencia de los bancos centrales por el largo plazo 

Autor
Reis, Ricardo
Fecha
Banco Central de Chile, 2018-08
Temas
BANCOS CENTRALES; TASAS DE INTERÉS; INFLACIÓN
Los bancos centrales suelen preferir tasas de interés de largo plazo como meta o como diagnóstico de política. Este artículo describe dos episodios históricos en que esto ha sucedido —Estados Unidos en 1942-51 y el Reino Unido en la década de 1960— y utiliza un modelo de dinámica inflacionaria para ...
Thumbnail

Manejo de reservas contingentes: un marco aplicado 

Autor
Caballero, Ricardo J.; Panageas, Stavros
Fecha
Banco Central de Chile, 2005-08
Temas
BANCOS CENTRALES; RESERVAS BANCARIAS
Uno de los peores problemas que puede enfrentar el banco central de una economía emergente es la reversión repentina del flujo de capitales. Se pueden acumular reservas internacionales como forma de aminorar el impacto de tal reversión, pero son...
Thumbnail

Shocks de oferta persistentes: ¿un dolor de cabeza para los bancos centrales? 

Autor
Morandé, Felipe G.; Tejada, Mauricio
Fecha
Banco Central de Chile, 2009-12
Temas
PRODUCTOS BÁSICOS; PRECIOS; INFLACIÓN; BANCOS CENTRALES; BANCO CENTRAL DE CHILE
Entre los años 2007 y 2008, la economía Chilena experimentó severos shocks de costos (aumentos de los precios internacionales de los productos básicos, incrementos del costo de la energía, sequías), los que fueron más persistentes de lo que se...
Thumbnail

Autonomía de bancos centrales: la experiencia chilena 

Autor
Céspedes, Luis Felipe; Valdés, Rodrigo
Fecha
Banco Central de Chile, 2006-04
Temas
BANCOS CENTRALES; BANCO CENTRAL DE CHILE; AUTONOMÍA
Tras una revisión selectiva de la literatura teórica y empírica relativa al desempeño macroeconómico y la autonomía del banco central presentamos nueva evidencia respecto de la relación entre esta última y el coeficiente de traspaso de tipo de cambio a inflación. Luego analizamos, desde distintos ...
Thumbnail

Independencia del banco central e instituciones responsables de la política monetaria: pasado, presente y futuro 

Autor
Cukierman, Alex
Fecha
Banco Central de Chile, 2006-04
Temas
BANCOS CENTRALES; POLÍTICA MONETARIA; INFLACIÓN; AUTONOMÍA
En el pasado, se esperaba que los bancos centrales —por ley, costumbre, o ambas— usaran sus instrumentos de política para lograr múltiples objetivos, como alto crecimiento y empleo, financiamiento para el Fisco y solución de problemas de balanza de pagos. Hoy gozan de sustancialmente más independencia, ...
Thumbnail

Riesgo financiero y política monetaria: una aplicación para Chile 

Autor
Gray, Dale; García T., Carlos; Luna B., Leonardo; Restrepo L., Jorge E.
Fecha
Banco Central de Chile, 2009-08
Temas
POLÍTICA MONETARIA; ESTABILIDAD ECONÓMICA; BANCOS CENTRALES
Este estudio construye un modelo para la vulnerabilidad del sector financiero y lo integra a un marco macroeconómico de uso común en el análisis de política monetaria. La principal interrogante que se espera responder con el modelo integrado es si los bancos centrales deberían o no incluir en forma ...
Thumbnail

Metas de inflación en economías financieramente estables: ¿un sistema suficientemente flexible? 

Autor
Calani Cadena, Miguel Mauricio; Cowan, Kevin, 1970-
Fecha
Banco Central de Chile, 2010-08
Temas
CRISIS ECONÓMICA, 2008-2009; BANCOS CENTRALES; POLÍTICA MONETARIA; MERCADO FINANCIERO
La crisis financiera y la recesión de 2008-2009 exigieron importantes medidas de política de parte de los bancos centrales. Entre los países con metas de inflación, surge la pregunta natural sobre si sus esquemas de política monetaria mostraron la flexibilidad necesaria para hacer frente a estos ...
Thumbnail

Flexibilización cuantitativa y estabilidad financiera 

Autor
Woodford, Michael, 1955-
Fecha
Banco Central de Chile, 2016-08
Temas
ESTABILIDAD ECONÓMICA; CRISIS FINANCIERA; BANCOS CENTRALES
La enorme expansión de los balances de los bancos centrales como reacción frente a las crisis recientes plantea importantes interrogantes sobre los efectos de las políticas de 'flexibilización cuantitativa', tanto en las condiciones financieras como en la demanda agregada (los efectos buscados por las ...
Thumbnail

La política monetaria en Chile 

Autor
Massad, Carlos, 1932-
Fecha
Banco Central de Chile, 1998-08
Temas
POLÍTICA MONETARIA; BANCOS CENTRALES; INFLACIÓN; BANCO CENTRAL DE CHILE
monetaria en Chile se implementa a través de un esquema de nietas de inflación y su principal objetivo es alcanzar un ritmo inflacionario similar al de los países desarrollados. Factores fundamentales que han permitido a la economía acercarse a dicho...
Thumbnail

Bibliografía 

Autor
Carrasco A., Camilo, 1941-
Fecha
Banco Central de Chile, 2009
Temas
BANCO CENTRAL DE CHILE; BANCOS CENTRALES
  • 1
  • 2
  • 3
Términos y condiciones
Banco Central de Chile
Agustinas 1180, Santiago, Chile (+56 2) 2670 2000
Implementado porOpenGeek