Search
Now showing items 1-10 of 19
Impacto de la política monetaria sobre el tipo de cambio bilateral: Chile y Estados Unidos
Este artículo analiza la reacción del tipo de cambio entre pesos Chilenos y dólares estadounidenses a las medidas de política monetaria que se adoptan en Chile y Estados Unidos. Se corre una regresión a la variación del tipo de cambio frente a un anuncio de política, sobre la variación de la tasa de ...
Controles de capital y política cambiaria
El análisis empírico de este estudio sugiere que un objetivo de política cambiaria y el temor de un sobrecalentamiento de la economía nacional han sido los dos motivos más importantes para la (re) introducción y persistencia de los controles de capital de la última década. Los controles de capital se ...
Tipo de cambio nominal Chileno: predicción basada en análisis técnico
Este trabajo presenta un resumen de las principales medidas utilizadas en el análisis técnico de la paridad peso-dólar. Se explica la interpretación y el uso que los analistas técnicos dan a estas medidas. Asimismo, se realizan ejercicios que evalúan la capacidad del Índice de Fuerza Relativa (RSI) ...
El miedo a flotar y la política cambiaria en Chile
Este artículo revisa las políticas de manejo cambiario en Chile, poniendo particular énfasis en el régimen de tipo de cambio flotante implementado en 1999 y los dos episodios de intervención cambiaria posteriores a este. Se presenta evidencia de las favorables condiciones existentes en Chile para ...
Descalces cambiarios en firmas chilenas no financieras
Usando una nueva base de datos que incluye la composición por monedas de activos y pasivos de firmas del sector no financiero, este estudio analiza los efectos y determinantes de los descalces cambiarios en Chile. En línea con estudios anteriores, encontramos que después de una depreciación real, las ...
Canales de transmisión de la tasa de interés y el tipo de cambio en economías dolarizadas y no dolarizadas: los casos de Chile, Nueva Zelanda, Perú y Uruguay
Este trabajo realiza un estudio comparativo de dos de los canales de transmisión de la política monetaria —la tasa de interés y el del tipo de cambio— entre dos economías que operan bajo un sistema establecido de metas de inflación, Chile y Nueva Zelanda, y dos economías cuyo régimen de metas de ...
Análisis del tipo de cambio en la práctica
Este trabajo examina las principales herramientas con que se analiza el tipo de cambio en la formulación y análisis de la política macroeconómica en el Banco Central de Chile (BCCh). Para tal efecto, primero se describen las principales metodologías con las que se construyen indicadores de tipo de ...
Tipo de cambio real de equilibrio en Chile: enfoques alternativos
En el marco de política monetaria basado en metas de inflación y flotación cambiaria, interesa conocer el valor de equilibrio del tipo de cambio real (TCR). Este trabajo describe los modelos de determinación del TCR de equilibrio de uso regular en el BCCh. En particular, se discuten los modelos de ...
Régimen de metas de inflación y credibilidad de la política monetaria en Chile
En este artículo presentamos nueva evidencia de cambios recientes en la dinámica inflacionaria en Chile. Mostramos que las rigideces de precios han aumentado, mientras el grado de indexación a la inflación pasada ha decrecido a lo largo del tiempo. También mostramos que el traspaso del tipo de cambio ...
Cobertura cambiaria e inversion internacional de portafolio: una perspectiva local
¿Debe realizarse cobertura cambiaria? La respuesta depende de quién haga la pregunta y, desde su punto de vista, del efecto que tenga la cobertura sobre el riesgo y la rentabilidad esperada de la inversión. Aquí se considera a un inversionista de portafolio internacional establecido en el país. Es ...