Economía chilena (Notas de investigación): Recent submissions
Now showing items 21-30 of 125
-
Instituciones de importancia sistémica: identificación y desafíos regulatorios
(Banco Central de Chile, 2016-04)Una de las lecciones de la crisis financiera global que se desencadenara en el 2008 es la importancia de mitigar los riesgos que provienen de las instituciones financieras de importancia sistémica (IFIS). Para reducir estos ... -
Sincronía internacional de los precios de la vivienda
(Banco Central de Chile, 2016-04)La presente nota estudia los determinantes del grado de sincronía o comovimiento de los precios de la vivienda entre países. En primer lugar, describe el comovimiento de precios de la vivienda para un conjunto de 29 economías ... -
Estimación de la estructura de tasas de interés en Chile
(Banco Central de Chile, 2016-04)La estructura de tasas de interés permite recoger en tiempo real expectativas de agentes del mercado respecto de variables claves para la economía: movimientos futuros de la tasa de política monetaria y expectativas de ... -
Análisis de microdatos de las tasas de interés comerciales por sector económico
(Banco Central de Chile, 2015-12)Esta nota presenta un análisis de la tasa de interés comercial cobrada por los bancos en Chile, describiendo su nivel y dispersión para los distintos sectores económicos. Se caracterizan los créditos de las empresas y su ... -
Medición del riesgo (neutral) cambiario chileno: incorporación de la información de mercado de las opciones
(Banco Central de Chile, 2015-12)Existen diversos trabajos que calculan y predicen la volatilidad del tipo de cambio y la probabilidad de su variación utilizando la información histórica de su evolución. Típicamente, la volatilidad se ha calculado utilizando ... -
El crecimiento de Chile explicado a través de un modelo de convergencia condicional
(Banco Central de Chile, 2015-08)En este trabajo examinamos qué explica el crecimiento económico de Chile entre 1960 y 2014 a la luz de un modelo de convergencia condicional. Además, hacemos un cálculo del crecimiento para la siguiente década basado en ... -
Vulnerabilidad a cambios en el financiamiento externo generados por factores globales
(Banco Central de Chile, 2015-08)La volatilidad de la entrada de capitales internacionales ha sido una preocupación recurrente en las economías emergentes. Si bien el flujo libre de capitales podría tener amplios beneficios, tales como aumentos de ... -
Motivaciones del endeudamiento en las familias chilenas
(Banco Central de Chile, 2015-04)La motivación del endeudamiento no asegurado (i.e., deuda sin colateral) es uno de los mayores puzles en las decisiones de los hogares (Attanasio y Weber, 2010), ya que los modelos económicos contemplan que los hogares ... -
Comparación histórica de resultados en el sector corporativo en Chile
(Banco Central de Chile, 2015-04)Esta nota presenta una comparación histórica de los resultados de empresas que reportan a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). Dicha comparación comprende los períodos en que el país se vio expuesto a diferentes ... -
El efecto de sorpresas en el crecimiento de China sobre el precio del cobre
(Banco Central de Chile, 2014-12)El rol de China en el comercio global ha recibido gran atención durante la última década. En particular, esta economía ha sido señalada como uno de los principales motores del precio de las materias primas en este período ...