Economía chilena (Notas de investigación): Recent submissions
Now showing items 101-110 of 125
-
Oferta y demanda de papeles y tasas de interés reajustables de largo plazo
(Banco Central de Chile, 2005-08)Desde mediados del 2004 se viene observando una caída de! retomo de los papeles reajustables de largo plazo en Chile. Esta nota analiza el rol que han cumplido en esta trayectoria la estructura de tasas de interés de corto ... -
Determinantes del índice de percepción de la economía
(Banco Central de Chile, 2005-04)El índice de Percepción de la Economía (IPEC), desarrollado en Chile por Adimark, es un barómetro de la confianza de los consumidores que pretende capturar la percepción de estos sobre la situación económica actual y futura ... -
Revisión metodológica en el cálculo del IPE e implicancias sobre los modelos de serie de tiempo para el TCR
(Banco Central de Chile, 2005-04)En el análisis económico, una variable de gran relevancia es el tipo de cambio real (TCR). Este indicador es calculado periódicamente por el Banco Central de Chile (BCCh), haciéndolo público mensualmente con un mes de ... -
Comparación de la variación industrial de las cuentas nacionales con un indicador de mercado
(Banco Central de Chile, 2004-04)En el cálculo de la variación mensual del Valor Agregado Industrial de Cuentas Nacionales (CCNN) se utiliza principalmente información de las tasas de variación de las ramas de actividad del Índice de Producción y Venta ... -
Medición de la minería en el IMACEC y el Índice del INE
(Banco Central de Chile, 2004-04)El objetivo de esta nota es explicar las diferencias metodológicas que existen entre el índice de actividad minera del INE y el indicador de corto plazo de minería del Banco Central (Imacec de minería). Asimismo, busca ... -
Medidas alternativas de inflación subyacente
(Banco Central de Chile, 2004-04)El seguimiento de la tendencia inflacionaria subyacente de corto plazo es un elemento relevante para el diseño e implementación de la política monetaria en el marco de un esquema de metas de inflación. Por esta razón, la ... -
Evaluación de propuestas recientes en torno a la arquitectura financiera internacional
(Banco Central de Chile, 2003-12)En la discusión reciente sobre la denominada “arquitectura financiera internacional” destacan las propuestas referidas a mecanismos de reestructuración de deuda soberana. También ha recibido un grado relevante de atención ... -
Efecto de la reserva técnica sobre las tasas de los documentos del Banco Central a noventa días
(Banco Central de Chile, 2003-12)Tanto en las licitaciones de documentos como en el mercado secundario se han observado desalineamientos entre las tasas de interés de los documentos del Banco Central de Chile (BCCh) de más corto plazo — 90 días o menos— ... -
El rol de la credibilidad en el comportamiento cíclico de las políticas macroeconómicas: evidencia para Chile
(Banco Central de Chile, 2003-12)La literatura empírica, incluso la más reciente, ha sostenido que las políticas monetaria y fiscal en economías emergentes,especialmente en América Latina, son procíclicas, contribuyendo de esta forma a agrandar las ... -
Medidas alternativas de brechas en modelos de inflación
(Banco Central de Chile, 2003-08)El modelo actual de proyección de inflación del Banco Central de Chile (BCCh) considera, además de la dinámica habitual, el efecto de dos brechas. Una refleja las holguras en los mercados de bienes y factores, las que se ...