Artículo
El Banco en 1946-1952: inflación de 20% e influencia del Fondo Monetario Internacional
Date
2009Abstract
Este capítulo se inicia con la contextualización política y económica del período 1946-1952. Esta última tuvo como característica fundamental la consolidación de una tasa inflacionaria de dos dígitos registrándose siete años consecutivos con una tasa media de inflación anual de aproximadamente 20%. En la segunda parte se trata el gradual pero creciente predominio de las ideas que el Fondo Monetario Internacional (FMI) empezaba a promover entre sus países miembros. En particular la influencia en Chile y en el Banco Central se manifestó inicialmente en los intentos por desmantelar la red de controles administrativos instalados en los mercados cambiarios los cuales funcionaban con fuertes distorsiones y escasa integración al resto de los mercados.
Collections
View/ Open
![Thumbnail](/xmlui/bitstream/handle/20.500.12580/3776/BCCh-sbc-v14-p349_395.pdf.jpg?sequence=15&isAllowed=y)