Revista: Envíos recientes
Mostrando ítems 331-340 de 400
-
Economía chilena
(Banco Central de Chile, 2004-04) -
Un análisis del comportamiento del tipo de cambio real en Chile
(Banco Central de Chile, 2004-04)El objetivo principal del presente artículo es estimar la trayectoria del tipo de cambio real de equilibrio para Chile utilizando un modelo de comportamiento para el período 1977.I-2003.III. Utilizando técnicas de cointegración ... -
Sobre los determinantes de los spreads marginal y promedio de las tasas de interés bancarias: Chile 1994-2001
(Banco Central de Chile, 2003-12)El estudio de los spreads de tasas de interés bancarias es clave para entender el proceso de intermediación financiera. Por lo general, la disponibilidad de datos restringe los análisis empíricos a medidas de spreads ... -
Heterogeneidad de la transmisión monetaria: efectos sectoriales y regionales
(Banco Central de Chile, 2003-12)Numerosos estudios han revisado la transmisión de la política monetaria en Chile y su impacto sobre las variables agregadas de la economía. Sin embargo, puede que exista información valiosa en un análisis de efectos más ... -
Concentración, hold-up e información de las colocaciones bancarias: evidencia de empresas Chilenas
(Banco Central de Chile, 2003-12)El artículo contiene un estudio empírico de la relación banco-cliente, basado en una muestra de empresas manufactureras Chilenas. En él se analiza si la concentración y la duración de la relación entre deudor y acreedor ... -
Economía chilena
(Banco Central de Chile, 2003-12) -
Impacto de la política monetaria sobre el tipo de cambio bilateral: Chile y Estados Unidos
(Banco Central de Chile, 2003-08)Este artículo analiza la reacción del tipo de cambio entre pesos Chilenos y dólares estadounidenses a las medidas de política monetaria que se adoptan en Chile y Estados Unidos. Se corre una regresión a la variación del ... -
La nominalización de la política monetaria en Chile: una evaluación
(Banco Central de Chile, 2003-08)En agosto del 2001, el Banco Central de Chile 'nominalizó' su principal instrumento de política monetaria, reemplazando la tasa de política monetaria (TPM) indizada a la Unidad de Fomento, que usaba hasta la fecha, por una ... -
Disciplina de mercado en la conducta de los depositantes y rol de las agencias clasificadoras de riesgo: el caso de Chile
(Banco Central de Chile, 2003-08)Este estudio revisa la evidencia sobre la disciplina de mercado de los depositantes en el sistema bancario Chileno, y analiza el rol de las agencias clasificadoras de riesgo en cuanto a complementar la información con que ... -
Economía chilena
(Banco Central de Chile, 2003-08)