Repositorio Digital
  • español 
    • español
    • English
  • Repositorio
  • Biblioteca
  • Banco Central
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Menu Principal
  • Repositorio
  • Banco Central
  • Contacto
Explorar
  • Colecciones
  • Autores
  • Fecha de publicación
  • Temas
  • Títulos
  • Tipos de documento
Actas Históricas
  • Actas 1925-1929
  • Actas 1930-1932
  • Actas 1933-1938
  • Actas 1939-1945
  • Actas 1946-1952
  • Actas 1953-1958
  • Actas 1959-1967
  • Actas 1968-1973
  • Actas 1974-1983
  • Actas 1984-1989
  • Actas 1990-1995
  • Actas 1996-2003

Listar

Filtrar por:
Repositorio
Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentos

Mi cuenta

Acceder

Descubre

Filtrar por:
Autor
Magendzo W., Igal, 1970- (4)Alarcón G., Felipe (3)Baeza L., William (3)Dominichetti H., Bernardo (3)Grünwald N., M. Carolina (3)... más
Materia
POLÍTICA MONETARIA (16)INFLACIÓN (15)BANCO CENTRAL DE CHILE (13)TASAS DE INTERÉS (10)TIPO DE CAMBIO (10)... más
Fecha
2009 (9)2008 (8)2007 (8)2006 (7)2005 (6)2004 (8)2003 (7)2002 (8)2001 (4)
Tipo de Documento
Nota de Investigación (65)
  •   Repositorio Digital Banco Central de Chile
  • Buscar
Buscar 
  •   Repositorio Digital Banco Central de Chile
  • Buscar

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-20 de 65

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Tipo Documento Asc
  • Tipo Documento Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Comportamiento del precio internacional de granos seleccionados y su impacto en la inflación 

Autor
López E., Eduardo; Meneses P., Francisco; Córdova F., J. Felipe; Grünwald N., M. Carolina
Fecha
Banco Central de Chile, 2008-04
Temas
PRODUCTOS AGRÍCOLAS; CEREALES; ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR; INFLACIÓN
Durante el año 2007, los precios de los productos agrícolas se dispararon a niveles récord. El índice CRB de granos y cereales observó un incremento de 54% respecto del año anterior. En Chile, este aumento de los precios internacionales generó presiones al alza en los alimentos, y con ello, en el costo ...
Thumbnail

El fondo gubernamental de petróleo de Noruega 

Autor
Céspedes, Luis Felipe; Rappoport W., David
Fecha
Banco Central de Chile, 2006-04
Temas
PRODUCTO INTERNO BRUTO; PETRÓLEO; COBRE; POLÍTICA ECONÓMICA
El Fondo Gubernamental del Petróleo de Noruega fue creado en 1990 con el propósito de dar un manejo coherente con los objetivos de largo plazo de la política económica a los ingresos provenientes del sector petrolero. En esta nota se describen en detalle los objetivos, las principales características ...
Thumbnail

Índice de remuneraciones ponderado por costos: brecha entre IREM y CMO 

Autor
Cobb C., Marcus; Sánchez Y., Andrea; Magendzo W., Igal, 1970-
Fecha
Banco Central de Chile, 2008-08
Temas
SALARIOS; INE (Chile); BANCO CENTRAL DE CHILE
El seguimiento de los salarios es una parte importante del análisis macroeconómico, particularmente en lo que se refiere al estudio de la dinámica de corto y mediano plazo de la inflación. Dicha importancia se origina en que una porción significativa de los costos de las empresas proviene del pago al ...
Thumbnail

Premio soberano efecto de movimientos en las tasas de interés internacionales 

Autor
Selaive, Jorge
Fecha
Banco Central de Chile, 2006-08
Temas
TASAS DE INTERÉS; BONOS
El premio o spread soberano corresponde, en términos simples, a la diferencia entre el retorno de los bonos soberanos y los bonos del tesoro norteamericano comparables. Dicho premio fluctúa diariamente respondiendo a distintos factores. En efecto, elementos financieros externos así como eventuales ...
Thumbnail

Actividad del mercado cambiario y movimiento del tipo de cambio nominal 

Autor
Selaive, Jorge
Fecha
Banco Central de Chile, 2005-12
Temas
TIPO DE CAMBIO; MERCADO FINANCIERO
Esta nota presenta evidencia — basada en series nuevas de actividad cambiarla— del efecto de los volúmenes y posiciones de distintos agentes del mercado cambiario sobre el movimiento del tipo de cambio nominal en Chile. En particular, se evalúa si medidas de actividad de los mercados cambiarlos spot ...
Thumbnail

Metodologías para la estimación de expectativas sobre tasas de política monetaria 

Autor
Jaque S., Felipe; Pistelli Munizaga, Alfredo
Fecha
Banco Central de Chile, 2008-04
Temas
POLÍTICA MONETARIA; TASAS DE INTERÉS; BANCOS CENTRALES
Entre las variables relevantes para evaluar el escenario internacional que enfrenta la economía chilena, se encuentran las perspectivas para los precios de los principales activos financieros internacionales. La evolución esperada de las tasas de política monetaria (TPM) de las economías desarrolladas ...
Thumbnail

Relación entre tasas de interés internas y externas 

Autor
González B., Hermann; Jadresic, Esteban; Jaque S., Felipe
Fecha
Banco Central de Chile, 2005-08
Temas
TASAS DE INTERÉS; MERCADO FINANCIERO; TIPO DE CAMBIO
En una economía altamente integrada a los mercados financieros internacionales como la chilena, las variaciones de las tasas de interés internacionales constituyen un factor relevante para el análisis de la evolución de las tasas de interés locales. En ausencia de barreras a los movimientos de capitales, ...
Thumbnail

Generación de energía eléctrica en un modelo para proyectar el IMACEC 

Autor
Urrutia A., Marcela; Sánchez Y., Andrea
Fecha
Banco Central de Chile, 2008-08
Temas
ENERGÍA ELÉCTRICA; INDICADOR MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA; POLÍTICA MONETARIA; BANCO CENTRAL DE CHILE
Para los bancos centrales, es importante disponer de buenas estimaciones sobre el desarrollo de la actividad, tanto a largo como a corto plazo, de manera de mejorar el análisis requerido para la conducción de la política monetaria. Esto es especialmente cierto en aquellos institutos emisores que tienen ...
Thumbnail

Empalme de series anuales y trimestrales del PIB 

Autor
Correa S., Victor; Escandón A., Antonio; Luengo P., René; Venegas M., José
Fecha
Banco Central de Chile, 2003-04
Temas
PRODUCTO INTERNO BRUTO; RENTAS NACIONALES
El principal objetivo de esta nota es presentar los métodos y resultados del empalme, en base 1996, de las series de PIB y gasto calculadas en bases 1986 y 1996. Con el propósito de poner a disposición de los usuarios series comparables para un periodo más extenso, en esta ocasión se presenta una ...
Thumbnail

Evaluación de propuestas recientes en torno a la arquitectura financiera internacional 

Autor
Jadresic, Esteban; Lehmann, Sergio
Fecha
Banco Central de Chile, 2003-12
Temas
FINANZAS INTERNACIONALES; CRISIS FINANCIERA; FONDO MONETARIO INTERNACIONAL; DEUDA PÚBLICA
En la discusión reciente sobre la denominada “arquitectura financiera internacional” destacan las propuestas referidas a mecanismos de reestructuración de deuda soberana. También ha recibido un grado relevante de atención la línea de crédito contingente que ofrece el Fondo Monetario Internacional desde ...
Thumbnail

¿El fin del dinero?: revisión del debate reciente 

Autor
Morandé, Felipe G.; Tapia, Matías
Fecha
Banco Central de Chile, 2001-08
Temas
POLÍTICA MONETARIA; BANCOS CENTRALES; DINERO
Esta nota realiza un breve repaso a un debate que ha comenzado a ganar espacio en los últimos años, y que se relaciona con la eventual desaparición de una demanda por dinero físico, y las consecuencias que ello traería sobre la conducción de la política monetaria y la subsistencia de los bancos ...
Thumbnail

Efecto de la reserva técnica sobre las tasas de los documentos del Banco Central a noventa días 

Autor
Alfaro A., Rodrigo; Arraño G., Erika
Fecha
Banco Central de Chile, 2003-12
Temas
TASAS DE INTERÉS; BANCO CENTRAL DE CHILE; POLÍTICA MONETARIA
Tanto en las licitaciones de documentos como en el mercado secundario se han observado desalineamientos entre las tasas de interés de los documentos del Banco Central de Chile (BCCh) de más corto plazo — 90 días o menos— y la Tasa de Política Monetaria (TPM). En un escenario donde los pagarés de corto ...
Thumbnail

Medidas alternativas de inflación subyacente 

Autor
Grünwald N., M. Carolina; Orellana C., Enrique
Fecha
Banco Central de Chile, 2004-04
Temas
INFLACIÓN; POLÍTICA MONETARIA; BANCOS CENTRALES; BANCO CENTRAL DE CHILE
El seguimiento de la tendencia inflacionaria subyacente de corto plazo es un elemento relevante para el diseño e implementación de la política monetaria en el marco de un esquema de metas de inflación. Por esta razón, la construcción de indicadores de inflación que representen la tendencia de la serie, ...
Thumbnail

Explicación del movimiento del tipo de cambio ¿qué aporta el diferencial de tasas? 

Autor
Broer, Tobias P.; Dominichetti H., Bernardo
Fecha
Banco Central de Chile, 2004-12
Temas
TIPO DE CAMBIO; INFLACIÓN; POLÍTICA MONETARIA
En una economía pequeña y abierta como la chilena, el tipo de cambio (TC) es una variable fundamental para la determinación de la inflación y la actividad. Una buena comprensión de los movimientos pasados y futuros del TC parece esencial para una política monetaria adecuada. La presente minuta analiza ...
Thumbnail

Curva de Beveridge, vacantes y desempleo: Chile 1986.I-2002.II 

Autor
Bellani V., Dolly; García Silva, Pablo; Pastén H., Ernesto
Fecha
Banco Central de Chile, 2002-12
Temas
DESEMPLEO
Las fluctuaciones del desempleo pueden tener diferentes fuentes. Por una parte, ante una recesión que afecta a toda la economía, la demanda por trabajo disminuye y aumenta el número de desempleados. Caso contrario sucede en períodos de boom. De esta manera, el ciclo económico tiene un efecto con el ...
Thumbnail

Crecimiento económico en Chile: presente, pasado y futuro 

Autor
Rodríguez G., Jorge
Fecha
Banco Central de Chile, 2002-04
Temas
DESARROLLO ECONÓMICO
El crecimiento económico ha sido tema clave durante las últimas dos décadas. Las considerables ventajas de los países que han logrado sostener tasas elevadas de crecimiento durante largos períodos, y que hoy disfrutan de niveles de ingreso destacados a nivel mundial, motiva a estudiar de qué manera ...
Thumbnail

La tasa de interés real neutral en Chile 

Autor
Calderón, César; Gallego Yáñez, Francisco
Fecha
Banco Central de Chile, 2002-08
Temas
POLÍTICA MONETARIA; TASAS DE INTERÉS; BANCO CENTRAL DE CHILE
La tasa de interés de política monetaria real (TPMR) del Banco Central de Chile ha disminuido desde un valor promedio de 6.8% en el período 1995-1997 a valores por debajo de 2% (considerando expectativas de inflación de 3% anual) en la actualidad. Sin embargo, evaluar cuánto más expansiva es la política ...
Thumbnail

Demanda de dinero para transacciones en Chile 

Autor
Restrepo L., Jorge E.
Fecha
Banco Central de Chile, 2002-12
Temas
DINERO; LIQUIDEZ (ECONOMÍA); BANCOS CENTRALES; POLÍTICA MONETARIA
En el presente trabajo se usan técnicas de cointegración para estimar ecuaciones de demanda de dinero en Chile, un ejercicio pertinente por varios motivos: en primer lugar, una buena estimación de la demanda de dinero es importante en un banco central, porque asegura una mejor administración de la ...
Thumbnail

Medición de la generación eléctrica en el Imacec 

Autor
Pozo F., M. Pilar; Stanger V., Felipe
Fecha
Banco Central de Chile, 2004-08
Temas
ELECTRICIDAD; RENTAS NACIONALES; PRODUCTO INTERNO BRUTO
La electricidad es esencial en la vida diaria, y juega un papel fundamental en la economía nacional. Ejemplos de ello son el actual desarrollo de las comunicaciones e informática y de los procesos productivos industriales y mineros, cuyo motor de funcionamiento es la energía eléctrica. Desde la ...
Thumbnail

Comparación de la variación industrial de las cuentas nacionales con un indicador de mercado 

Autor
Ruiz A., Francisco; Stanger V., Felipe
Fecha
Banco Central de Chile, 2004-04
Temas
RENTAS NACIONALES; INDICADOR MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA; INE (CHILE)
En el cálculo de la variación mensual del Valor Agregado Industrial de Cuentas Nacionales (CCNN) se utiliza principalmente información de las tasas de variación de las ramas de actividad del Índice de Producción y Venta Física (IPVF) del INE. La información pública de este índice tiene un mayor nivel ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
Términos y condiciones
Banco Central de Chile
Agustinas 1180, Santiago, Chile (+56 2) 2670 2000
Implementado porOpenGeek