Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 1896
Acta Nº925
Durante los años 1939 a 1945, el Banco Central de Chile diseñó e implementó políticas monetarias en un contexto marcado por las ideas proteccionistas y de planificación económica. En un ambiente internacional dominado por la Segunda Guerra Mundial, los gobiernos de la época apostaron por intensificar ...
Acta Nº326
Durante el período 1930-1932, el Banco Central de Chile tuvo que hacer frente a la crisis económica más importante que se había experimentado hasta entonces. En ese escenario, la institución debió tomar decisiones en materia del sistema monetario (patrón de cambio oro) y ejecutar operaciones solicitadas ...
Acta Nº911
Durante los años 1939 a 1945, el Banco Central de Chile diseñó e implementó políticas monetarias en un contexto marcado por las ideas proteccionistas y de planificación económica. En un ambiente internacional dominado por la Segunda Guerra Mundial, los gobiernos de la época apostaron por intensificar ...
Acta de Consejo N°531E
Acta mecanografiada
RPM 14 de noviembre 2000
Acta correspondiente a la Sesión de Política Monetaria No. 11, celebrada el 14 de noviembre de 2000.
Acta Comité Ejecutivo N°1550
Acta mecanografiada
Acta de Consejo N°556
Acta mecanografiada
Premio de mercado y ciclos de política monetaria en EEUU
En el contexto del análisis de ciclos de tasas en economías desarrolladas, la siguiente nota evalúa la utilización de la tasa Libo de tres meses como una herramienta para proyectar la tasa Fed funds en el horizonte relevante para la política monetaria. Para ello, se analizan los ciclos de las tasas ...
Banking, financial integration, and international crises
During the past decade has enhanced market discipline but also caused greater strain in many emerging market economies' financial sectors, especially their banking systems. The potential benefits of financial integration, although large in the long run, may be outweighed in the short run if the ...