Search
Now showing items 31-40 of 119
El Banco en 1946-1952: inflación de 20% e influencia del Fondo Monetario Internacional
Este capítulo se inicia con la contextualización política y económica del período 1946-1952. Esta última tuvo como característica fundamental la consolidación de una tasa inflacionaria de dos dígitos registrándose siete años consecutivos con una tasa media de inflación anual de aproximadamente 20%. ...
Un bienio crítico: 1931-1932
Este capítulo analiza lo sucedido durante los años 1931 y 1932 uno de los períodos probablemente más convulsionados de la historia económica del país. Asimismo fue un bienio que en el plano político vivió una sucesión de hechos que generaron un ambiente de caos y extrema inestabilidad. En lo económico ...
El rol de la misión Kemmerer en la creación del Banco Central
El año 1925 fue particularmente importante para Chile. En lo político institucional además de producirse el convulsionado fin del gobierno de Alessandri se promulgó una nueva constitución que reemplazó a la de 1833 y que regiría durante gran parte del siglo XX. Se crearon varias instituciones que ...
Estimating HANK for central banks
Central banks are very interested in investigating questions surrounding inequality and its relationship with monetary policy. This is arguably for very good reasons. First of all, inequality has become a central issue in many countries. It is therefore important to ask how
central-bank policies ...
Manejo de reservas contingentes: un marco aplicado
Uno de los peores problemas que puede enfrentar el banco central de una economía emergente es la reversión repentina del flujo de capitales. Se pueden acumular reservas internacionales como forma de aminorar el impacto de tal reversión, pero son rara vez suficientes, y siempre costosas de mantener. ...
¿El fin del dinero?: revisión del debate reciente
Esta nota realiza un breve repaso a un debate que ha comenzado a ganar espacio en los últimos años, y que se relaciona con la eventual desaparición de una demanda por dinero físico, y las consecuencias que ello traería sobre la conducción de la política monetaria y la subsistencia de los bancos ...
Medidas alternativas de inflación subyacente
El seguimiento de la tendencia inflacionaria subyacente de corto plazo es un elemento relevante para el diseño e implementación de la política monetaria en el marco de un esquema de metas de inflación. Por esta razón, la construcción de indicadores de inflación que representen la tendencia de la serie, ...
Monetary policy under financial turbulence: an overview
The financial crisis that started in 2007 brought the global economy to the brink and in many respects it is still unfolding especially in Europe. How to understand and deal with the crisis has naturally been the subject of fierce debates that continue today. However some consensus appears to be ...