Buscar
Mostrando ítems 21-30 de 31
Domestic financial frictions and the transmission of foreign shocks in Chile
In the early 90’s a literature emerged emphasizing the role of external factors in explaining business cycle fluctuations in emerging countries. In particular changes in the terms of trade and world interest rates are generally viewed as the main external factors affecting these economies. Additionally ...
International aspects of the zero lower bound constraint
Large negative aggregate demand shocks can drive down an economy’s equilibrium real interest rate and if the central bank is committed to stabilizing inflation monetary policy may be hampered by the zero lower bound on nominal interest rates –the economy may be in a 'liquidity trap.' The policy dilemma ...
Central banks going long
Long-term interest rates have for long played an ambiguous role in the operation of monetary policy. The Federal Reserve Act of 1913 that created the Federal Reserve set the monetary policy objective to be: '... to promote effectively the goals of maximum employment stable prices and moderate long-term ...
Negative interest rates: lessons from the Euro area
In June 2014 the European Central Bank (ECB) decided to cut the rate on its deposit facility (DFR) by 10 basis points (bp) into negative territory an unprecedented move as no major central bank had used negative rates before. This decision was part of a more comprehensive monetary policy easing package ...
Dinámica de tasas de interés de mercado en tiempos de turbulencia financiera
La importante baja de la tasa de política monetaria (TPM) durante el año 2009 ha compensado el alza de las tasas de colocación causada por la mayor incertidumbre nacional e internacional. Este artículo concluye lo anterior al examinar la evolución de las tasas de interés de colocación de consumo y ...
¿Puede una política monetaria expansiva llevar a auges de precios de activos? Evidencia histórica y empírica
Este trabajo desarrolla un método para identificar auges de precios de activos, centrado en la vivienda, las bolsas accionarias y las materias primas, con datos de 18 países OCDE desde 1920 hasta el presente. Se verifica si el conjunto de episodios de auge puede relacionarse con distintas mediciones ...
Proyecciones macroeconómicas en Chile: una aproximación estructural y bayesiana
En el presente trabajo se evalúa el desempeño de distintos modelos en la proyección de la tasa de inflación, la brecha del producto, el tipo de cambio real y la tasa de interés vinculada a la política monetaria. Los modelos lineales incluidos son de uso generalizado en los bancos centrales: un BVAR, ...
Estimación de la estructura de tasas nominales de Chile: aplicación del modelo dinámico nelson-siegel
En este artículo se propone una versión discreta y dinámica del modelo de Nelson y Siegel para la estimación de la estructura de tasas de interés, la que se obtiene asumiendo como válida la Hipótesis de Expectativas en Logaritmo, además de una modelación explícita para la dinámica de los factores del ...
Desviaciones de la paridad cubierta de tasas de interés: experiencia internacional y el caso de Chile
Normalmente se entiende la paridad cubierta de tasas de interés (PCI) como una realidad tanto teórica como empírica que nace de la condición de no arbitraje de los mercados internacionales. No obstante esta no se cumplió durante la crisis financiera mundial del año 2008 para las principales monedas ...
Medición de los efectos de la política monetaria no convencional sobre los precios de activos
Una versión adaptada de los métodos de Gürkaynak, Sack y Swanson (2005) se utiliza aquí para estimar dos dimensiones de política monetaria durante el período de piso cero de la tasa de interés en Estados Unidos entre el 2009 y el 2015. Se muestra que, tras una rotación adecuada, estas dos dimensiones ...