Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 69
Traspaso de tipo de cambio nominal a inflación desagregada en Chile
Una cuestión central para el manejo de la política monetaria en economías abiertas a flujos de bienes y servicios es entender cuál es la relación entre los movimientos del tipo de cambio nominal y el comportamiento de los precios locales. En particular, entender en qué medida, y a través de qué ...
Asimetrías en el ajuste del desalineamiento cambiario en Chile
El tipo de cambio real (TCR) es el precio relativo entre bienes transables y no transables en una economía abierta, y como tal entrega señales para la asignación de recursos entre estos dos sectores. Rodrick (2008) muestra empíricamente que el valor del TCR afecta significativamente el tamaño relativo ...
Fiscal inflation and cosmetic defaults in a small open economy
For a small open economy, maintaining a stable exchange rate and moderate levels of inflation is often a goal of primary importance. At the same time, the profession has recognized the tight link between fiscal and monetary policies in determining inflation dynamics. Thus, the goal of a stable exchange ...
The carry trade in industrialized and emerging markets
The profitability of currency carry trades in and of itself is 'economic' evidence against the uncovered interest parity (UIP) condition. There is a wide variety of 'statistical' evidence against UIP. Yet the relationship between these two types of evidence and their implications for time variation ...
El miedo a flotar y la política cambiaria en Chile
Este artículo revisa las políticas de manejo cambiario en Chile, poniendo particular énfasis en el régimen de tipo de cambio flotante implementado en 1999 y los dos episodios de intervención cambiaria posteriores a este. Se presenta evidencia de las favorables condiciones existentes en Chile para ...
Descalces cambiarios en firmas chilenas no financieras
Usando una nueva base de datos que incluye la composición por monedas de activos y pasivos de firmas del sector no financiero, este estudio analiza los efectos y determinantes de los descalces cambiarios en Chile. En línea con estudios anteriores, encontramos que después de una depreciación real, las ...
Canales de transmisión de la tasa de interés y el tipo de cambio en economías dolarizadas y no dolarizadas: los casos de Chile, Nueva Zelanda, Perú y Uruguay
Este trabajo realiza un estudio comparativo de dos de los canales de transmisión de la política monetaria —la tasa de interés y el del tipo de cambio— entre dos economías que operan bajo un sistema establecido de metas de inflación, Chile y Nueva Zelanda, y dos economías cuyo régimen de metas de ...
Explicación del movimiento del tipo de cambio ¿qué aporta el diferencial de tasas?
En una economía pequeña y abierta como la chilena, el tipo de cambio (TC) es una variable fundamental para la determinación de la inflación y la actividad. Una buena comprensión de los movimientos pasados y futuros del TC parece esencial para una política monetaria adecuada. La presente minuta analiza ...
Pegs downward wage rigidity and unemployment: the role of financial structure
A characteristic of the current crisis in Europe is that countries in its periphery have found themselves increasingly cut off from international financial markets. In the present study we ask how such changes in the financial structure influence the welfare consequences of maintaining a fixed exchange ...
Exchange rate structural fiscal balance and copper price: a puzzle
Chile’s exchange rate shows a strong volatility to copper price fluctuations. This correlation is essentially because copper is our main export product therefore increases in the price of copper imply higher returns from copper export volumes both for private and the stateowned mining company Codelco. ...