Repositorio Digital
  • español 
    • español
    • English
  • Repositorio
  • Biblioteca
  • Banco Central
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Menu Principal
  • Repositorio
  • Banco Central
  • Contacto
Explorar
  • Colecciones
  • Autores
  • Fecha de publicación
  • Temas
  • Títulos
  • Tipos de documento
Actas Históricas
  • Actas 1925-1929
  • Actas 1930-1932
  • Actas 1933-1938
  • Actas 1939-1945
  • Actas 1946-1952
  • Actas 1953-1958
  • Actas 1959-1967
  • Actas 1968-1973
  • Actas 1974-1983
  • Actas 1984-1989
  • Actas 1990-1995
  • Actas 1996-2003

Listar

Filtrar por:
Repositorio
Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentos

Mi cuenta

Acceder

Descubre

Filtrar por:
Autor
Carrasco A., Camilo, 1941- (19)Valdés, Rodrigo (10)Schmidt-Hebbel, Klaus (7)Céspedes, Luis Felipe (6)De Gregorio, José (6)... más
Materia
POLÍTICA MONETARIA (48)BANCO CENTRAL DE CHILE (38)INFLACIÓN (37)BANCOS CENTRALES (29)TIPO DE CAMBIO (15)... más
Fecha
2010 - 2019 (49)2000 - 2009 (86)1998 - 1999 (9)
Tipo de Documento
Artículo (144)
  •   Repositorio Digital Banco Central de Chile
  • Buscar
Buscar 
  •   Repositorio Digital Banco Central de Chile
  • Buscar

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 144

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Tipo Documento Asc
  • Tipo Documento Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Macroeconomía, política monetaria y patrimonio del Banco Central de Chile 

Autor
Restrepo L., Jorge E.; Salomó S., Luis; Valdés, Rodrigo
Fecha
Banco Central de Chile, 2009-04
Temas
POLÍTICA MONETARIA; BANCO CENTRAL DE CHILE
En este artículo se hacen proyecciones estocásticas del balance (saldos y flujos) del Banco Central de Chile, a partir de su situación deficitaria actual. Estas proyecciones incorporan el efecto que tienen sobre el balance algunas variables macroeconómicas y políticas alternativas y dan cuenta de la ...
Thumbnail

Premios soberanos: una aproximación factorial 

Autor
Selaive, Jorge; Délano, Valentin
Fecha
Banco Central de Chile, 2006-04
Temas
BONOS
Este trabajo estima y analiza factores idiosincrásicos y globales relevantes en la evolución de los premios o spreads soberanos de economías emergentes, con énfasis en el caso Chileno, para el período comprendido entre enero de 1998 y septiembre de 2005. Se encuentra que un número reducido de factores ...
Thumbnail

El cobre y estrategia fiscal óptima para Chile 

Autor
Drexler, Alejandro; Engel, Eduardo; Engel, Eduardo
Fecha
Banco Central de Chile, 2001
Temas
POLÍTICA FISCAL; COBRE; PRECIOS
El diseño de la política fiscal de un país como Chile, en que el Estado es dueño de un recurso no renovable que aporta medios significativos al financiamiento del gasto gubernamental, puede ser considerablemente más complejo que el de un país en que el aparato fiscal sólo cobra impuestos como forma ...
Thumbnail

Sobre los determinantes de la inflación y sus costos 

Autor
De Gregorio, José
Fecha
Banco Central de Chile, 1999-04
Temas
INFLACIÓN; POLÍTICA MONETARIA
Los determinantes de la inflación, sus costos y cómo evitarla, son temas que han ocupado un lugar importante en la discusión y el análisis económico, en especial en países con historia de alta inestabilidad. Este trabajo comienza con una revisión de las principales razones de por qué existe inflación, ...
Thumbnail

Shocks de oferta persistentes: ¿un dolor de cabeza para los bancos centrales? 

Autor
Morandé, Felipe G.; Tejada, Mauricio
Fecha
Banco Central de Chile, 2009-12
Temas
PRODUCTOS BÁSICOS; PRECIOS; INFLACIÓN; BANCOS CENTRALES; BANCO CENTRAL DE CHILE
Entre los años 2007 y 2008, la economía Chilena experimentó severos shocks de costos (aumentos de los precios internacionales de los productos básicos, incrementos del costo de la energía, sequías), los que fueron más persistentes de lo que se pensaba cuando se iniciaron y llevaron la tasa de inflación ...
Thumbnail

Régimen de metas de inflación y credibilidad de la política monetaria en Chile 

Autor
Céspedes, Luis Felipe; Soto, Claudio
Fecha
Banco Central de Chile, 2006-12
Temas
INFLACIÓN; TIPO DE CAMBIO; POLÍTICA MONETARIA; BANCO CENTRAL DE CHILE
En este artículo presentamos nueva evidencia de cambios recientes en la dinámica inflacionaria en Chile. Mostramos que las rigideces de precios han aumentado, mientras el grado de indexación a la inflación pasada ha decrecido a lo largo del tiempo. También mostramos que el traspaso del tipo de cambio ...
Thumbnail

Análisis del tipo de cambio en la práctica 

Autor
Caputo, Rodrigo; Nuñez Nuñez, Marco; Valdés, Rodrigo
Fecha
Banco Central de Chile, 2008-04
Temas
TIPO DE CAMBIO; BANCO CENTRAL DE CHILE
Este trabajo examina las principales herramientas con que se analiza el tipo de cambio en la formulación y análisis de la política macroeconómica en el Banco Central de Chile (BCCh). Para tal efecto, primero se describen las principales metodologías con las que se construyen indicadores de tipo de ...
Thumbnail

El mapa de la descentralización fiscal en Chile 

Autor
Letelier S., Leonardo; Ormeño C., Héctor
Fecha
Banco Central de Chile, 2018-12
Temas
POLÍTICA FISCAL; DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA
A partir de una propuesta de Boex y Simatupang (2008) esta investigación estima un indicador de 'empoderamiento fiscal' municipal para Chile (EF) que combina un índice de autonomía fiscal con una medición del grado de control de los residentes sobre el gasto municipal (voice). La principal conclusión ...
Thumbnail

Denominación de la deuda del gobierno de Chile: una perspectiva de manejo de riesgos 

Autor
Albagli, Elías
Fecha
Banco Central de Chile, 2005-12
Temas
DEUDA EXTERNA
Este trabajo propone un marco de análisis para evaluar la conveniencia de la denominación actual de la deuda del Gobierno Central de Chile, a través del efecto en el riesgo asociado al resultado fiscal. Se propone una metodología tipo VaR (Valor en riesgo) para comparar denominaciones alternativas de ...
Thumbnail

Indización: rasgos históricos en Chile y experiencia internacional 

Autor
Landerretche M., Óscar; Valdés, Rodrigo
Fecha
Banco Central de Chile, 1998-12
Temas
HISTORIA ECONÓMICA; DESARROLLO ECONÓMICO; INFLACIÓN
Este trabajo tiene dos objetivos. Primero, revisar la historia de la indización en Chile a partir de 1938 interpretando los cambios que se han producido dentro del contexto histórico, político y económico de las diferentes etapas del desarrollo económico del país. Segundo, a través de la revisión de ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 15
Términos y condiciones
Banco Central de Chile
Agustinas 1180, Santiago, Chile (+56 2) 2670 2000
Implementado porOpenGeek