Repositorio Digital
  • español 
    • español
    • English
  • Repositorio
  • Biblioteca
  • Banco Central
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Menu Principal
  • Repositorio
  • Banco Central
  • Contacto
Explorar
  • Colecciones
  • Autores
  • Fecha de publicación
  • Temas
  • Títulos
  • Tipos de documento
Actas Históricas
  • Actas 1925-1929
  • Actas 1930-1932
  • Actas 1933-1938
  • Actas 1939-1945
  • Actas 1946-1952
  • Actas 1953-1958
  • Actas 1959-1967
  • Actas 1968-1973
  • Actas 1974-1983
  • Actas 1984-1989
  • Actas 1990-1995
  • Actas 1996-2003

Listar

Filtrar por:
Repositorio
Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentos

Mi cuenta

Acceder

Descubre

Filtrar por:
Autor
Becerra C., Sebastián (2)Corsetti, Giancarlo (2)De Gregorio, José (2)Acosta-Ormaechea, Santiago (1)Allegret, Jean-Pierre (1)... más
Materia
POLÍTICA MONETARIA (24)
TIPO DE CAMBIO (6)TASAS DE INTERÉS (5)ESTABILIDAD ECONÓMICA (4)BANCO CENTRAL DE CHILE (3)... más
Fecha
2019 (1)2018 (3)2016 (6)2015 (4)2013 (5)2012 (2)2011 (1)2010 (2)
Tipo de Documento
Artículo (24)
  •   Repositorio Digital Banco Central de Chile
  • Buscar
Buscar 
  •   Repositorio Digital Banco Central de Chile
  • Buscar

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 24

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Tipo Documento Asc
  • Tipo Documento Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Medición de los efectos de la política monetaria no convencional sobre los precios de activos 

Autor
Swanson, Eric T.
Fecha
Banco Central de Chile, 2016-08
Temas
POLÍTICA MONETARIA; TASAS DE INTERÉS
Una versión adaptada de los métodos de Gürkaynak, Sack y Swanson (2005) se utiliza aquí para estimar dos dimensiones de política monetaria durante el período de piso cero de la tasa de interés en Estados Unidos entre el 2009 y el 2015. Se muestra que, tras una rotación adecuada, estas dos dimensiones ...
Thumbnail

La relación entre política monetaria y política de estabilización financiera 

Autor
Svensson, Lars E. O.
Fecha
Banco Central de Chile, 2018-08
Temas
POLÍTICA MONETARIA; ESTABILIDAD ECONÓMICA
Este documento analiza cómo se relaciona la política monetaria con la política de estabilidad financiera, cómo se distinguen, cómo se pueden determinar las metas apropiadas para cada una, si ambas políticas se conducen mejor por separado o de manera coordinada y por las mismas o diferentes autoridades, ...
Thumbnail

¿Puede una política monetaria expansiva llevar a auges de precios de activos? Evidencia histórica y empírica 

Autor
Bordo, Michael D.; Landon-Lane, John
Fecha
Banco Central de Chile, 2013-08
Temas
POLÍTICA MONETARIA; TASAS DE INTERÉS; DINERO
Este trabajo desarrolla un método para identificar auges de precios de activos, centrado en la vivienda, las bolsas accionarias y las materias primas, con datos de 18 países OCDE desde 1920 hasta el presente. Se verifica si el conjunto de episodios de auge puede relacionarse con distintas mediciones ...
Thumbnail

Política monetaria en tiempos complejos 

Autor
Vergara Montes, Rodrigo
Fecha
Banco Central de Chile, 2016
Temas
POLÍTICA MONETARIA; INFLACIÓN; TIPO DE CAMBIO
Durante los últimos años la economía chilena ha sufrido shocks importantes que han implicado un gran desafío para la conducción de la política monetaria. El fin del súper ciclo de las materias primas y condiciones financieras internacionales más estrechas junto con una caída importante en los niveles ...
Thumbnail

Administración de ingresos provenientes de recursos naturales: tres 'relojes' de política 

Autor
Collier, Paul, 1949-
Fecha
Banco Central de Chile, 2015-08
Temas
COBRE; PRECIOS; POLÍTICA MONETARIA
respuesta adecuada a un riesgo tal es acumular los ingresos como activos. En una economía en crecimiento, como Chile, el retorno de la inversión nacional es superior al de los activos financieros externos, por lo que resulta aconsejable utilizar parte de las...
Thumbnail

Metas de inflación en economías financieramente estables: ¿un sistema suficientemente flexible? 

Autor
Calani Cadena, Miguel Mauricio; Cowan, Kevin, 1970-
Fecha
Banco Central de Chile, 2010-08
Temas
CRISIS ECONÓMICA, 2008-2009; BANCOS CENTRALES; POLÍTICA MONETARIA; MERCADO FINANCIERO
La crisis financiera y la recesión de 2008-2009 exigieron importantes medidas de política de parte de los bancos centrales. Entre los países con metas de inflación, surge la pregunta natural sobre si sus esquemas de política monetaria mostraron la flexibilidad necesaria para hacer frente a estos ...
Thumbnail

Política monetaria y regulación macroprudencial: el paradigma del reparto del riesgo 

Autor
Mian, Atif R.
Fecha
Banco Central de Chile, 2013-08
Temas
POLÍTICA MONETARIA; ESTABILIDAD ECONÓMICA
¿Cómo deben responder la política monetaria y la regulación macroprudencial a los peligros de las burbujas financieras? Yo sostengo que las burbujas ?y su colapso? se convierten en un problema grave cuando el reparto del riesgo es insuficiente. Ni la política monetaria ni la regulación macroprudencial ...
Thumbnail

Controles de capital y política cambiaria 

Autor
Fratzcher, Marcel
Fecha
Banco Central de Chile, 2012-08
Temas
POLÍTICA MONETARIA; TIPO DE CAMBIO; MERCADO FINANCIERO
El análisis empírico de este estudio sugiere que un objetivo de política cambiaria y el temor de un sobrecalentamiento de la economía nacional han sido los dos motivos más importantes para la (re) introducción y persistencia de los controles de...
Thumbnail

Política monetaria en el límite cero: la experiencia de Chile 

Autor
Céspedes, Luis Felipe; García-Cicco, Javier; Saravia, Diego
Fecha
Banco Central de Chile, 2013-08
Temas
POLÍTICA MONETARIA; LIQUIDEZ (ECONOMÍA); CRISIS ECONÓMICA, 2008-2009; BANCO CENTRAL DE CHILE
Se analizan los efectos de la Facilidad de Liquidez a Plazo (FLAP), ejecutado por el Banco Central de Chile en respuesta a la crisis financiera de 2008-2009. Encontramos que el anuncio de esta política reduce significativamente los rendimientos nominales en el horizonte de política de dos años. Estos ...
Thumbnail

Tipo de cambio flotante, tipo de cambio fijo y transmisión de la política fiscal 

Autor
Corsetti, Giancarlo; Kuester, Keith; Müller, Gernot J.
Fecha
Banco Central de Chile, 2011-08
Temas
TIPO DE CAMBIO; POLÍTICA MONETARIA; POLÍTICA FISCAL
dentro de un modelo neokeynesiano para una economía pequeña y abierta. Dado el especial énfasis en la optimización intertemporal, el modelo neokeynesiano requiere de una especificación precisa de las políticas tanto monetaria como fiscal, y su interacción...
  • 1
  • 2
  • 3
Términos y condiciones
Banco Central de Chile
Agustinas 1180, Santiago, Chile (+56 2) 2670 2000
Implementado porOpenGeek