Repositorio Digital
  • español 
    • español
    • English
  • Repositorio
  • Biblioteca
  • Banco Central
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Menu Principal
  • Repositorio
  • Banco Central
  • Contacto
Explorar
  • Colecciones
  • Autores
  • Fecha de publicación
  • Temas
  • Títulos
  • Tipos de documento
Actas Históricas
  • Actas 1925-1929
  • Actas 1930-1932
  • Actas 1933-1938
  • Actas 1939-1945
  • Actas 1946-1952
  • Actas 1953-1958
  • Actas 1959-1967
  • Actas 1968-1973
  • Actas 1974-1983
  • Actas 1984-1989
  • Actas 1990-1995
  • Actas 1996-2003

Listar

Filtrar por:
Repositorio
Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentos

Mi cuenta

Acceder

Descubre

Filtrar por:
Autor
Caputo, Rodrigo (2)Pedersen, Michael (2)Bauducco, Sofia (1)Lefort, Fernando (1)Leyva J., Gustavo (1)... más
Materia
INFLACIÓN (9)
PRECIOS (9)
BANCOS CENTRALES (2)PRODUCTOS BÁSICOS (2)ALIMENTOS (1)... más
Fecha
2010 - 2017 (4)2000 - 2009 (4)1998 - 1999 (1)
Tipo de Documento
Nota de Investigación (5)Artículo (4)
  •   Repositorio Digital Banco Central de Chile
  • Buscar
Buscar 
  •   Repositorio Digital Banco Central de Chile
  • Buscar

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-9 de 9

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Tipo Documento Asc
  • Tipo Documento Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Inflación de alimentos y energía en una muestra de países 

Autor
Moreno S., David; Pistelli Munizaga, Alfredo
Fecha
Banco Central de Chile, 2008-12
Temas
INFLACIÓN; PRECIOS; PRODUCTOS BÁSICOS; ALIMENTOS; COMBUSTIBLES
precios internacionales a los precios internos de las distintas economías. Finalmente, se examinan algunas posibles explicaciones a diferencias de traspaso entre países....
Thumbnail

Revisiting the price puzzle in Chile 

Autor
Pedersen, Michael
Fecha
Banco Central de Chile, 2017-04
Temas
POLÍTICA MONETARIA; INFLACIÓN; PRECIOS
Economic theory argues that a contractionary monetary policy has a negative impact on inflation. Despite this, evidence from the empirical literature frequently finds that the estimated impulse-response function of a vector autoregressive (VAR) model implies that inflation increases after an unexpected ...
Thumbnail

Propagation of inflationary shocks in Chile 

Autor
Pedersen, Michael
Fecha
Banco Central de Chile, 2016-12
Temas
INFLACIÓN; PRECIOS
Cuando un shock golpea a un determinado precio, puede extenderse a otros precios y por tanto mover la inflación total en más que el efecto inicial. Este fenómeno se conoce como propagación de shock inflacionario y es el tema del presente artículo. Se argumenta que los modelos VAR bidimensionales que ...
Thumbnail

Traspaso de tipo de cambio a precios: una aproximación microeconómica 

Autor
Álvarez E., Roberto; Leyva J., Gustavo; Selaive, Jorge
Fecha
Banco Central de Chile, 2008
Temas
TIPO DE CAMBIO; PRECIOS; INFLACIÓN
Las fluctuaciones cambiarias son una fuente importante de variaciones en la tasa de inflación de una economía. Ellas se manifiestan directamente en el precio de los bienes importados, e indirectamente a través del costo de los insumos importados que...
Thumbnail

Un análisis de la capacidad predictiva del precio del cobre sobre la inflación global 

Autor
Medel V., Carlos
Fecha
Banco Central de Chile, 2016-08
Temas
PRECIOS; COBRE; INFLACIÓN; PRONÓSTICO DE LA ECONOMÍA
; también al predecir la inflación interna. Se pone énfasis especial sobre la economía chilena, donde el precio del cobre juega un rol distinto al del resto de las economías analizadas....
Thumbnail

Metas de nivel de precios y metas de inflación: una revisión de la literatura 

Autor
Bauducco, Sofia; Caputo, Rodrigo
Fecha
Banco Central de Chile, 2011-04
Temas
PRECIOS; INFLACIÓN; BANCOS CENTRALES
menores en países con MI. Además de ser el esquema monetario adoptado por muchos bancos centrales en la práctica, en teoría el esquema de MI puede implementar la asignación eficiente en una economía cerrada, como lo discuten Clarida et al. (1999). En este...
Thumbnail

Modelos neokeynesianos para Chile durante el período de metas de inflación: un enfoque estructural 

Autor
Caputo, Rodrigo; Liendo V., Felipe; Medina, Juan Pablo
Fecha
Banco Central de Chile, 2006-12
Temas
INFLACIÓN; PRECIOS; SALARIOS
inflación que enfrentan los bancos centrales. En este contexto, el principal objetivo de este estudio es determinar la importancia de las rigideces nominales y reales en la economía Chilena. Para tal efecto, derivamos y estimamos un modelo de equilibrio...
Thumbnail

Shocks de oferta persistentes: ¿un dolor de cabeza para los bancos centrales? 

Autor
Morandé, Felipe G.; Tejada, Mauricio
Fecha
Banco Central de Chile, 2009-12
Temas
PRODUCTOS BÁSICOS; PRECIOS; INFLACIÓN; BANCOS CENTRALES; BANCO CENTRAL DE CHILE
Entre los años 2007 y 2008, la economía Chilena experimentó severos shocks de costos (aumentos de los precios internacionales de los productos básicos, incrementos del costo de la energía, sequías), los que fueron más persistentes de lo que se...
Thumbnail

Sesgo de sustitución en el índice de precios al consumidor 

Autor
Lefort, Fernando
Fecha
Banco Central de Chile, 1998-08
Temas
ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR; PRECIOS; CONSUMO (ECONOMÍA); INFLACIÓN
Este trabajo presenta una revisión de los distintos sesgos de medición de la inflación con énfasis en el llamado sesgo de sustitución. Este sesgo se presenta porque los índices que habitualmente se utilizan (incluyendo el de Laspeyres empleado en la medición del IPC) suponen la inexistencia de sustitución ...
Términos y condiciones
Banco Central de Chile
Agustinas 1180, Santiago, Chile (+56 2) 2670 2000
Implementado porOpenGeek