Repositorio Digital
  • español 
    • español
    • English
  • Repositorio
  • Biblioteca
  • Banco Central
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Menu Principal
  • Repositorio
  • Banco Central
  • Contacto
Explorar
  • Colecciones
  • Autores
  • Fecha de publicación
  • Temas
  • Títulos
  • Tipos de documento
Actas Históricas
  • Actas 1925-1929
  • Actas 1930-1932
  • Actas 1933-1938
  • Actas 1939-1945
  • Actas 1946-1952
  • Actas 1953-1958
  • Actas 1959-1967
  • Actas 1968-1973
  • Actas 1974-1983
  • Actas 1984-1989
  • Actas 1990-1995
  • Actas 1996-2003

Listar

Filtrar por:
Repositorio
Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentos

Mi cuenta

Acceder

Descubre

Filtrar por:
Autor
Magendzo W., Igal, 1970- (3)Cobb C., Marcus (2)Hevia, Constantino (2)Nicolini, Juan Pablo (2)Baeza L., William (1)... más
Materia
SALARIOS (12)
PRECIOS (5)INFLACIÓN (4)POLÍTICA MONETARIA (4)TIPO DE CAMBIO (3)... más
Fecha
2000 - 2015 (11)1908 - 1999 (1)
Tipo de Documento
Artículo (8)Nota de Investigación (3)Libro (1)
  •   Repositorio Digital Banco Central de Chile
  • Buscar
Buscar 
  •   Repositorio Digital Banco Central de Chile
  • Buscar

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 12

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Tipo Documento Asc
  • Tipo Documento Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Índice de remuneraciones ponderado por costos: brecha entre IREM y CMO 

Autor
Cobb C., Marcus; Sánchez Y., Andrea; Magendzo W., Igal, 1970-
Fecha
Banco Central de Chile, 2008-08
Temas
SALARIOS; INE (Chile); BANCO CENTRAL DE CHILE
El seguimiento de los salarios es una parte importante del análisis macroeconómico, particularmente en lo que se refiere al estudio de la dinámica de corto y mediano plazo de la inflación. Dicha importancia se origina en que una porción significativa de los costos de las empresas proviene del pago al ...
Thumbnail

La moneda, el cambio i los salarios 

Autor
Concha, Malaquías, 1859-1921
Fecha
1908
Temas
DINERO; SALARIOS
En portada: Estensión Universitaria de la Asociación de Educación Nacional, 3. sesión del 21 de junio de 1908.
Thumbnail

Pegs downward wage rigidity and unemployment: the role of financial structure 

Autor
Schmitt-Grohé, Stephanie; Uribe, Martín
Fecha
Banco Central de Chile, 2014
Temas
SALARIOS; DESEMPLEO; CRISIS FINANCIERA; MERCADO FINANCIERO; TIPO DE CAMBIO
A characteristic of the current crisis in Europe is that countries in its periphery have found themselves increasingly cut off from international financial markets. In the present study we ask how such changes in the financial structure influence the welfare consequences of maintaining a fixed exchange ...
Thumbnail

Determinantes del índice de percepción de la economía 

Autor
Baeza L., William; Magendzo W., Igal, 1970-
Fecha
Banco Central de Chile, 2005-04
Temas
PERCEPCIÓN SOCIAL; PRECIOS; SALARIOS
El índice de Percepción de la Economía (IPEC), desarrollado en Chile por Adimark, es un barómetro de la confianza de los consumidores que pretende capturar la percepción de estos sobre la situación económica actual y futura del país, así como sobre las condiciones de vida de las personas. Se calcula ...
Thumbnail

Shocks de inflación, inflación negativa y rigidez salarial 

Autor
García M., Álvaro; Magendzo W., Igal, 1970-
Fecha
Banco Central de Chile, 2004-08
Temas
INFLACIÓN; SALARIOS; TIPO DE CAMBIO
La presente nota estudia el rol que juegan las rigideces salariales en la trayectoria de inflación en presencia de shocks, en particular de aquellos que llevan la inflación a valores negativos. Para lo anterior se utiliza el modelo estructural de proyecciones MEP — que se supone en equilibrio inicial— ...
Thumbnail

Monetary policy and dutch disease: the case of price and wage rigidity 

Autor
Hevia, Constantino; Nicolini, Juan Pablo
Fecha
Banco Central de Chile, 2014
Temas
POLÍTICA MONETARIA; PRECIOS; SALARIOS; POLÍTICA FISCAL
From a theoretical point of view and as we will show the presence of both price and wage rigidities implies that to the extent that fiscal policy is unresponsive to shocks full price stability is not optimal. In this paper we study optimal monetary and exchange rate policy in a small open economy with ...
Thumbnail

El trabajo a tiempo parcial en Chile 

Autor
Rau Binder, Tomás Andrés
Fecha
Banco Central de Chile, 2010-04
Temas
EMPLEOS DE TIEMPO PARCIAL; SALARIOS; DISTRIBUCIÓN DE RENTAS
La evolución del trabajo a tiempo parcial en Chile y sus determinantes constituyen el tema de este artículo. Se testean algunas hipótesis encontradas en la literatura internacional para determinar si el trabajo a tiempo parcial es inestable, si la hora trabajada es peor remunerada, y si se toma como ...
Thumbnail

Evidencia microeconómica de rigideces nominales de salarios en Chile 

Autor
Cobb C., Marcus; Opazo R., Luis
Fecha
Banco Central de Chile, 2010-04
Temas
SALARIOS; DISTRIBUCIÓN DE RENTAS
Este documento presenta nueva evidencia sobre la frecuencia de ajuste de los salarios en Chile y sus determinantes. Los datos utilizados provienen de una base de datos construida a partir de información recolectada por la Asociación Chilena de Seguridad (AChS). La base se compone de un panel de 429 ...
Thumbnail

Modelos neokeynesianos para Chile durante el período de metas de inflación: un enfoque estructural 

Autor
Caputo, Rodrigo; Liendo V., Felipe; Medina, Juan Pablo
Fecha
Banco Central de Chile, 2006-12
Temas
INFLACIÓN; PRECIOS; SALARIOS
Conocer las fricciones que están presentes en la economía es de fundamental importancia para el diseño de políticas. En particular, las rigideces de precios y salarios determinan el grado de tradeoff entre la estabilización del producto o de la inflación que enfrentan los bancos centrales. En este ...
Thumbnail

The macroeconomic conseguences of wage indexation revisited 

Autor
Jadresic, Esteban
Fecha
Banco Central de Chile, 2002
Temas
INFLACIÓN; TIPO DE CAMBIO; POLÍTICA MONETARIA; SALARIOS; MACROECONOMÍA
Since the mid-1970s, the macroeconomic consequences of wage indexation has been the subject of considerable research. Starting with an enthusiastic proposal for indexation by Friedman (1974) and two influential papers by Gray (1976) and Fischer (1977), the academic literature has examined the effects ...
  • 1
  • 2
Términos y condiciones
Banco Central de Chile
Agustinas 1180, Santiago, Chile (+56 2) 2670 2000
Implementado porOpenGeek