Repositorio Digital
  • español 
    • español
    • English
  • Repositorio
  • Biblioteca
  • Banco Central
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Menu Principal
  • Repositorio
  • Banco Central
  • Contacto
Explorar
  • Colecciones
  • Autores
  • Fecha de publicación
  • Temas
  • Títulos
  • Tipos de documento
Actas Históricas
  • Actas 1925-1929
  • Actas 1930-1932
  • Actas 1933-1938
  • Actas 1939-1945
  • Actas 1946-1952
  • Actas 1953-1958
  • Actas 1959-1967
  • Actas 1968-1973
  • Actas 1974-1983
  • Actas 1984-1989
  • Actas 1990-1995
  • Actas 1996-2003

Listar

Filtrar por:
Repositorio
Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentos

Mi cuenta

Acceder

Descubre

Filtrar por:
Autor
Carrasco A., Camilo, 1941- (20)Grünwald N., M. Carolina (2)Morandé, Felipe G. (2)Restrepo L., Jorge E. (2)Bauducco, Sofia (1)... más
Materia
BANCOS CENTRALES (40)
BANCO CENTRAL DE CHILE (25)POLÍTICA MONETARIA (14)INFLACIÓN (10)AUTONOMÍA (4)... más
Fecha
2020 - 2024 (1)2010 - 2019 (8)2000 - 2009 (30)1990 - 1999 (1)
Tipo de Documento
Artículo (28)Nota de Investigación (9)Libro (3)
  •   Repositorio Digital Banco Central de Chile
  • Buscar
Buscar 
  •   Repositorio Digital Banco Central de Chile
  • Buscar

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 40

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Tipo Documento Asc
  • Tipo Documento Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Nuevas estimaciones de la tasa real neutral de Chile 

Autor
Ceballos S., Luis; Fornero, Jorge; Gatty S., Andrés
Fecha
Banco Central de Chile, 2017-12
Temas
TASAS DE INTERÉS; POLÍTICA MONETARIA; BANCOS CENTRALES
Una de las características más llamativas del escenario internacional es el bajísimo nivel que han alcanzado las tasas de interés de largo plazo en las economías desarrolladas. Este fenómeno se puede explicar en parte por la debilidad cíclica de...
Thumbnail

Un modelo de factores dinámicos de pequeña escala para el Imacec 

Autor
Echavarría M., Gonzalo; González P., Wildo
Fecha
Banco Central de Chile, 2011-08
Temas
INDICADOR MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA; BANCOS CENTRALES; POLÍTICA MONETARIA; PRONÓSTICO DE LA ECONOMÍA
En general, las proyecciones de la actividad económica y su trayectoria son parte de la base fundamental sobre la cual la mayoría de los bancos centrales toman las decisiones de política monetaria. En este contexto, el desarrollo de modelos predictivos siempre es útil en la medida en que diversifiquen ...
Thumbnail

Metodologías para la estimación de expectativas sobre tasas de política monetaria 

Autor
Jaque S., Felipe; Pistelli Munizaga, Alfredo
Fecha
Banco Central de Chile, 2008-04
Temas
POLÍTICA MONETARIA; TASAS DE INTERÉS; BANCOS CENTRALES
Entre las variables relevantes para evaluar el escenario internacional que enfrenta la economía chilena, se encuentran las perspectivas para los precios de los principales activos financieros internacionales. La evolución esperada de las tasas de...
Thumbnail

Demanda de dinero para transacciones en Chile 

Autor
Restrepo L., Jorge E.
Fecha
Banco Central de Chile, 2002-12
Temas
DINERO; LIQUIDEZ (ECONOMÍA); BANCOS CENTRALES; POLÍTICA MONETARIA
central, porque asegura una mejor administración de la liquidez de la economía, de tal forma que sea coherente con la política monetaria. A lo anterior, pueden agregarse las supuestas características de indicador líder de la actividad económica que tiene...
Thumbnail

Inflación de bienes y servicios 

Autor
Córdova F., J. Felipe; Grünwald N., M. Carolina; Magendzo W., Igal, 1970-
Fecha
Banco Central de Chile, 2007-08
Temas
INFLACIÓN; ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR; BANCO CENTRAL DE CHILE; BANCOS CENTRALES; INE (Chile)
El INE publica habitualmente una descomposición de la serie de IPC entre bienes transables (IPCT) y no transables (IPCN). En los primeros meses del 2007 se produjo una discrepancia —al parecer, inusual— entre las tasas de inflación de estos dos componentes. Este documento tiene por fin mejorar la ...
Thumbnail

Medidas alternativas de inflación subyacente 

Autor
Grünwald N., M. Carolina; Orellana C., Enrique
Fecha
Banco Central de Chile, 2004-04
Temas
INFLACIÓN; POLÍTICA MONETARIA; BANCOS CENTRALES; BANCO CENTRAL DE CHILE
El seguimiento de la tendencia inflacionaria subyacente de corto plazo es un elemento relevante para el diseño e implementación de la política monetaria en el marco de un esquema de metas de inflación. Por esta razón, la construcción de indicadores de inflación que representen la tendencia de la serie, ...
Thumbnail

¿El fin del dinero?: revisión del debate reciente 

Autor
Morandé, Felipe G.; Tapia, Matías
Fecha
Banco Central de Chile, 2001-08
Temas
POLÍTICA MONETARIA; BANCOS CENTRALES; DINERO
Esta nota realiza un breve repaso a un debate que ha comenzado a ganar espacio en los últimos años, y que se relaciona con la eventual desaparición de una demanda por dinero físico, y las consecuencias que ello traería sobre la conducción de la política monetaria y la subsistencia de los bancos ...
Thumbnail

An econometric analysis on survey-data-based anchoring of inflation expectations in Chile 

Autor
Medel V., Carlos
Fecha
Banco Central de Chile, 2018-08
Temas
INFLACIÓN; BANCO CENTRAL DE CHILE; BANCOS CENTRALES; POLÍTICA MONETARIA
To what extent are inflation expectations of public agents anchored to the Central Bank of Chile’s (CBC) inflation target? In this note, I perform several econometric testing procedures in an attempt to answer this question. Expectations’ anchoring is understood as another central bank instrument, in ...
Thumbnail

Metas de nivel de precios y metas de inflación: una revisión de la literatura 

Autor
Bauducco, Sofia; Caputo, Rodrigo
Fecha
Banco Central de Chile, 2011-04
Temas
PRECIOS; INFLACIÓN; BANCOS CENTRALES
menores en países con MI. Además de ser el esquema monetario adoptado por muchos bancos centrales en la práctica, en teoría el esquema de MI puede implementar la asignación eficiente en una economía cerrada, como lo discuten Clarida et al. (1999). En este...
Thumbnail

Preferencia de los bancos centrales por el largo plazo 

Autor
Reis, Ricardo
Fecha
Banco Central de Chile, 2018-08
Temas
BANCOS CENTRALES; TASAS DE INTERÉS; INFLACIÓN
Los bancos centrales suelen preferir tasas de interés de largo plazo como meta o como diagnóstico de política. Este artículo describe dos episodios históricos en que esto ha sucedido —Estados Unidos en 1942-51 y el Reino Unido en la década de 1960— y utiliza un modelo de dinámica inflacionaria para ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
Términos y condiciones
Banco Central de Chile
Agustinas 1180, Santiago, Chile (+56 2) 2670 2000
Implementado porOpenGeek