Show simple item record

dc.contributor.authorContreras M., Gabriela
dc.contributor.authorPinto A., Francisco
dc.date.accessioned2020-05-27T15:06:42Z
dc.date.available2020-05-27T15:06:42Z
dc.date.issued2015-08
dc.identifier.issn0717-3830
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12580/4849
dc.identifier.urihttps://ideas.repec.org/a/chb/bcchni/v18y2015i2p98-119.html
dc.description.abstractLa volatilidad de la entrada de capitales internacionales ha sido una preocupación recurrente en las economías emergentes. Si bien el flujo libre de capitales podría tener amplios beneficios, tales como aumentos de productividad y de crecimiento derivados de la asignación eficiente de recursos, también puede generar riesgos para la estabilidad financiera de los países receptores. La evidencia empírica muestra que aumentos repentinos de la entrada de capitales, como se observó durante el período previo a la crisis asiática, pueden estar asociados a crecimiento excesivo del crédito, sobreapreciación cambiaria y pérdida de competitividad. La corrección de estos desequilibrios puede conllevar un fuerte ajuste una vez que estas entradas se revierten.es_ES
dc.format.pdf
dc.format.extentSección o Parte de un Documento
dc.format.mediump. 98-119
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherBanco Central de Chilees_ES
dc.relation.ispartofEconomía chilena, vol. 18, no. 2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
dc.subjectMERCADO INTERNACIONALes_ES
dc.titleVulnerabilidad a cambios en el financiamiento externo generados por factores globaleses_ES
dc.type.docNota de Investigación


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile