Mostrar el registro sencillo del ítem
Shocks de inflación, inflación negativa y rigidez salarial
dc.contributor.author | García M., Álvaro | |
dc.contributor.author | Magendzo W., Igal, 1970- | |
dc.coverage.spatial | CHILE | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-04-08T15:15:28Z | |
dc.date.available | 2020-04-08T15:15:28Z | |
dc.date.issued | 2004-08 | |
dc.identifier.issn | 0717-3830 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12580/4773 | |
dc.identifier.uri | https://ideas.repec.org/a/chb/bcchni/v7y2004i2p71-76.html | |
dc.description.abstract | La presente nota estudia el rol que juegan las rigideces salariales en la trayectoria de inflación en presencia de shocks, en particular de aquellos que llevan la inflación a valores negativos. Para lo anterior se utiliza el modelo estructural de proyecciones MEP — que se supone en equilibrio inicial— el cual es perturbado con un shock negativo y permanente al valor de equilibrio del tipo de cambio real bilateral con Estados Unidos (TCRUSE) y un shock de igual magnitud, pero por un único período a su valor spot (TCRUS). El ejercicio anterior serepite considerando y no considerando rigidez a la baja en los salarios, y variando tanto la magnitud del shock como el nivel inicial de inflación. | es_ES |
dc.format | ||
dc.format.extent | Sección o Parte de un Documento | |
dc.format.medium | p. 71-76 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Banco Central de Chile | es_ES |
dc.relation.ispartof | Economía chilena, vol. 7, no. 2 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | * |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | * |
dc.subject | INFLACIÓN | es_ES |
dc.subject | SALARIOS | es_ES |
dc.subject | TIPO DE CAMBIO | es_ES |
dc.title | Shocks de inflación, inflación negativa y rigidez salarial | es_ES |
dc.type.doc | Nota de Investigación |