Show simple item record

dc.contributor.authorMorandé, Felipe G.
dc.contributor.authorTapia, Matías
dc.coverage.spatialCHILEes_ES
dc.date.accessioned2020-04-02T15:35:46Z
dc.date.available2020-04-02T15:35:46Z
dc.date.issued2001-08
dc.identifier.issn0717-3830
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12580/4751
dc.identifier.urihttps://ideas.repec.org/a/chb/bcchni/v4y2001i3p81-86.html
dc.description.abstractEsta nota realiza un breve repaso a un debate que ha comenzado a ganar espacio en los últimos años, y que se relaciona con la eventual desaparición de una demanda por dinero físico, y las consecuencias que ello traería sobre la conducción de la política monetaria y la subsistencia de los bancos centrales. Este fenómeno, que involucraría la sustitución del circulante y las reservas bancarias por métodos electrónicos de pago, dejaría a los bancos centrales sin influencia real sobre la economía, ya que la moneda nacional no sería demandada en sí misma, y sólo (eventualmente) serviría de unidad de cuenta. Esta postura, defendida, entre otros, por Benjamín Friedman (1999), King (1999) y, con matices, por Barandiarán (2000), plantea como inevitable la extinción de la política monetaria efectiva en un horizonte de tiempo no muy lejano. Otros autores, como Goodhart (2000) y Woodford (2000), han planteado que, aun de ser cierta esta eventual desaparición absoluta de la demanda por dinero físico (lo que establecen como muy poco plausible) habría todavía espacio para que el banco central, si quisiera, realizara política monetaria a través de la fijación de tasas de interés de corto plazo.es_ES
dc.format.pdf
dc.format.extentSección o Parte de un Documento
dc.format.mediump. 81-86
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherBanco Central de Chilees_ES
dc.relation.ispartofEconomía chilena, vol. 4, no. 2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
dc.subjectPOLÍTICA MONETARIAes_ES
dc.subjectBANCOS CENTRALESes_ES
dc.subjectDINEROes_ES
dc.title¿El fin del dinero?: revisión del debate recientees_ES
dc.type.docNota de Investigación


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile