Economía chilena (Notas de investigación): Envíos recientes
Mostrando ítems 81-90 de 125
-
Metodología de las pruebas de tensión del sector corporativo chileno
(Banco Central de Chile, 2007-08)Las pruebas de tensión (stress test) se han convertido en una valiosa herramienta para evaluar potenciales vulnerabilidades del sistema financiero y de la economía en general. Durante los últimos años, el uso de esta ... -
Mercado swap de tasas de interés y expectativas de TPM e inflación
(Banco Central de Chile, 2007-08)Una herramienta de gran utilidad para el análisis de la coyuntura nacional es el seguimiento de las expectativas de mercado de la inflación y la tasa de política monetaria (TPM) en un horizonte de hasta dos años. El mercado ... -
Inflación de bienes y servicios
(Banco Central de Chile, 2007-08)El INE publica habitualmente una descomposición de la serie de IPC entre bienes transables (IPCT) y no transables (IPCN). En los primeros meses del 2007 se produjo una discrepancia —al parecer, inusual— entre las tasas de ... -
Premio de mercado y ciclos de política monetaria en EEUU
(Banco Central de Chile, 2007-04)En el contexto del análisis de ciclos de tasas en economías desarrolladas, la siguiente nota evalúa la utilización de la tasa Libo de tres meses como una herramienta para proyectar la tasa Fed funds en el horizonte relevante ... -
Modelación de precios internacionales de combustibles relevantes para la economía chilena
(Banco Central de Chile, 2007-04)En septiembre del 2005, se creó el Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (FEPCO), con el objetivo fundamental de enfrentar las alzas del precio del petróleo y de las gasolinas y aminorar su impacto en la ... -
La información contenida en los movimientos de las tasas forward en Chile
(Banco Central de Chile, 2006-12)La política monetaria afecta directamente la tasa de interés de corto plazo de la economía. Pero, dado que los participantes del mercado financiero miran hacia adelante, las expectativas sobre las acciones futuras de ... -
Determinantes de la clasificación de riesgo soberano de las economías emergentes
(Banco Central de Chile, 2006-12)La clasificación de riesgo soberano de los instrumentos de renta fija, emitidos por países soberanos y denominados en moneda extranjera, corresponden a la evaluación que las agencias internacionales clasificadoras de riesgo ... -
El “Síndrome Holandés”: teoría y revisión de la experiencia internacional
(Banco Central de Chile, 2006-12)El fenómeno conocido como “síndrome holandés” o “enfermedad holandesa” se refiere a las consecuencias originadas por el descubrimiento de reservas de gas natural en el Mar del Norte a fines de los años cincuenta y su ... -
Premio soberano efecto de movimientos en las tasas de interés internacionales
(Banco Central de Chile, 2006-08)El premio o spread soberano corresponde, en términos simples, a la diferencia entre el retorno de los bonos soberanos y los bonos del tesoro norteamericano comparables. Dicho premio fluctúa diariamente respondiendo a ... -
Impacto de las sorpresas económicas en el rendimiento de los bonos del Banco Central de Chile
(Banco Central de Chile, 2006-08)Esta nota investiga la respuesta de los BCP y BCU al anuncio público de noticias económicas, utilizando datos diarios de rendimiento de los bonos que se transan en la Bolsa de Comercio de Santiago. Para analizar la respuesta ...