Economía chilena (Notas de investigación): Envíos recientes
Mostrando ítems 61-70 de 125
-
Elasticidades de precios de productos básicos relevantes para la economía chilena
(Banco Central de Chile, 2009-12)En este trabajo se estudia el comportamiento de los precios de los dos productos básicos claves para la economía chilena, el cobre y el petróleo, especialmente en el plazo relevante para la toma de decisiones de política ... -
Efectos de primas financieras sobre la actividad agregada
(Banco Central de Chile, 2009-12)Desde finales del año pasado, los mercados financieros han experimentado volatilidad y tensiones, las cuales han hecho aumentar los premios entre activos riesgosos y otros más seguros. Además, se han observado movimientos ... -
Dinámica laboral y evolución del desempleo en Chile
(Banco Central de Chile, 2009-12)En esta nota, estudiamos la importancia de las entradas y salidas desde y hacia los diferentes estados laborales en la dinámica del desempleo en Chile. Para ello, utilizamos la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) elaborada ... -
Traspaso de tipo de cambio a precios: una aproximación microeconómica
(Banco Central de Chile, 2008)Las fluctuaciones cambiarias son una fuente importante de variaciones en la tasa de inflación de una economía. Ellas se manifiestan directamente en el precio de los bienes importados, e indirectamente a través del costo ... -
Generación de energía eléctrica en un modelo para proyectar el IMACEC
(Banco Central de Chile, 2008-08)Para los bancos centrales, es importante disponer de buenas estimaciones sobre el desarrollo de la actividad, tanto a largo como a corto plazo, de manera de mejorar el análisis requerido para la conducción de la política ... -
Fluctuaciones macroeconómicas y comportamiento de las empresas en Chile
(Banco Central de Chile, 2009-08)El objetivo de este estudio consiste en caracterizar el comportamiento cíclico de las empresas no financieras que informan Fecu en Chile, así como el ciclo del PIB de los principales sectores de la producción. Con tal ... -
Modelo de corto plazo para proyectar el empleo de la construcción
(Banco Central de Chile, 2009-08)Esta nota tiene el propósito de estimar un modelo de proyecciones para el empleo en el sector de la construcción en Chile. Por tanto, el modelo vincula el empleo a variables relacionadas con la actividad del sector ... -
Paridad cubierta de tasas de interés de largo plazo en Chile
(Banco Central de Chile, 2009-08)Desde inicios del 2007 a la fecha, se ha observado una tendencia creciente de las firmas chilenas a financiarse a largo plazo en el mercado nacional. Las hipótesis en torno a este fenómeno van desde restricciones financieras ... -
Ponderaciones y la tasa de inflación en Chile
(Banco Central de Chile, 2009-04)La meta de inflación del Banco Central de Chile (BCCh) está basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el cual está construido por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El IPC se calcula con ponderadores ... -
Diferencias en medidas de compensación inflacionaria y Swap Spread
(Banco Central de Chile, 2009-04)La compensación inflacionaria (CI) es un concepto que se deriva del premio implícito o diferencia existente entre el rendimiento de un instrumento nominal y uno real. A su vez, este concepto se relaciona con la inflación ...