Show simple item record

dc.contributor.authorCarrasco A., Camilo, 1941-
dc.coverage.spatialCHILEes_ES
dc.date.accessioned2019-11-01T00:03:29Z
dc.date.available2019-11-01T00:03:29Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.isbn978-956-7421-33-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12580/3772
dc.descriptionEl régimen de padrón oro estuvo vigente en Chile entre comienzos de 1926 y julio de 1931. Coincidió entonces con la apertura del Banco Central y se prolongó hasta la crisis económica y política que culminó en julio de 1931 cuando se suspendió la libre convertibilidad del peso y cayó el gobierno de Carlos Ibáñez. El Banco Central en consecuencia funcionó sus primeros cinco años y medio con el sistema y las reglas del patrón oro o más estrictamente del patrón de cambio oro modificado. Este capítulo abordará solo el quinquenio 1926-1930. La primera mitad de 1931 será analizada en el siguiente pues su hito fundamental fue la Gran Depresión que derivó entre otras consecuencias en la caída del padrón oro tanto en Chile como a nivel mundial.
dc.format.pdf
dc.format.extentSección o Parte de un Documento
dc.format.mediump. 151-201"
dc.language.isospa
dc.publisherBanco Central de Chile
dc.relation.ispartofSerie Banca Central análisis y políticas económicas no. 14
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
dc.subjectBANCO CENTRAL DE CHILEes_ES
dc.subjectBANCOS CENTRALESes_ES
dc.subjectPATRÓN OROes_ES
dc.titleEl primer quinquenio: el Banco Central bajo el régimen de padrón oro
dc.type.docArtículo
dc.file.nameBCCh-sbc-v14-p151_201


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile