Revista: Envíos recientes
Mostrando ítems 301-310 de 400
-
Cobertura cambiaria e inversion internacional de portafolio: una perspectiva local
(Banco Central de Chile, 2006-08)¿Debe realizarse cobertura cambiaria? La respuesta depende de quién haga la pregunta y, desde su punto de vista, del efecto que tenga la cobertura sobre el riesgo y la rentabilidad esperada de la inversión. Aquí se considera ... -
Metas de inflación y el objetivo de pleno empleo
(Banco Central de Chile, 2006-08)Este trabajo muestra la equivalencia entre distintas formas de plantear el objetivo inflacionario. Definir un rango y el porcentaje del tiempo que se espera estar en él es lo mismo que definir una meta para la proyección ... -
Economía chilena
(Banco Central de Chile, 2006-08) -
Regularidades empíricas de la economía Chilena: 1986 - 2005
(Banco Central de Chile, 2006-08)Este trabajo documenta las principales regularidades empíricas de la economía Chilena en los últimos veinte años. La caracterización se realiza en dos dimensiones. En primer lugar, se describe la estructura de la economía ... -
Autonomía de bancos centrales: la experiencia chilena
(Banco Central de Chile, 2006-04)Tras una revisión selectiva de la literatura teórica y empírica relativa al desempeño macroeconómico y la autonomía del banco central presentamos nueva evidencia respecto de la relación entre esta última y el coeficiente ... -
Independencia del banco central e instituciones responsables de la política monetaria: pasado, presente y futuro
(Banco Central de Chile, 2006-04)En el pasado, se esperaba que los bancos centrales —por ley, costumbre, o ambas— usaran sus instrumentos de política para lograr múltiples objetivos, como alto crecimiento y empleo, financiamiento para el Fisco y solución ... -
Premios soberanos: una aproximación factorial
(Banco Central de Chile, 2006-04)Este trabajo estima y analiza factores idiosincrásicos y globales relevantes en la evolución de los premios o spreads soberanos de economías emergentes, con énfasis en el caso Chileno, para el período comprendido entre ... -
Economía chilena
(Banco Central de Chile, 2006-04) -
Denominación de la deuda del gobierno de Chile: una perspectiva de manejo de riesgos
(Banco Central de Chile, 2005-12)Este trabajo propone un marco de análisis para evaluar la conveniencia de la denominación actual de la deuda del Gobierno Central de Chile, a través del efecto en el riesgo asociado al resultado fiscal. Se propone una ... -
Ochenta años de historia del Banco Central de Chile
(Banco Central de Chile, 2005-12)El Banco Central de Chile se creó en 1925, para 'dotar al país de una institución que estabilice la moneda y regule las tasas de intereses y descuentos, para evitar perturbaciones en el desenvolvimiento industrial y ...