Catálogo
Fecha
2020
Resumen
Desde su creación en 1925, el Banco Central de Chile ha ido conformando un legado patrimonial que ha conservado y cuidado a lo largo de los años. La pintura chilena es uno de los testimonios de esta tradición. Se trata de una colección conformada por más de 300 obras entre óleos, acuarelas, grabados y mapas, de diversos artistas, entre ellos destacados maestros y premios nacionales de arte que abarcan el período comprendido entre mediados del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX. Varios de ellos fueron parte de las agrupaciones que marcaron hitos fundamentales dentro de nuestra historia del arte, como la Generación del 13, el Grupo Montparnasse, la Generación del 28 y la Generación del 40. A través de esta Exposición Itinerante el Banco Central busca acercar este patrimonio cultural a la ciudadanía, permitiendo que sea conocido y apreciado por una mayor cantidad de personas, especialmente en las regiones de nuestro país. Los espacios de exhibición que se han seleccionado, pertenecen a casas de estudios como la Universidad de Talca, Universidad de Concepción y Universidad Austral de Chile, aliados fundamentales para facilitar el acceso a esta muestra a los habitantes del país.
Colecciones

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile