Repositorio Digital
  • español 
    • español
    • English
  • Repositorio
  • Biblioteca
  • Banco Central
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Menu Principal
  • Repositorio
  • Banco Central
  • Contacto
Explorar
  • Colecciones
  • Autores
  • Fecha de publicación
  • Temas
  • Títulos
  • Tipos de documento
Actas Históricas
  • Actas 1925-1929
  • Actas 1930-1932
  • Actas 1933-1938
  • Actas 1939-1945
  • Actas 1946-1952
  • Actas 1953-1958
  • Actas 1959-1967
  • Actas 1968-1973
  • Actas 1974-1983
  • Actas 1984-1989
  • Actas 1990-1995
  • Actas 1996-2003

Listar

Filtrar por:
Repositorio
Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentos

Mi cuenta

Acceder

Descubre

Filtrar por:
Autor
Contreras M., Gabriela (2)Pistelli Munizaga, Alfredo (2)Fuentes S., Rodrigo J. (1)Jaque S., Felipe (1)Muñoz S., Ercio (1)... más
Materia
DESARROLLO ECONÓMICO (5)
BOLSA DE VALORES (1)CRISIS ECONÓMICA, 2008-2009 (1)CRISIS FINANCIERA (1)GAS NATURAL (1)... más
Fecha
2010 - 2018 (4)2002 - 2009 (1)
Tipo de Documento
Nota de Investigación (5)
  •   Repositorio Digital Banco Central de Chile
  • Buscar
Buscar 
  •   Repositorio Digital Banco Central de Chile
  • Buscar

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Tipo Documento Asc
  • Tipo Documento Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Impacto de la crisis financiera global del 2008-09: ¿qué explica las diferencias de crecimiento entre países? 

Autor
Jaque S., Felipe; Pistelli Munizaga, Alfredo
Fecha
Banco Central de Chile, 2011-04
Temas
CRISIS FINANCIERA; DESARROLLO ECONÓMICO; CRISIS ECONÓMICA, 2008-2009
A partir del cuarto trimestre del 2008, la actividad mundial comenzó a experimentar un fuerte deterioro, arrastrada por una significativa contracción de la demanda global, en particular por bienes de capital y bienes de consumo durables. Este deterioro coincide con la agudización de las dificultades ...
Thumbnail

Efecto de intervenciones cambiarias recientes en economías emergentes 

Autor
Contreras M., Gabriela; Pistelli Munizaga, Alfredo; Sáez M., Camila
Fecha
Banco Central de Chile, 2013-04
Temas
LIQUIDEZ (ECONOMÍA); TASAS DE INTERÉS; DESARROLLO ECONÓMICO
sobre el tipo de cambio nominal en torno a estos eventos. Para esto, primero se realiza un estudio de eventos, metodología que ha sido ampliamente utilizada en trabajos sobre la efectividad de intervenciones cambiarias, y luego, para complementar este...
Thumbnail

El “Síndrome Holandés”: teoría y revisión de la experiencia internacional 

Autor
Álvarez E., Roberto; Fuentes S., Rodrigo J.
Fecha
Banco Central de Chile, 2006-12
Temas
GAS NATURAL; PRODUCTO INTERNO BRUTO; DESARROLLO ECONÓMICO; RECURSOS NATURALES
El fenómeno conocido como “síndrome holandés” o “enfermedad holandesa” se refiere a las consecuencias originadas por el descubrimiento de reservas de gas natural en el Mar del Norte a fines de los años cincuenta y su explotación a inicios de los sesenta. Este descubrimiento provocó en la economía ...
Thumbnail

¿Tiene un impacto el precio de las materias primas sobre las bolsas de América Latina? 

Autor
Muñoz S., Ercio; Siravegna, Mariel
Fecha
Banco Central de Chile, 2013-12
Temas
MATERIAS PRIMAS; DESARROLLO ECONÓMICO; PRECIOS; BOLSA DE VALORES
Luego de la crisis global del 2008-2009, y a pesar del débil crecimiento de las economías desarrolladas, América Latina (AL) ha mostrado un importante grado de resiliencia acompañado de un ciclo favorable de precios de las materias primas, lo que ha llevado a plantear como un riesgo de mediano plazo ...
Thumbnail

El crecimiento de Chile explicado a través de un modelo de convergencia condicional 

Autor
Contreras M., Gabriela; Pinto A., Francisco
Fecha
Banco Central de Chile, 2015-08
Temas
DESARROLLO ECONÓMICO
En este trabajo examinamos qué explica el crecimiento económico de Chile entre 1960 y 2014 a la luz de un modelo de convergencia condicional. Además, hacemos un cálculo del crecimiento para la siguiente década basado en estimaciones alternativas del modelo y en supuestos para las variables determinantes ...
Términos y condiciones
Banco Central de Chile
Agustinas 1180, Santiago, Chile (+56 2) 2670 2000
Implementado porOpenGeek