Repositorio Digital
  • español 
    • español
    • English
  • Repositorio
  • Biblioteca
  • Banco Central
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Menu Principal
  • Repositorio
  • Banco Central
  • Contacto
Explorar
  • Colecciones
  • Autores
  • Fecha de publicación
  • Temas
  • Títulos
  • Tipos de documento
Actas Históricas
  • Actas 1925-1929
  • Actas 1930-1932
  • Actas 1933-1938
  • Actas 1939-1945
  • Actas 1946-1952
  • Actas 1953-1958
  • Actas 1959-1967
  • Actas 1968-1973
  • Actas 1974-1983
  • Actas 1984-1989
  • Actas 1990-1995
  • Actas 1996-2003

Listar

Filtrar por:
Repositorio
Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentos

Mi cuenta

Acceder

Descubre

Filtrar por:
Autor
Morandé, Felipe G. (4)De Gregorio, José (3)García T., Carlos (3)Gredig Uribe, Fabián (3)Schmidt-Hebbel, Klaus (3)... más
Materia
INFLACIÓN (49)
POLÍTICA MONETARIA (23)BANCO CENTRAL DE CHILE (13)BANCOS CENTRALES (7)TIPO DE CAMBIO (5)... más
Fecha
2020 - 2021 (1)2010 - 2019 (10)2000 - 2009 (32)1998 - 1999 (6)
Tipo de Documento
Artículo (49)
  •   Repositorio Digital Banco Central de Chile
  • Buscar
Buscar 
  •   Repositorio Digital Banco Central de Chile
  • Buscar

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 49

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Tipo Documento Asc
  • Tipo Documento Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Monetary policy and key unobservables: evidence from large industrial and selected inflation-targeting countries 

Autor
Schmidt-Hebbel, Klaus; Walsh, Carl E.
Fecha
Banco Central de Chile, 2009
Temas
POLÍTICA MONETARIA; INFLACIÓN; DESEMPLEO
In recent years, the design of monetary policy has focused on gaps—the output gap, the interest rate gap, and the unemployment rate gap have all played a role in policy discussions. Standard models used for policy analysis are either specified in terms of such gaps or imply important roles for these ...
Thumbnail

El Banco en 1946-1952: inflación de 20% e influencia del Fondo Monetario Internacional 

Autor
Carrasco A., Camilo, 1941-
Fecha
Banco Central de Chile, 2009
Temas
BANCO CENTRAL DE CHILE; INFLACIÓN; FONDO MONETARIO INTERNACIONAL; BANCOS CENTRALES
Este capítulo se inicia con la contextualización política y económica del período 1946-1952. Esta última tuvo como característica fundamental la consolidación de una tasa inflacionaria de dos dígitos registrándose siete años consecutivos con una tasa media de inflación anual de aproximadamente 20%. ...
Thumbnail

El Banco Central en los años que se escapó la inflación: 1953-1958 

Autor
Carrasco A., Camilo, 1941-
Fecha
Banco Central de Chile, 2009
Temas
BANCO CENTRAL DE CHILE; INFLACIÓN; BANCOS CENTRALES
Este capítulo abarca la historia del Banco en el período 1953-1958 coincidente con el gobierno de Carlos Ibáñez y de la presidencia del Banco de Arturo Maschke. La primera sección constituye una breve reseña de algunos aspectos del momento histórico en que estaba inserto el Banco en particular el ...
Thumbnail

Sesgo de sustitución en el índice de precios al consumidor 

Autor
Lefort, Fernando
Fecha
Banco Central de Chile, 1998-08
Temas
ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR; PRECIOS; CONSUMO (ECONOMÍA); INFLACIÓN
Este trabajo presenta una revisión de los distintos sesgos de medición de la inflación con énfasis en el llamado sesgo de sustitución. Este sesgo se presenta porque los índices que habitualmente se utilizan (incluyendo el de Laspeyres empleado en la medición del IPC) suponen la inexistencia de sustitución ...
Thumbnail

La política monetaria en Chile 

Autor
Massad, Carlos, 1932-
Fecha
Banco Central de Chile, 1998-08
Temas
POLÍTICA MONETARIA; BANCOS CENTRALES; INFLACIÓN; BANCO CENTRAL DE CHILE
monetaria en Chile se implementa a través de un esquema de nietas de inflación y su principal objetivo es alcanzar un ritmo inflacionario similar al de los países desarrollados. Factores fundamentales que han permitido a la economía acercarse a dicho...
Thumbnail

Comfort in floating: taking stock of twenty years of freely floating exchange rate in Chile 

Autor
Albagli, Elías; Calani Cadena, Miguel Mauricio; Hadzi-Vaskov, Metodij; Marcel Cullel, Mario; Ricci, Luca Antonio
Fecha
Banco Central de Chile, 2021-10
Temas
TIPO DE CAMBIO; MERCADO FINANCIERO; INFLACIÓN
Chile offers an example of a country that has overcome the fear of floating by reducing balance-sheet mismatches; enhancing financial-market development; and improving monetary, fiscal, and political institutions; while strengthening policy credibility. Under the floating regime, Chile’s economic ...
Thumbnail

Indización: rasgos históricos en Chile y experiencia internacional 

Autor
Landerretche M., Óscar; Valdés, Rodrigo
Fecha
Banco Central de Chile, 1998-12
Temas
HISTORIA ECONÓMICA; DESARROLLO ECONÓMICO; INFLACIÓN
Este trabajo tiene dos objetivos. Primero, revisar la historia de la indización en Chile a partir de 1938 interpretando los cambios que se han producido dentro del contexto histórico, político y económico de las diferentes etapas del desarrollo económico del país. Segundo, a través de la revisión de ...
Thumbnail

Inflación e incertidumbre inflacionaria en Chile 

Autor
Magendzo W., Igal, 1970-
Fecha
Banco Central de Chile, 1998-08
Temas
INFLACIÓN; HISTORIA ECONÓMICA
, desde 1993, la incertidumhre inflacionaria ha disminuido persistentemente, llegando a los niveles más bajos observados en la historia Chilena desde 1934. El trabajo concluye que un beneficio muy importante del control del nivel de inflación en Chile ha...
Thumbnail

La política monetaria y la distribución del ingreso 

Autor
Marshall R., Jorge
Fecha
Banco Central de Chile, 1999-04
Temas
POLÍTICA MONETARIA; DISTRIBUCIÓN DE RENTAS; INFLACIÓN; EQUIDAD
La relación entre política monetaria y equidad se expresa directamente a través del efecto de la inflación sobre el ingreso de las personas e, indirectamente, a través de la actividad económica. El análisis presentado en este artículo concluye que no existe una relación directa significativa entre ...
Thumbnail

Sobre los determinantes de la inflación y sus costos 

Autor
De Gregorio, José
Fecha
Banco Central de Chile, 1999-04
Temas
INFLACIÓN; POLÍTICA MONETARIA
las principales razones de por qué existe inflación, para luego analizar sus costos. También se discuten las consecuencias de adaptar la economía a vivir con ella para mitigar sus efectos negativos. Finalmente se analizan los costos de las políticas de...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 5
Términos y condiciones
Banco Central de Chile
Agustinas 1180, Santiago, Chile (+56 2) 2670 2000
Implementado porOpenGeek