Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 1625
Acta Nº725
Durante los años 1939 a 1945, el Banco Central de Chile diseñó e implementó políticas monetarias en un contexto marcado por las ideas proteccionistas y de planificación económica. En un ambiente internacional dominado por la Segunda Guerra Mundial, los gobiernos de la época apostaron por intensificar ...
Acta de Consejo N°725
Acta mecanografiada
Acta Nº225
Durante el período 1930-1932, el Banco Central de Chile tuvo que hacer frente a la crisis económica más importante que se había experimentado hasta entonces. En ese escenario, la institución debió tomar decisiones en materia del sistema monetario (patrón de cambio oro) y ejecutar operaciones solicitadas ...
Acta de Consejo N°582
Acta mecanografiada
Acta Comité Ejecutivo N°1725
Acta mecanografiada
Acta Nº569
Durante los años 1933 a 1938, el Banco Central de Chile desarrolló políticas monetarias que apoyaron el proceso de reconstrucción económica post Gran Depresión. Uno de los principales objetivos del Banco fue el mantenimiento del poder de compra interior de la moneda, es decir, evitar episodios ...
El mercado financiero mundial
El mercado cambiarlo: El conocimiento de la evolución de los tipos de cambio de otras monedas, especialmente aquellas que representan con mayor ponderación al mercado cambiario actual, es una necesidad imprescindible cuando se trata de identificar situaciones que pudieran ser conducentes a variaciones ...
RPM 26 de Enero 1999
Comunicado de Reunión de Política Monetaria, 26 de Enero 1999.
Acta de Consejo N°1080
Acta mecanografiada
RPM 09 de Marzo 1999
Comunicado de Reunión de Política Monetaria, 09 de Marzo 1999.