Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 1482
Acta de Consejo N°706
Acta mecanografiada
Acta Nº706
Durante los años 1939 a 1945, el Banco Central de Chile diseñó e implementó políticas monetarias en un contexto marcado por las ideas proteccionistas y de planificación económica. En un ambiente internacional dominado por la Segunda Guerra Mundial, los gobiernos de la época apostaron por intensificar ...
Acta Nº206
Durante el período 1930-1932, el Banco Central de Chile tuvo que hacer frente a la crisis económica más importante que se había experimentado hasta entonces. En ese escenario, la institución debió tomar decisiones en materia del sistema monetario (patrón de cambio oro) y ejecutar operaciones solicitadas ...
Acta N°2174
Acta manuscrita
Acta de Consejo N°702
Acta mecanografiada
Acta Comité Ejecutivo N°1706
Acta mecanografiada
Acta Nº244
Durante el período 1930-1932, el Banco Central de Chile tuvo que hacer frente a la crisis económica más importante que se había experimentado hasta entonces. En ese escenario, la institución debió tomar decisiones en materia del sistema monetario (patrón de cambio oro) y ejecutar operaciones solicitadas ...
Acta Nº493
Durante los años 1933 a 1938, el Banco Central de Chile desarrolló políticas monetarias que apoyaron el proceso de reconstrucción económica post Gran Depresión. Uno de los principales objetivos del Banco fue el mantenimiento del poder de compra interior de la moneda, es decir, evitar episodios ...
Prociclicidad del crédito bancario en Chile: rol de la banca extranjera y las crisis financieras
La preocupación sobre el grado de prociclicidad del crédito bancario data desde hace un largo tiempo en la literatura, en particular cuando se lo vincula a las causas de crisis financieras. Bebczuk et al. (2011), por ejemplo, enfatizan que los sistemas financieros altamente procíclicos se caracterizan ...
Acta de Consejo N°892
Acta mecanografiada