Digital Repository
  • English 
    • español
    • English
  • Repository
  • Library
  • Central Bank
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Principal Menu
  • Repository
  • Central Bank
  • Contact
Explore
  • Collections
  • Authors
  • Issued date
  • Subjects
  • Titles
  • Document Types
Historical Records
  • Records 1925-1929
  • Records 1930-1932
  • Records 1933-1938
  • Records 1939-1945
  • Records 1946-1952
  • Records 1953-1958
  • Records 1959-1967
  • Records 1968-1973
  • Records 1974-1983
  • Records 1984-1989
  • Records 1990-1995
  • Records 1996-2003

Browse

Filter by:
All of DSpace
Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument Types

My Account

Login

Discover

Filter by:
Author
Franken M., Helmut (2)Vives, Xavier (2)Berstein J., Solange (1)Brock, Philip Lawton (1)Budnevich L., Carlos (1)... View More
Subject
BANCOS (9)
TASAS DE INTERÉS (3)BANCOS CENTRALES (1)COMPETENCIA ECONÓMICA (1)CRISIS FINANCIERA (1)... View More
Date Issued
2010 - 2019 (4)2000 - 2009 (5)
Document Type
Artículo (9)
  •   Chilean Central Bank Digital Repository
  • Search
Search 
  •   Chilean Central Bank Digital Repository
  • Search

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-9 of 9

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Document Type Asc
  • Document Type Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

¿Son mejores los sistemas financieros basados en el sistema bancario o los basados en el mercado bursátil? 

Author
Levine, Ross
Date
Banco Central de Chile, 2000-04
Subject
MERCADO DE CAPITALES; BANCOS
Por más de un siglo, los economistas y quienes tienen a cargo la política económica han debatido las ventajas relativas a los sistemas financieros basados en el mercado bursátil con respecto a los basados en el sistema bancario. Recientemente, sin embargo, quienes han propuesto un desarrollo del sistema ...
Thumbnail

De la tasa de política a la tasa de colocación bancaria: la industria bancaria Chilena 

Author
Berstein J., Solange; Fuentes S., Rodrigo
Date
Banco Central de Chile, 2003-04
Subject
TASAS DE INTERÉS; BANCOS
Existe gran cantidad de literatura sobre la flexibilidad de las tasas de interés bancarias en diferentes países. En este artículo se presenta evidencia para la industria bancaria Chilena, que muestra cierta lentitud en el ajuste de las tasas de colocación bancarias a los movimientos de la tasa de ...
Thumbnail

Competition and stability in banking 

Author
Vives, Xavier
Date
Banco Central de Chile, 2011
Subject
ESTABILIDAD ECONÓMICA; BANCOS; BANCOS CENTRALES
Banking went from being one of the most regulated sectors in the economy after the crisis in the 1930s to a more lightly regulated sector with the liberalization process that started in the 1970s in the United States. The previous period was marked by few crises with much more instability in the second ...
Thumbnail

Modeling a housing and mortgage crisis 

Author
Goodhart, Charles A. E.; Tsomocos, Dimitrios P.; Vardoulakis, Alexandros P.
Date
Banco Central de Chile, 2010
Subject
PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS; CRISIS FINANCIERA; BANCOS; MODELO ESTOCÁSTICOS
The current crisis has centered on borrower defaults on mortgages and the associated effects on banks’ own credit standing (and in several cases their own default), which in turn led to tightened conditions for lending to new (mortgage) borrowers. Any model that does not incorporate all or most of ...
Thumbnail

Competencia y estabilidad en la banca 

Author
Vives, Xavier
Date
Banco Central de Chile, 2010-08
Subject
COMPETENCIA ECONÓMICA; BANCOS
Este artículo revisa el estado del conocimiento en la literatura académica, teórica y empírica, sobre el posible dilema entre competencia y estabilidad en la banca. La competencia puede aumentar la inestabilidad a través de dos canales elementales: por un lado, exacerbando el problema de coordinación ...
Thumbnail

Sobre los determinantes de los spreads marginal y promedio de las tasas de interés bancarias: Chile 1994-2001 

Author
Brock, Philip Lawton; Franken M., Helmut
Date
Banco Central de Chile, 2003-12
Subject
TASAS DE INTERÉS; BANCOS
El estudio de los spreads de tasas de interés bancarias es clave para entender el proceso de intermediación financiera. Por lo general, la disponibilidad de datos restringe los análisis empíricos a medidas de spreads construidas a partir de los estados financieros de los bancos. Nuestro estudio ocupa ...
Thumbnail

Concentración, hold-up e información de las colocaciones bancarias: evidencia de empresas Chilenas 

Author
García M., Álvaro; Repetto L., Andrea; Rodríguez E., Sergio; Valdés, Rodrigo
Date
Banco Central de Chile, 2003-12
Subject
BANCOS; DEUDOR Y ACREEDOR
El artículo contiene un estudio empírico de la relación banco-cliente, basado en una muestra de empresas manufactureras Chilenas. En él se analiza si la concentración y la duración de la relación entre deudor y acreedor afectan el volumen de endeudamiento bancario. Los resultados indican que la menor ...
Thumbnail

Disciplina de mercado en la conducta de los depositantes y rol de las agencias clasificadoras de riesgo: el caso de Chile 

Author
Budnevich L., Carlos; Franken M., Helmut
Date
Banco Central de Chile, 2003-08
Subject
BANCOS; RIESGO (ECONOMÍA); TASAS DE INTERÉS
Este estudio revisa la evidencia sobre la disciplina de mercado de los depositantes en el sistema bancario Chileno, y analiza el rol de las agencias clasificadoras de riesgo en cuanto a complementar la información con que cuenta el mercado para evaluar la solidez de las instituciones bancarias en ...
Thumbnail

Eficiencia bancaria en Chile: un enfoque de frontera de beneficios 

Author
Carreño G., José Luis; Loyola F., Gino; Portilla S., Yolanda
Date
Banco Central de Chile, 2010-12
Subject
BANCOS
Este estudio caracteriza la evolución de la eficiencia X en la banca Chilena durante el período 1987-2007, bajo un enfoque de frontera de beneficios. Nuestros resultados sugieren que durante ese período la banca Chilena ha alcanzado, en promedio, sólo un 15% de su potencial máximo de beneficios. Estas ...
Terms and conditions
Central Bank of Chile
Agustinas 1180, Santiago, Chile (+56 2) 2670 2000
Implementado porOpenGeek