Search
Now showing items 1-10 of 1637
Acta de Consejo N°563
Acta mecanografiada
Acta Nº563
Durante los años 1933 a 1938, el Banco Central de Chile desarrolló políticas monetarias que apoyaron el proceso de reconstrucción económica post Gran Depresión. Uno de los principales objetivos del Banco fue el mantenimiento del poder de compra interior de la moneda, es decir, evitar episodios ...
Acta No. 63
Durante los primeros cinco años de operación, el Banco Central de Chile desarrolló con normalidad actividades vinculadas al mercado del crédito, la banca, además de tomar decisiones administrativas concernientes a la expansión del Banco en provincias. Mientras el Banco se ampliaba por las distintas ...
Boletín mensual
Esta publicación, creada en enero de 1928, contiene estadísticas de los principales indicadores de actividad y empleo, información monetaria y financiera, precios y salarios, exportaciones e importaciones, balanza comercial, balanza de pagos, reservas internacionales, inversión extranjera, inversión ...
Acta de Consejo N°540
Acta mecanografiada
Acta de Consejo N°644
Acta mecanografiada
Acta Comité Ejecutivo N°1563
Acta mecanografiada
Acta Nº227
Durante el período 1930-1932, el Banco Central de Chile tuvo que hacer frente a la crisis económica más importante que se había experimentado hasta entonces. En ese escenario, la institución debió tomar decisiones en materia del sistema monetario (patrón de cambio oro) y ejecutar operaciones solicitadas ...
Overoptimism boom-bust cycles and monetary policy in small open economies
In the 1990s several emerging market economies such as Chile Mexico and a number of southeast Asian countries displayed episodes of peaking growth rates combined with increasing current account deficits and appreciating currencies which ended with abrupt reversions in capital flows and recessions. In ...
Una estimación del impacto del efecto calendario en series desestacionalizadas chilenas de actividad y demanda
Parte importante del análisis coyuntural radica tanto en generar un diagnóstico de la situación actual de la economía como en proveer una noción de cómo se comportará en el futuro cercano. Con este objetivo, diversos agentes siguen con cautela la evolución de ciertas variables claves y con cada nueva ...