Repositorio Digital
  • español 
    • español
    • English
  • Repositorio
  • Biblioteca
  • Banco Central
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Menu Principal
  • Repositorio
  • Banco Central
  • Contacto
Explorar
  • Colecciones
  • Autores
  • Fecha de publicación
  • Temas
  • Títulos
  • Tipos de documento
Actas Históricas
  • Actas 1925-1929
  • Actas 1930-1932
  • Actas 1933-1938
  • Actas 1939-1945
  • Actas 1946-1952
  • Actas 1953-1958
  • Actas 1959-1967
  • Actas 1968-1973
  • Actas 1974-1983
  • Actas 1984-1989
  • Actas 1990-1995
  • Actas 1996-2003

Listar

Filtrar por:
Repositorio
Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de documentos

Mi cuenta

Acceder

Descubre

Filtrar por:
Autor
Muñoz S., Ercio (2)Cruz D., Pablo (1)Echavarría M., Gonzalo (1)García-Cicco, Javier (1)González P., Wildo (1)... más
Materia
PRONÓSTICO DE LA ECONOMÍA (7)
COBRE (4)PRECIOS (4)POLÍTICA MONETARIA (2)BANCO CENTRAL DE CHILE (1)... más
Fecha
2016 (1)2012 (3)2011 (2)2008 (1)
Tipo de Documento
Nota de Investigación (7)
  •   Repositorio Digital Banco Central de Chile
  • Buscar
Buscar 
  •   Repositorio Digital Banco Central de Chile
  • Buscar

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-7 de 7

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Tipo Documento Asc
  • Tipo Documento Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Un análisis de la capacidad predictiva del precio del cobre sobre la inflación global 

Autor
Medel V., Carlos
Fecha
Banco Central de Chile, 2016-08
Temas
PRECIOS; COBRE; INFLACIÓN; PRONÓSTICO DE LA ECONOMÍA
Esta nota utiliza una familia manejable de modelos de series de tiempo para comparar la capacidad predictiva entre un componente principal ad hoc de inflación global y el precio del cobre, al predecir la tasa de inflación interna de una muestra de 53 países que cubre períodos mensuales entre 1995 y ...
Thumbnail

Análisis de sesgos y eficiencia en proyecciones de consensus forecasts 

Autor
Pistelli Munizaga, Alfredo
Fecha
Banco Central de Chile, 2012-04
Temas
PRONÓSTICO DE LA ECONOMÍA; ECONOMÍA INTERNACIONAL; DESARROLLO ECONÓMICO; PRODUCTO INTERNO BRUTO
Considerando que las proyecciones de Consensus Forecasts (CF) son un referente importante al elaborar los escenarios de proyección de la economía internacional por parte de varias empresas e instituciones públicas y privadas, incluyendo los bancos centrales, resulta relevante evaluar si estas predicciones ...
Thumbnail

Predictibilidad encubierta en economía: el caso del tipo de cambio nominal chileno 

Autor
Pincheira B., Pablo
Fecha
Banco Central de Chile, 2008-04
Temas
TIPO DE CAMBIO; PRONÓSTICO DE LA ECONOMÍA
En muchas aplicaciones económicas, modelos y variables son evaluados por su capacidad para generar predicciones acertadas. Esta práctica usualmente compara el error cuadrático medio de predicción (ECMP) generado fuera de muestra por los modelos o métodos que están en evaluación. Parte importante de ...
Thumbnail

Un modelo de factores dinámicos de pequeña escala para el Imacec 

Autor
Echavarría M., Gonzalo; González P., Wildo
Fecha
Banco Central de Chile, 2011-08
Temas
INDICADOR MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA; BANCOS CENTRALES; POLÍTICA MONETARIA; PRONÓSTICO DE LA ECONOMÍA
En general, las proyecciones de la actividad económica y su trayectoria son parte de la base fundamental sobre la cual la mayoría de los bancos centrales toman las decisiones de política monetaria. En este contexto, el desarrollo de modelos predictivos siempre es útil en la medida en que diversifiquen ...
Thumbnail

Modelo y pronóstico del precio del cobre: un enfoque de cambio de regímenes 

Autor
García-Cicco, Javier; Montero, Roque
Fecha
Banco Central de Chile, 2012-08
Temas
PRECIOS; COBRE; PRONÓSTICO DE LA ECONOMÍA
Los precios de las materias primas generalmente sufren cambios grandes y persistentes, con períodos de relativa estabilidad y tiempos de alta volatilidad. El precio del cobre no es una excepción a esta caracterización general, tal como puede apreciarse en el gráfico, donde se muestra el logaritmo del ...
Thumbnail

Una evaluación de los modelos de proyección del precio del cobre: ¿podemos ir más allá de la autorregresión? 

Autor
López E., Eduardo; Muñoz S., Ercio; Riquelme P., Víctor
Fecha
Banco Central de Chile, 2011-12
Temas
PRECIOS; COBRE; POLÍTICA MONETARIA; BANCO CENTRAL DE CHILE; PRONÓSTICO DE LA ECONOMÍA
La proyección del precio del cobre tiene una importancia fundamental en la definición del escenario externo que enfrenta la economía chilena. En consecuencia, los ejercicios de evaluación de diferentes metodologías de proyección son cruciales para obtener el mejor precio proyectado posible para el ...
Thumbnail

Uso de un modelo Favar para proyectar el precio del cobre 

Autor
Cruz D., Pablo; Muñoz S., Ercio
Fecha
Banco Central de Chile, 2012-12
Temas
PRECIOS; COBRE; PRONÓSTICO DE LA ECONOMÍA; POLÍTICA FISCAL
Históricamente, una de las variables más relevantes para la economía chilena ha sido el precio del cobre. Con una participación del 42% en el total de las exportaciones del país y una representación, en promedio, del 17% del PIB durante los últimos cuatro años1 , la producción y exportación de cobre ...
Términos y condiciones
Banco Central de Chile
Agustinas 1180, Santiago, Chile (+56 2) 2670 2000
Implementado porOpenGeek