Search
Now showing items 1-5 of 5
Vulnerabilidad a cambios en el financiamiento externo generados por factores globales
La volatilidad de la entrada de capitales internacionales ha sido una preocupación recurrente en las economías emergentes. Si bien el flujo libre de capitales podría tener amplios beneficios, tales como aumentos de productividad y de crecimiento derivados de la asignación eficiente de recursos, también ...
Impacto del tapering talk: ¿hubo diferenciación entre países?
Desde mayo del 2013 se especula en los mercados financieros internacionales sobre un posible recorte del estímulo monetario cuantitativo por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Además del buen desempeño de la economía norteamericana, el evento que generó estas expectativas fueron las ...
Latin America's access to international capital markets: good behavior or global liquidity?
Latin America has had an active presence in international markets since independence in the early nineteenth century. Participation has been quite volatile, though. International borrowing financed the wars of independence in the early 1800s, but the boom that started in 1822 with a loan to Colombia ...
Una nota sobre el rol estabilizador del flujo de capitales
La teoría de economías competitivas bajo incertidumbre explica que, para individuos como Chile, con un perfil de ingresos creciente, pero a tasas altamente volátiles, inserto en un mundo de—en general— menor volatilidad, los beneficios de participar en mercados internacionales de capital pueden ...
Enfrentando la vulnerabilidad externa de Chile: un problema financiero
Con los desequilibrios macroeconómicos tradicionales hace tiempo bajo control, el ciclo económico Chileno es determinado principalmente por shocks externos. Más importante aún, la vulnerabilidad externa de Chile es básicamente un problema financiero. Es así como un deterioro en los términos de intercambio ...