Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 23
El cobre y estrategia fiscal óptima para Chile
El diseño de la política fiscal de un país como Chile, en que el Estado es dueño de un recurso no renovable que aporta medios significativos al financiamiento del gasto gubernamental, puede ser considerablemente más complejo que el de un país en que el aparato fiscal sólo cobra impuestos como forma ...
Inflation targeting versus price-path targeting: looking for improvements
The world’s central banks have undergone dramatic changes in the past fifteen years. Increases in independence and transparency have been coupled with a shift in focus. Price stability is now the paramount objective for the vast majority of modern central bankers. Combined, these changes in central ...
Evolución de los precios de viviendas en Chile
La disponibilidad de información relacionada con precios de vivienda está claramente limitada en Chile, lo que hace más compleja la discusión de la posible vulnerabilidad de los hogares y el sector financiero a los riesgos derivados de los mercados inmobiliarios. Este trabajo propone un conjunto de ...
Dinámica de ajuste de precios: evidencia de datos microeconómicos para Chile
Este trabajo caracteriza la dinámica de ajustes de precios en Chile usando datos a nivel de establecimientos para los productos de la canasta del IPC. Nuestros resultados muestran que las rigideces nominales son más bajas cuando están medidas a nivel microeconómico que cuando están estimadas con datos ...
Asset prices in Chile: facts and fads
Chile enjoyed an unprecedent period of rapid and sustained growth in the 1986-98 period. Although average growth exceeded 7.1 percent a year, significant cyclical fluctuations also marked the period, both across sectors and across time. Growth in the tradable sectors exceeded 6.7 percent annually from ...
Modelación de precios internacionales de combustibles relevantes para la economía chilena
En septiembre del 2005, se creó el Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (FEPCO), con el objetivo fundamental de enfrentar las alzas del precio del petróleo y de las gasolinas y aminorar su impacto en la economía chilena. Para el funcionamiento del FEPCO , la Comisión Nacional de ...
Elasticidades de precios de productos básicos relevantes para la economía chilena
En este trabajo se estudia el comportamiento de los precios de los dos productos básicos claves para la economía chilena, el cobre y el petróleo, especialmente en el plazo relevante para la toma de decisiones de política monetaria. Para ello, se plantea un modelo estilizado para el comportamiento de ...
Determinantes del índice de percepción de la economía
El índice de Percepción de la Economía (IPEC), desarrollado en Chile por Adimark, es un barómetro de la confianza de los consumidores que pretende capturar la percepción de estos sobre la situación económica actual y futura del país, así como sobre las condiciones de vida de las personas. Se calcula ...
Traspaso de tipo de cambio a precios: una aproximación microeconómica
Las fluctuaciones cambiarias son una fuente importante de variaciones en la tasa de inflación de una economía. Ellas se manifiestan directamente en el precio de los bienes importados, e indirectamente a través del costo de los insumos importados que contienen algunos bienes y que se traspasan al precio. ...
Inflación de alimentos y energía en una muestra de países
El significativo e inesperado aumento del precio internacional de los productos básicos, tanto alimentos como combustibles, se tradujo en aumentos generalizados de estos componentes en los índices de precios locales, alzas en la inflación general e incrementos sucesivos en las proyecciones de inflación ...