Browsing by Subject "INDICADOR MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA"
Now showing items 1-6 of 6
-
Comparación de la variación industrial de las cuentas nacionales con un indicador de mercado
(Banco Central de Chile, 2004-04)En el cálculo de la variación mensual del Valor Agregado Industrial de Cuentas Nacionales (CCNN) se utiliza principalmente información de las tasas de variación de las ramas de actividad del Índice de Producción y Venta ... -
Generación de energía eléctrica en un modelo para proyectar el IMACEC
(Banco Central de Chile, 2008-08)Para los bancos centrales, es importante disponer de buenas estimaciones sobre el desarrollo de la actividad, tanto a largo como a corto plazo, de manera de mejorar el análisis requerido para la conducción de la política ... -
Índices podados como medidas de tendencia para el imacec
(Banco Central de Chile, 2007-04)El objetivo de este trabajo es elaborar una gama de índices de actividad de tendencia a partir de las series desagregadas que componen el índice mensual de actividad económica, Imacec. Siguiendo técnicas estadísticas ... -
Medición de la minería en el IMACEC y el Índice del INE
(Banco Central de Chile, 2004-04)El objetivo de esta nota es explicar las diferencias metodológicas que existen entre el índice de actividad minera del INE y el indicador de corto plazo de minería del Banco Central (Imacec de minería). Asimismo, busca ... -
Un modelo de factores dinámicos de pequeña escala para el Imacec
(Banco Central de Chile, 2011-08)En general, las proyecciones de la actividad económica y su trayectoria son parte de la base fundamental sobre la cual la mayoría de los bancos centrales toman las decisiones de política monetaria. En este contexto, el ... -
Uso de análisis factorial dinámico
(Banco Central de Chile, 2004-12)En este trabajo se aplica la metodología desarrollada por Stocky Watson (1998) de análisis factorial dinámico en el proceso de proyección de la inflación (IPC) y de actividad económica (Imacec) para la economía Chilena. ...