• Thumbnail

      Un análisis de la capacidad predictiva del precio del cobre sobre la inflación global 

      Medel V., Carlos (Banco Central de Chile, 2016-08)
      Esta nota utiliza una familia manejable de modelos de series de tiempo para comparar la capacidad predictiva entre un componente principal ad hoc de inflación global y el precio del cobre, al predecir la tasa de inflación ...
    • Thumbnail

      Asimetrías en el ajuste del desalineamiento cambiario en Chile 

      Aguirre R., Álvaro; Calderón, César (Banco Central de Chile, 2013-12)
      El tipo de cambio real (TCR) es el precio relativo entre bienes transables y no transables en una economía abierta, y como tal entrega señales para la asignación de recursos entre estos dos sectores. Rodrick (2008) muestra ...
    • Thumbnail

      Auge, colapso y recuperación de los precios de materias primas entre 2002 y 2010: ¿qué hay detrás? 

      López E., Eduardo; Riquelme P., Víctor (Banco Central de Chile, 2010-04)
      Desde el año 2003 se viene observando un persistente incremento en el precio de los productos básicos, incluidos el cobre y el petróleo. Se mencionan frecuentemente como factores explicatorios el elevado crecimiento de la ...
    • Thumbnail

      Determinantes del índice de percepción de la economía 

      Baeza L., William; Magendzo W., Igal, 1970- (Banco Central de Chile, 2005-04)
      El índice de Percepción de la Economía (IPEC), desarrollado en Chile por Adimark, es un barómetro de la confianza de los consumidores que pretende capturar la percepción de estos sobre la situación económica actual y futura ...
    • Thumbnail

      El efecto de sorpresas en el crecimiento de China sobre el precio del cobre 

      Muñoz S., Ercio (Banco Central de Chile, 2014-12)
      El rol de China en el comercio global ha recibido gran atención durante la última década. En particular, esta economía ha sido señalada como uno de los principales motores del precio de las materias primas en este período ...
    • Thumbnail

      Elasticidades de precios de productos básicos relevantes para la economía chilena 

      López E., Eduardo; Meneses P., Francisco; Riquelme P., Víctor (Banco Central de Chile, 2009-12)
      En este trabajo se estudia el comportamiento de los precios de los dos productos básicos claves para la economía chilena, el cobre y el petróleo, especialmente en el plazo relevante para la toma de decisiones de política ...
    • Thumbnail

      Una evaluación de los modelos de proyección del precio del cobre: ¿podemos ir más allá de la autorregresión? 

      López E., Eduardo; Muñoz S., Ercio; Riquelme P., Víctor (Banco Central de Chile, 2011-12)
      La proyección del precio del cobre tiene una importancia fundamental en la definición del escenario externo que enfrenta la economía chilena. En consecuencia, los ejercicios de evaluación de diferentes metodologías de ...
    • Thumbnail

      Inflación de alimentos y energía en una muestra de países 

      Moreno S., David; Pistelli Munizaga, Alfredo (Banco Central de Chile, 2008-12)
      El significativo e inesperado aumento del precio internacional de los productos básicos, tanto alimentos como combustibles, se tradujo en aumentos generalizados de estos componentes en los índices de precios locales, alzas ...
    • Thumbnail

      Medición de cuentas nacionales basada en índices encadenados 

      Aceituno P., Gerardo; Encina T., Gonzalo; Escandón A., Antonio (Banco Central de Chile, 2003-04)
      Las cuentas nacionales de Chile utilizan una base de precios fija para las valoraciones a precios constantes. En otras palabras, el volumen del producto para un año determinadose mide ponderando las cantidades del mismo ...
    • Thumbnail

      Metas de nivel de precios y metas de inflación: una revisión de la literatura 

      Bauducco, Sofia; Caputo, Rodrigo (Banco Central de Chile, 2011-04)
      Las autoridades monetarias de países tanto desarrollados como en desarrollo tienen, como uno de sus principales objetivos, lograr la estabilidad de precios. Para alcanzar este objetivo este logro, muchos bancos centrales ...
    • Thumbnail

      Modelación de precios internacionales de combustibles relevantes para la economía chilena 

      García J., Carlos J.; Jaramillo, Patricio (Banco Central de Chile, 2007-04)
      En septiembre del 2005, se creó el Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (FEPCO), con el objetivo fundamental de enfrentar las alzas del precio del petróleo y de las gasolinas y aminorar su impacto en la ...
    • Thumbnail

      Modelo y pronóstico del precio del cobre: un enfoque de cambio de regímenes 

      García-Cicco, Javier; Montero, Roque (Banco Central de Chile, 2012-08)
      Los precios de las materias primas generalmente sufren cambios grandes y persistentes, con períodos de relativa estabilidad y tiempos de alta volatilidad. El precio del cobre no es una excepción a esta caracterización ...
    • Thumbnail

      Precio de materias primas y spread soberano en economías emergentes: ¿importa la concentración de las exportaciones? 

      Muñoz S., Ercio (Banco Central de Chile, 2013-04)
      El spread entre los retornos de bonos soberanos de países emergentes y los instrumentos equivalentes de Estados Unidos tiene un importante rol, dado su amplio uso como indicador del costo del endeudamiento externo y del ...
    • Thumbnail

      Revisiting the price puzzle in Chile 

      Pedersen, Michael (Banco Central de Chile, 2017-04)
      Economic theory argues that a contractionary monetary policy has a negative impact on inflation. Despite this, evidence from the empirical literature frequently finds that the estimated impulse-response function of a vector ...
    • Thumbnail

      Sincronía internacional de los precios de la vivienda 

      Jara R., Alejandro; Romero, Néstor (Banco Central de Chile, 2016-04)
      La presente nota estudia los determinantes del grado de sincronía o comovimiento de los precios de la vivienda entre países. En primer lugar, describe el comovimiento de precios de la vivienda para un conjunto de 29 economías ...
    • Thumbnail

      ¿Tiene un impacto el precio de las materias primas sobre las bolsas de América Latina? 

      Muñoz S., Ercio; Siravegna, Mariel (Banco Central de Chile, 2013-12)
      Luego de la crisis global del 2008-2009, y a pesar del débil crecimiento de las economías desarrolladas, América Latina (AL) ha mostrado un importante grado de resiliencia acompañado de un ciclo favorable de precios de las ...
    • Thumbnail

      Traspaso de tipo de cambio a precios: una aproximación microeconómica 

      Álvarez E., Roberto; Leyva J., Gustavo; Selaive, Jorge (Banco Central de Chile, 2008)
      Las fluctuaciones cambiarias son una fuente importante de variaciones en la tasa de inflación de una economía. Ellas se manifiestan directamente en el precio de los bienes importados, e indirectamente a través del costo ...
    • Thumbnail

      Uso de un modelo Favar para proyectar el precio del cobre 

      Cruz D., Pablo; Muñoz S., Ercio (Banco Central de Chile, 2012-12)
      Históricamente, una de las variables más relevantes para la economía chilena ha sido el precio del cobre. Con una participación del 42% en el total de las exportaciones del país y una representación, en promedio, del 17% ...