• Thumbnail

      An econometric analysis on survey-data-based anchoring of inflation expectations in Chile 

      Medel V., Carlos (Banco Central de Chile, 2018-08)
      To what extent are inflation expectations of public agents anchored to the Central Bank of Chile’s (CBC) inflation target? In this note, I perform several econometric testing procedures in an attempt to answer this question. ...
    • Thumbnail

      Compensación inflacionaria y premios por riesgo: evidencia para Chile 

      Beyzaga E., Camilo; Ceballos S., Luis (Banco Central de Chile, 2017-08)
      En economías con metas de inflación, como es el caso de Chile, el monitoreo constante por parte del Banco Central respecto de las expectativas de inflación al horizonte de política monetaria es un elemento de primer orden ...
    • Thumbnail

      Cuarta Conferencia Anual del Banco Central: "10 Años de metas de inflación: diseño, desempleo, desafíos" 

      Loayza O., Norman; Soto, Raimundo; Tapia, Matías (Banco Central de Chile, 2001-08)
      La cuarta conferencia anual del Banco Central, realizada los días 30 de noviembre y 1 de diciembre del 2000, celebró 10 años de metas de inflación en Chile y el mundo, enmarcándose, además, en la conmemoración del 75° ...
    • Thumbnail

      ¿Cuánto se alejan de su objetivo los países que siguen metas de inflación? 

      Albagli, Elías (Banco Central de Chile, 2004-08)
      En los últimos seis meses, la inflación anual se ha ubicado por debajo del limite inferior de la meta definida entre 2 y 4% , situación que se espera continúe el resto del año 2004. Esto constituye un fenómeno relativamente ...
    • Thumbnail

      Demanda de dinero para transacciones en Chile 

      Restrepo L., Jorge E. (Banco Central de Chile, 2002-12)
      En el presente trabajo se usan técnicas de cointegración para estimar ecuaciones de demanda de dinero en Chile, un ejercicio pertinente por varios motivos: en primer lugar, una buena estimación de la demanda de dinero es ...
    • Thumbnail

      Efecto de la reserva técnica sobre las tasas de los documentos del Banco Central a noventa días 

      Alfaro A., Rodrigo; Arraño G., Erika (Banco Central de Chile, 2003-12)
      Tanto en las licitaciones de documentos como en el mercado secundario se han observado desalineamientos entre las tasas de interés de los documentos del Banco Central de Chile (BCCh) de más corto plazo — 90 días o menos— ...
    • Thumbnail

      Elasticidades de precios de productos básicos relevantes para la economía chilena 

      López E., Eduardo; Meneses P., Francisco; Riquelme P., Víctor (Banco Central de Chile, 2009-12)
      En este trabajo se estudia el comportamiento de los precios de los dos productos básicos claves para la economía chilena, el cobre y el petróleo, especialmente en el plazo relevante para la toma de decisiones de política ...
    • Thumbnail

      Estimación de la estructura de tasas de interés en Chile 

      Carrasco, Samuel; Ceballos S., Luis; Mena R., Jessica (Banco Central de Chile, 2016-04)
      La estructura de tasas de interés permite recoger en tiempo real expectativas de agentes del mercado respecto de variables claves para la economía: movimientos futuros de la tasa de política monetaria y expectativas de ...
    • Thumbnail

      Estimación reciente de la demanda de dinero en Chile 

      Ferrada K., Christian; Tagle E., Mario (Banco Central de Chile, 2014-12)
      La determinación apropiada de los parámetros que gobiernan la demanda de dinero es relevante en la conducción de la política monetaria puesto que su conocimiento podría tener implicancias sobre presiones inflacionarias en ...
    • Thumbnail

      Una evaluación de los modelos de proyección del precio del cobre: ¿podemos ir más allá de la autorregresión? 

      López E., Eduardo; Muñoz S., Ercio; Riquelme P., Víctor (Banco Central de Chile, 2011-12)
      La proyección del precio del cobre tiene una importancia fundamental en la definición del escenario externo que enfrenta la economía chilena. En consecuencia, los ejercicios de evaluación de diferentes metodologías de ...
    • Thumbnail

      Explicación del movimiento del tipo de cambio ¿qué aporta el diferencial de tasas? 

      Broer, Tobias P.; Dominichetti H., Bernardo (Banco Central de Chile, 2004-12)
      En una economía pequeña y abierta como la chilena, el tipo de cambio (TC) es una variable fundamental para la determinación de la inflación y la actividad. Una buena comprensión de los movimientos pasados y futuros del TC ...
    • Thumbnail

      ¿El fin del dinero?: revisión del debate reciente 

      Morandé, Felipe G.; Tapia, Matías (Banco Central de Chile, 2001-08)
      Esta nota realiza un breve repaso a un debate que ha comenzado a ganar espacio en los últimos años, y que se relaciona con la eventual desaparición de una demanda por dinero físico, y las consecuencias que ello traería ...
    • Thumbnail

      Generación de energía eléctrica en un modelo para proyectar el IMACEC 

      Urrutia A., Marcela; Sánchez Y., Andrea (Banco Central de Chile, 2008-08)
      Para los bancos centrales, es importante disponer de buenas estimaciones sobre el desarrollo de la actividad, tanto a largo como a corto plazo, de manera de mejorar el análisis requerido para la conducción de la política ...
    • Thumbnail

      Incertidumbre en las series desestacionalizadas de actividad y demanda en Chile 

      Medel V., Carlos; Pedersen, Michael (Banco Central de Chile, 2010-04)
      Parte importante del análisis de la coyuntura económica consiste en evaluar el contenido de los últimos datos publicados, los cuales normalmente tienen frecuencia mensual o trimestral. Debido a que muchas series con dichas ...
    • Thumbnail

      Un Indicador Contemporáneo de Actividad (ICA) para Chile 

      Riquelme P., Víctor; Riveros, Gabriela (Banco Central de Chile, 2018-04)
      Esta nota presenta la construcción de un indicador contemporáneo de actividad real para la economía chilena, compuesto tanto por variables que capturan percepciones de la situación económica —datos blandos (soft)—, como ...
    • Thumbnail

      La información contenida en los movimientos de las tasas forward en Chile 

      Larraín E., Mauricio; Parro, Francisco (Banco Central de Chile, 2006-12)
      La política monetaria afecta directamente la tasa de interés de corto plazo de la economía. Pero, dado que los participantes del mercado financiero miran hacia adelante, las expectativas sobre las acciones futuras de ...
    • Thumbnail

      Medidas alternativas de inflación subyacente 

      Grünwald N., M. Carolina; Orellana C., Enrique (Banco Central de Chile, 2004-04)
      El seguimiento de la tendencia inflacionaria subyacente de corto plazo es un elemento relevante para el diseño e implementación de la política monetaria en el marco de un esquema de metas de inflación. Por esta razón, la ...
    • Thumbnail

      Mercado swap de tasas de interés y expectativas de TPM e inflación 

      Sotz P., Claudia; Alarcón G., Felipe (Banco Central de Chile, 2007-08)
      Una herramienta de gran utilidad para el análisis de la coyuntura nacional es el seguimiento de las expectativas de mercado de la inflación y la tasa de política monetaria (TPM) en un horizonte de hasta dos años. El mercado ...
    • Thumbnail

      Metodologías para la estimación de expectativas sobre tasas de política monetaria 

      Jaque S., Felipe; Pistelli Munizaga, Alfredo (Banco Central de Chile, 2008-04)
      Entre las variables relevantes para evaluar el escenario internacional que enfrenta la economía chilena, se encuentran las perspectivas para los precios de los principales activos financieros internacionales. La evolución ...
    • Thumbnail

      Un modelo de factores dinámicos de pequeña escala para el Imacec 

      Echavarría M., Gonzalo; González P., Wildo (Banco Central de Chile, 2011-08)
      En general, las proyecciones de la actividad económica y su trayectoria son parte de la base fundamental sobre la cual la mayoría de los bancos centrales toman las decisiones de política monetaria. En este contexto, el ...